Muere un oaxaqueño cada dos horas por Covid: IHME
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Muere un oaxaqueño cada dos horas por Covid: IHME

Llegaría a 3 mil 151 decesos en el peor escenario y 2 mil 845 sería el menos malo: Universidad de Washington


Muere un oaxaqueño cada dos horas por Covid: IHME | El Imparcial de Oaxaca

PEDRO SILVA ALANIS

El uso universal, correcto e intensivo del cubrebocas o mascarillas faciales podría salvar la vida a alrededor de 306 oaxaqueños en los próximos 75 días, de acuerdo a una proyección publicada por el Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME), un centro de investigación de independiente de la Universidad de Washington, en torno a personas infectadas y fallecidas a causa del virus SARS-CoV-19, consultada por EL IMPARCIAL.

En los próximos dos meses y medio se registrarían entre 570 y 876 decesos en el estado, todos los escenarios dependen del reforzamiento de las medidas sanitarias, la aplicación masiva del programa de vacunación y del uso cotidiano del cubrebocas.

Sin ánimo alarmista, para avalar con datos duros y reforzar las medidas sanitarias como el distanciamiento social, aislamiento preventivo y el empleo universal del cubrebocas, desde el inicio de la pandemia de Coronavirus el IHME ha realizado proyecciones, bastante acertadas, sobre la incidencia del mal y mortalidad a causa de Covid-19 en el mundo. Al 14 de enero, la entidad registró 2 mil 273 fallecimientos.

De acuerdo al modelo matemático, la Universidad de Washington estima que, en los próximos 75 días, al 1 de abril de 2021, se sumarán al menos 572 oaxaqueños a la fatídica cifra de muertes como consecuencia de la pandemia global. Las estimaciones señalan que el saldo de decesos llegaría, en el menos malo de los escenarios, a 2 mil 845 oaxaqueños fallecidos. En los próximos dos meses y medio morirían, en promedio, 7.6 personas al día en la entidad si se refuerzan las medidas sanitarias, advierten las proyecciones.

Ante el levantamiento paulatino de medidas de confinamiento y las restricciones de movimiento, la Organización Mundial de la Salud consideró en junio de 2020 la necesidad de que las personas utilicen cubrebocas de manera generalizada para protegerse en lugares con transmisión de coronavirus como el transporte público, tiendas, comercios, oficinas o espacios cerrados.

El IHME estimó el peor escenario con la flexibilización de medidas, al dejar a un lado la sana distancia o el empleo de mascarillas, en tal caso, Oaxaca llegaría al primer día de abril con 3 mil 151 decesos al sumar 878 personas en las próximas semanas, una estimación de 11.6 muertes al día de tal suerte que, de tajo, la universidad norteamericana considera que el cubrebocas salvará de la muerte a 4 oaxaqueños diariamente, siempre y cuando se use correctamente y de manera intensiva en lugares cerrados, en la calles y se eviten aglomeraciones.

El 2021 inició con una ocupación hospitalaria del 45.4% en Oaxaca que se ha ido agotando paulatinamente como saldo de las fiestas decembrinas y de fin de año para que la primera quincena del año cierre con 55% de ocupación y alerta naranja. En el primer minuto del año había 148 hospitalizados por Covid-19 y los primeros 14 días del año fallecieron 145 personas en el estado por la pandemia al pasar los registros de 2 mil 126 defunciones durante 2020 a 2 mil 273 al 14 de enero en curso. En lo que va del año han muerto 14 oaxaqueños al día a causa de la pandemia que azota al mundo y, por ejemplo, el día 3 de enero se registró la cifra más alta de personas intubadas, con 69 en el arranque de año con las secuelas que ello ocasiona en la salud de las personas que logran salvar la vida luego de la dolorosa intervención de este tipo.

El Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud da cuenta de un escenario muy poco probable para la entidad oaxaqueña: la vacunación masiva. En tal caso, la Universidad de Washington estima que se arribaría a 3 mil 61 muertes en Oaxaca al cierre de marzo, con todo y la vacunación de la población. En este escenario, se acumularían 785 muertes, un 35.5% de aumento a la cifra de hoy con lo que, a día de hoy, no hay mejor vacunación en contra del coronavirus para los oaxaqueños que el cubrebocas.

Finalmente, las proyecciones del modelo científico con que cuenta la institución norteamericana señalan que, con la flexibilización de medidas sanitarias, los oaxaqueños registrarán en promedio 8.8 muertes al día, con vacunación rápida se disminuirían a una media de 4.74 y seria de 4.64 decesos diarios con el uso de mascarillas. La media en lo que va de 2021 es una muerte en Oaxaca a causa del SARSCoV-19 cada hora con 52 minutos. El mundo superó los dos millones de muertos en las primeras horas de este 15 de enero.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------