Los efectos del frente número 13 que se extiende sobre el Mar Caribe y la Península de Yucatán, en interacción con un canal de baja presión ubicado en el occidente del Golfo de México, ocasionan bajas temperaturas, evento de norte y lluvias intensas en algunas regiones del estado de Oaxaca.
Autoridades de la región de la Mixteca reportaron la caída de agua nieve en diversas localidades del municipio de Magdalena Yodocono de Porfirio Díaz, en tanto en la Sierra Norte, se mantienen temperaturas bajo cero grados.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que el frente frío ocasionará lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en el sur de Veracruz; intensas (de 75 a 150 mm) en Chiapas, Oaxaca y Tabasco, y puntuales muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Campeche y Quintana Roo.
También, se prevé ambiente frío durante la mañana y noche, con nieblas matutinas en zonas del noreste, oriente y centro de México; heladas al amanecer en zonas serranas del norte y centro del país, así como temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius en zonas montañosas de Chihuahua y Durango, y de 0 a 5 grados Celsius en sierras de Aguascalientes, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
Las autoridades de protección civil, exhortaron a la población a tomar precauciones por las bajas temperaturas, así como atender las indicaciones preventivas, ya que debido al reblandecimiento del suelo generado por las lluvias, existe el riesgo de deslaves, desbordamiento de ríos y arroyos e inundaciones en zonas bajas.