Televisores de Peña Nieto se esfumaron de Oaxaca
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Televisores de Peña Nieto se esfumaron de Oaxaca

La polémica iniciativa del presidente priista estuvo plagada de irregularidades, pues solo en el estado, fueron más de mil aparatos que desaparecieron


Televisores de Peña Nieto se esfumaron de Oaxaca | El Imparcial de Oaxaca

A cinco años del extravió de mil 274 equipos de televisión digital en Oaxaca durante el reparto de televisores digitales para afrontar el apagón analógico durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, nada se sabe, situación que retoma relevancia pues ahora resultarían útiles para el regreso a clases a distancia.

De acuerdo con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), al menos 436 mil 322 hogares en la entidad carecen de una televisión digital, en donde se complica seguir las clases a distancia con el programa que implementará la Secretaría de Educación Pública (SEP), como forma de impartir clases a distancia ante las amenazas de la pandemia por Covid-19.

Cabe recordar que en el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto se aplicó el programa Televisión Digital Terrestre (TDT) ante la llegada de la televisión digital y la obsolescencia de lo analógico.

A nivel nacional, tanto la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) distribuyeron 9.7 millones de televisiones digitales en todo el país.

No obstante, en Oaxaca las cifras no fueron claras dado que según registros oficiales, se habrían distribuido poco más de 127 mil equipos de televisión digital en las diversas regiones del estado, principalmente comunidades de alta y muy alta marginación.

Hace cinco años, el gobierno federal aplicó 25 mil 217 millones de pesos en ese programa que tenía como objetivo, dotar de televisión digital a los habitantes de menor ingreso y minimizar el impacto del apagón analógico.

Pese al cambio de gobierno federal, todavía no se tienen cifras concretas de cuál fue el alcance del TDT en territorio oaxaqueño, debido a que de acuerdo a mediciones del propio IFT, 31.40% de los hogares se quedaron sin señal de televisión.

Ante las irregularidades denunciadas por los propios beneficiarios del programa social, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) reportó la pérdida de 11 mil 553 equipos que significaron un quebranto al erario público por 29.2 millones de pesos.

En el estado las irregularidades por fallas en el equipo o por no recibirlo fue de mil 274 casos, básicamente interpuestos por beneficiarios de los programas Prospera y Adultos Mayores.

Ciudadanos consideraron que ante la carencia de un equipo de televisión digital y lo imprescindible que resulta en estos momentos para los niños en el arranque a distancia del nuevo ciclo escolar, resultaría oportuno que tanto la SCT como Sedesol informaran sobre los alcances de el programa del sexenio anterior y el estado que guarda  la investigación por dichas irregularidades.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------