Suscribete
  • Quiénes Somos
  • Directorio
  • Contacto
  • Anúnciate
El Imparcial de Oaxaca
  • Al Momento
    Pasión por el fútbol: del estadio al seguimiento digital
    Futbol

    Pasión por el fútbol: del estadio al seguimiento digital

    junio 30, 2025
    ¿Es malo bañarse con agua caliente? Riesgos para la piel y la salud que debes conocer
    Salud

    ¿Es malo bañarse con agua caliente? Riesgos para la piel y la salud que debes conocer

    junio 30, 2025
    ¿Rival a La Guelaguetza? anuncian Legado de Grandeza de México Tenochtitlan
    Nacional

    ¿Rival a La Guelaguetza? anuncian Legado de Grandeza de México Tenochtitlan

    junio 30, 2025
    Las autoridades recomiendan transitar por la Carretera Federal 190 hasta nuevo aviso.
    Istmo

    Mitla Tehuantepec, 15 años de obra sólo 5 meses abierta e incierta reapertura

    junio 30, 2025
  • Especiales
    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura
    Especiales

    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura

    junio 27, 2025
    El empleo de este uniforme es resultado de una investigación comunitaria para la trasmisión de conocimientos.
    Especiales

    ¡Hagámoslo viral! Huipil; uniforme escolar en Sochiápam

    junio 25, 2025
    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?
    Especiales

    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?

    junio 25, 2025
    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores
    Especiales

    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores

    junio 19, 2025
  • Oaxaca
    • Oaxaca
    • Valles Centrales
    • Cañada
    • Costa
    • Cuenca
    • Istmo
    • Mixteca
    La Sedatu construirá en solares de al menos 283 municipios.
    Oaxaca

    ¡Por fin! Inicia Sedatu obras de 71 mil casas

    junio 30, 2025
    Damnificados: entre abandono y la ayuda selectiva tras Erick
    Costa

    Damnificados: entre abandono y la ayuda selectiva tras Erick

    junio 30, 2025
    Las autoridades recomiendan transitar por la Carretera Federal 190 hasta nuevo aviso.
    Istmo

    Mitla Tehuantepec, 15 años de obra sólo 5 meses abierta e incierta reapertura

    junio 30, 2025
    ¡Lluvia de identidad y dignidad! Candidatas a Diosa Centéotl denuncian discriminación por hablar su lengua indígena
    Oaxaca

    ¡Lluvia de identidad y dignidad! Candidatas a Diosa Centéotl denuncian discriminación por hablar su lengua indígena

    junio 30, 2025
  • Policiaca
    ¡A Alexander lo mató la Policía, lo criminalizaron y el gobierno aún le debe justicia! Versión familiar vs. versión oficial
    Policiaca

    ¡A Alexander lo mató la Policía, lo criminalizaron y el gobierno aún le debe justicia! Versión familiar vs. versión oficial

    junio 30, 2025
    ¡66 años de prisión al feminicida de Atzompa! Justicia tarde y en una sociedad que sigue fallando a las mujeres
    Policiaca

    ¡66 años de prisión al feminicida de Atzompa! Justicia tarde y en una sociedad que sigue fallando a las mujeres

    junio 30, 2025
    “¡Bajo control”, pero siguen las balas! Ejecutan a hombre en mototaxi en Juchitán pese a Operación Sable
    Policiaca

    “¡Bajo control”, pero siguen las balas! Ejecutan a hombre en mototaxi en Juchitán pese a Operación Sable

    junio 30, 2025
    La víctima fue identificada como Santiago H. S., de 27 años de edad.
    Policiaca

    Trabajador de cable sufre descarga eléctrica

    junio 30, 2025
  • Súper Deportivo
    Campanada saudí: Al Hilal echa al Manchester City de Guardiola
    Futbol

    Campanada saudí: Al Hilal echa al Manchester City de Guardiola

    junio 30, 2025
    Fluminense vence al Inter y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025
    Futbol

    Fluminense vence al Inter y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025

    junio 30, 2025
    Embajadora de México confirma el fichaje de Aaron Ramsey llega a Pumas
    Futbol

    Embajadora de México confirma el fichaje de Aaron Ramsey llega a Pumas

    junio 30, 2025
    Pasión por el fútbol: del estadio al seguimiento digital
    Futbol

    Pasión por el fútbol: del estadio al seguimiento digital

    junio 30, 2025
  • Viral
    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa
    Viral

    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa

    junio 30, 2025
    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?
    Viral

    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?

    junio 27, 2025
    ¡Sorpresa! Xbox 360 recibe una actualización en pleno 2025
    Viral

    ¡Sorpresa! Xbox 360 recibe una actualización en pleno 2025

    junio 27, 2025
    Coca-Cola lanza edición especial de latas y botellas de Star Wars
    Viral

    Coca-Cola lanza edición especial de latas y botellas de Star Wars

    junio 26, 2025
  • Opinión
  • Video
  • Al Momento
    Pasión por el fútbol: del estadio al seguimiento digital
    Futbol

    Pasión por el fútbol: del estadio al seguimiento digital

    junio 30, 2025
    ¿Es malo bañarse con agua caliente? Riesgos para la piel y la salud que debes conocer
    Salud

    ¿Es malo bañarse con agua caliente? Riesgos para la piel y la salud que debes conocer

    junio 30, 2025
    ¿Rival a La Guelaguetza? anuncian Legado de Grandeza de México Tenochtitlan
    Nacional

    ¿Rival a La Guelaguetza? anuncian Legado de Grandeza de México Tenochtitlan

    junio 30, 2025
    Las autoridades recomiendan transitar por la Carretera Federal 190 hasta nuevo aviso.
    Istmo

    Mitla Tehuantepec, 15 años de obra sólo 5 meses abierta e incierta reapertura

    junio 30, 2025
  • Especiales
    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura
    Especiales

    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura

    junio 27, 2025
    El empleo de este uniforme es resultado de una investigación comunitaria para la trasmisión de conocimientos.
    Especiales

    ¡Hagámoslo viral! Huipil; uniforme escolar en Sochiápam

    junio 25, 2025
    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?
    Especiales

    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?

    junio 25, 2025
    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores
    Especiales

    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores

    junio 19, 2025
  • Oaxaca
    • Oaxaca
    • Valles Centrales
    • Cañada
    • Costa
    • Cuenca
    • Istmo
    • Mixteca
    La Sedatu construirá en solares de al menos 283 municipios.
    Oaxaca

    ¡Por fin! Inicia Sedatu obras de 71 mil casas

    junio 30, 2025
    Damnificados: entre abandono y la ayuda selectiva tras Erick
    Costa

    Damnificados: entre abandono y la ayuda selectiva tras Erick

    junio 30, 2025
    Las autoridades recomiendan transitar por la Carretera Federal 190 hasta nuevo aviso.
    Istmo

    Mitla Tehuantepec, 15 años de obra sólo 5 meses abierta e incierta reapertura

    junio 30, 2025
    ¡Lluvia de identidad y dignidad! Candidatas a Diosa Centéotl denuncian discriminación por hablar su lengua indígena
    Oaxaca

    ¡Lluvia de identidad y dignidad! Candidatas a Diosa Centéotl denuncian discriminación por hablar su lengua indígena

    junio 30, 2025
  • Policiaca
    ¡A Alexander lo mató la Policía, lo criminalizaron y el gobierno aún le debe justicia! Versión familiar vs. versión oficial
    Policiaca

    ¡A Alexander lo mató la Policía, lo criminalizaron y el gobierno aún le debe justicia! Versión familiar vs. versión oficial

    junio 30, 2025
    ¡66 años de prisión al feminicida de Atzompa! Justicia tarde y en una sociedad que sigue fallando a las mujeres
    Policiaca

    ¡66 años de prisión al feminicida de Atzompa! Justicia tarde y en una sociedad que sigue fallando a las mujeres

    junio 30, 2025
    “¡Bajo control”, pero siguen las balas! Ejecutan a hombre en mototaxi en Juchitán pese a Operación Sable
    Policiaca

    “¡Bajo control”, pero siguen las balas! Ejecutan a hombre en mototaxi en Juchitán pese a Operación Sable

    junio 30, 2025
    La víctima fue identificada como Santiago H. S., de 27 años de edad.
    Policiaca

    Trabajador de cable sufre descarga eléctrica

    junio 30, 2025
  • Súper Deportivo
    Campanada saudí: Al Hilal echa al Manchester City de Guardiola
    Futbol

    Campanada saudí: Al Hilal echa al Manchester City de Guardiola

    junio 30, 2025
    Fluminense vence al Inter y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025
    Futbol

    Fluminense vence al Inter y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025

    junio 30, 2025
    Embajadora de México confirma el fichaje de Aaron Ramsey llega a Pumas
    Futbol

    Embajadora de México confirma el fichaje de Aaron Ramsey llega a Pumas

    junio 30, 2025
    Pasión por el fútbol: del estadio al seguimiento digital
    Futbol

    Pasión por el fútbol: del estadio al seguimiento digital

    junio 30, 2025
  • Viral
    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa
    Viral

    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa

    junio 30, 2025
    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?
    Viral

    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?

    junio 27, 2025
    ¡Sorpresa! Xbox 360 recibe una actualización en pleno 2025
    Viral

    ¡Sorpresa! Xbox 360 recibe una actualización en pleno 2025

    junio 27, 2025
    Coca-Cola lanza edición especial de latas y botellas de Star Wars
    Viral

    Coca-Cola lanza edición especial de latas y botellas de Star Wars

    junio 26, 2025
  • Opinión
  • Video
El Imparcial de Oaxaca
  • Al Momento
  • Especiales
  • Oaxaca
  • Policiaca
  • Súper Deportivo
  • Viral
  • Opinión
  • Video

60 mdp, el Palacio, autos y albergue, las ganancias de los desplazados triquis

Yadira Sosa por Yadira Sosa
domingo, marzo 31, 2019 - 10:02 AM
A A
60 mdp, el Palacio, autos y albergue, las ganancias de los desplazados triquis

El esplendor de las ventas. El Palacio ha sido invadido y la respuesta oficial es nula.

Share on FacebookShare on Twitter

Desde que fueron alejados de San Juan Copala, Juxtlahuaca, luego de un enfrentamiento entre grupos armados antagónicos de la comunidad, líderes triquis hicieron de su condición de desplazados una mina de oro, que de 2011 a la fecha les ha generado apoyos de más de 60 millones de pesos.

Además de recibir despensas, terrenos, vehículos y dinero para insumos personales, decenas de desplazados, con medidas cautelares se apoderaron del Palacio de Gobierno y convirtieron sus accesos en un espacio de venta de artesanías con la complacencia de las autoridades.

El negocio de ser desplazados y la disposición de los funcionarios de gobierno para dar “a manos llenas” generaron que el grupo integrado por 135 triquis se dividiera en cuatro, que a la fecha de manera independiente gestionan apoyos para sus seguidores.

De estos grupos, tres de forma visible venden mercancía en el Palacio. Dos, encabezados por Reyna y Jesús Martínez, se encuentran en los corredores; y otro, que dirige Lorena Merino, se ubica a un costado, en la calle Flores Magón. El cuarto grupo que encabeza Braulio Hernández opera en Juxtlahuaca.

Más de 50 mdp en apoyos durante gobierno de Cué

Tan solo en la administración de Gabino Cué Monteagudo los desplazados de San Juan Copala recibieron más de 51 millones de pesos en apoyo para alimentos e insumos personales, rentas de casa habitación o albergues, de locales comerciales, taller de carpintería y compra de material, así como para resarcimiento de daños, apoyo a viudas y suministro de despensas.

Durante el periodo 2011-2016, según constan antecedentes documentales, también se brindaron apoyos del programa Bienestar y del Sistema DIF Oaxaca; se les dotó de lotes para vivienda, de útiles y uniformes escolares, de un predio para proyectos productivos, máquinas y equipo industrial, además de que se les afilió al Seguro Popular.

Como parte de los beneficios y en atención a las medidas cautelares, se realizaron recorridos de seguridad y vigilancia, se les asignaron vehículos en comodato y se les incluyó en cursos de capacitación.

En estos beneficios participaron instituciones como la Secretaría General de Gobierno, DIF estatal, Comisión Estatal de Vivienda, Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Seguridad Pública, Fiscalía, Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sedapa) y el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo para el Estado de Oaxaca (Icapet).
Documentos en poder de EL IMPARCIAL reportan además la compra de 137 lotes, ubicados en la Mixteca y Valles Centrales, de los cuales 60 fueron entregados a beneficiarios de la medida cautelar y el resto a familiares que se les unieron posteriormente.

En el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, para dar atención a la problemática social de la región, se generó el plan de la microrregión de la zona triqui y se establecieron 14 proyectos prioritarios microrregionales y dos municipales.

De ellos, seis corresponden a infraestructura de caminos, seis a proyectos sociales y productivos, dos a la conservación del medio ambiente y uno al mejoramiento de vivienda y hospitalario.

Piden retiro de medida cautelar

Reportes de autoridades señalan que “a petición de cuatro organizaciones civiles: el Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas; el Centro de Derechos Humanos Bartolomé Carrasco Briseño, A.C., el Foro Permanente por la Comisión de la Verdad y el autonombrado Municipio Autónomo de San Juan Copala”, el 7 de octubre de 2010 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitó al Estado mexicano otorgar medidas cautelares a 135 habitantes de esta comunidad, como consecuencia de los enfrentamientos en la zona donde murieron varias personas y fueron desplazadas decenas.

“La solicitud inicial en el año 2010 consistió en garantizar la vida y la integridad física de 135 habitantes de San Juan Copala, Juxtlahuaca, que se encontrarían desplazados a consecuencia de repetidos ataques violentos en su contra”.

El 4 de enero de 2011, la CIDH emitió una nueva resolución que amplió el objetivo y solicitó al Estado mexicano adoptar las medidas necesarias para brindar asistencia humanitaria a los 135 habitantes, quienes se encontraban en situación de desplazamiento, a fin de garantizar su retorno a San Juan Copala, Juxtlahuaca, Oaxaca, en condiciones de dignidad y seguridad. Sin embargo, a casi una década de distancia, el retorno de los desplazados no se ha concretado.

En su momento, la CIDH solicitó también “concertar las medidas a adoptar con los beneficiarios y sus representantes e informar sobre las acciones adoptadas, a fin de investigar los hechos que dieron lugar a la adopción de dichas medidas”. La información debería actualizarse de forma periódica y la Comisión decidiría si es procedente prolongarla o levantarla.

Ante esta situación, se pedirá el retiro de las medidas cautelares a quienes solo se han aprovechado para beneficios personales.

Dieron apoyos a personas sin medidas cautelares

En el 2014 las autoridades en turno realizaron un censo que permitió obtener información de los beneficiarios, siendo ese el documento que se ha tomado como base y que fue certificado por notario público.

De acuerdo con los grupos originales registrados en dicho documento, los beneficiarios se integraron en cuatro grupos: el primero lo encabeza Braulio Hernández, con 57 beneficiarios de 38 familias. El segundo fue el de Reyna Martínez con 26 beneficiarios de 17 familias, el de Lorena Merino con 10 beneficiarios de siete familias y el de Jesús Martínez (hermano de Reyna), con 10 beneficiarios de cuatro familias.

Demandas a las afueras de la “Casa del Pueblo”.

Dentro de este censo se señaló que al menos cinco personas ya habían fallecido y 27 no asistieron al registro.

Y aunque las medidas solo aplicaban a 135 habitantes de San Juan Copala, durante el levantamiento de este censo la administración estatal consintió en incluir a 434 personas ajenas a la solicitud de la CIDH, a quienes se admitió como beneficiarios, presumiblemente desplazados de San Juan Copala. “Este hecho incrementó de manera exponencial los requerimientos de apoyo”.

Productos, solo de marca

Extrabajadores de la anterior administración estatal que se encargaban de la distribución de despensas a los grupos de desplazados, señalaron en entrevista que los productos que se debían entregar como una de las condiciones de los triquis para recibir los apoyos debían ser de marca.

“Nosotros entregábamos despensas como para dos meses y no aceptaban cualquier producto. Se les daban botes de aceite de los más caros y conos de huevo de conocidas marcas; no aceptaban que los huevos fueran de la misma empresa comercial”, explicó uno de los extrabajadores que prefirió omitir su nombre.

El entrevistado recordó que en una ocasión, cuando fueron a Juxtlahuaca a entregar la despensa, los desplazados triquis se enojaron porque el producto que se les llevó no era de marca. “Nos corrieron a huevazos”, señaló.

Además de esto, en el momento de recibir los productos, los representantes de los grupos contaban con básculas para pesar la verdura y la fruta que se les daba, para constatar que fueran los kilos prometidos. De no llevar el apoyo completo, no los recibían.

Niega Merino apoyos de gobierno

Ante la entrega de apoyos a desplazados triquis que constan en documentos oficiales, la representante de desplazados de San Juan Copala y beneficiaria de la medida cautelar, Lorena Merino Martínez, afirmó que a la fecha, del gobierno, no ha recibido “ni un solo peso”.

El grupo de Lorena que se encuentra en la calle Flores Magón y cuenta con un albergue a unos metros del estadio de beisbol Vasconcelos, del que dice desconocer quién paga la renta, asegura que las autoridades solo han beneficiado a los otros grupos.

“Fuimos desplazados desde 2010 por un grupo armado y a la fecha ninguno de los gobiernos ha solucionado nuestra demanda. Desde que estuvieron los gobernadores Ulises Ruiz y Gabino Cué, así como este gobierno actual, no han dado avances para nuestro retorno a la comunidad ni de justicia para los 32 compañeros que fueron caídos en ese entonces. Estamos abandonados del gobierno de Alejandro Murat”, señaló la dirigente triqui.

Recordó que a pesar de pedir un diálogo para conocer los avances, solo recibe desinterés y falta de voluntad hacia los desplazados.

Y aunque las autoridades señalan varios beneficios a los desplazados de los cuatro grupos, la mujer originaria de San Juan Copala afirmó que ella no ha recibido “lo que las autoridades hacen creer a nivel nacional e internacional”.

“Al grupo que yo represento no ha recibido apoyo de funcionarios del gobierno. Yo represento a 40 jefes de familia y lo único que yo pido es que se generen las condiciones para regresar a nuestra comunidad”.

Del albergue donde el gobierno anterior les permitió estar por al menos 90 días -y que continúan ocupado a la fecha-, la entrevistada afirmó que ese espacio no se había solicitado pero se ocupa para beneficio de los niños y niñas.

“El gobierno no ha dado nada para el albergue ni asume su responsabilidad desde el 2015. Simplemente fuimos engañados y nos llevaron al albergue para dar seguimiento a las demandas, pero no nos han dado resultados”, señaló Lorena, quien insistió en la falta de apoyo gubernamental.

Sin embargo, aseguró que los grupos de Braulio, Reyna y Jesús son los consentidos del gobierno y se les da el apoyo que piden. “No sé qué interés tenga el gobierno con ellos porque les han dado todo, mientras que a mí me señalan de recibir apoyos”, dijo.

Admitió que desde el inicio los desplazados triquis eran un grupo unido, pero las autoridades se encargaron de dividirlos con la intención de acabar con la problemática.

“Ahora cada quien se mueve aparte y ellos tienen sus intereses. El mismo gobierno quiso dividir para no cumplir; hay personas que se venden con el gobierno y a mí no me gusta eso”, expuso.
De esta manera, recordó que en 2015 el dirigente Braulio Hernández recibió una camioneta blanca de doble cabina, así como otros lujos más.

“Tampoco he recibido ningún terreno, a pesar de que digan que nos los han dado. Yo quisiera saber dónde están esos terrenos que el gobierno ha dicho que nos hemos negado a aceptar, cuando ni siquiera los han comprado. Que nos digan dónde están para hacer aunque sea un casa de lámina”, puntualizó.

De los otros dos grupos encabezados por Reyna y Jesús Martínez, fuentes extraoficiales señalaron que obtuvieron terrenos ubicados en Santa Cruz Xoxocotlán, donde viven en casas de lámina. El resto de los desplazados dirigidos por Braulio Hernández, operan desde Juxtlahuaca.

Palacio de Gobierno

Actualizan censo, expulsan a desplazados del corredor del Palacio

Documentos oficiales señalan que el grupo más pequeño en un inicio fue el de Lorena Merino con 10 beneficiarios, que integró a siete familias.

Con el nuevo censo que el gobierno realizó en 2018, “asistieron a censarse cinco cautelados agrupados en tres familias, quienes dieron testimonio de ya no pertenecer al grupo de Lorena Merino” y ahora son encabezados por María Juana Santiago, que ha recibido todos los apoyos institucionales de vivienda, alimentación, insumos personales y despensas.

El grupo de María Juana fue expulsado de los corredores del Palacio por Reyna Martínez, donde vendían sus artesanías. Ahora se revisa con las autoridades municipales un lugar para que puedan vender sus productos.

Según la actualización del censo 2018, un cautelado se adhirió al grupo encabezado por Jesús Martínez Flores y a la fecha Lorena Merino representa únicamente a cuatro cautelados.

De acuerdo con las actuales autoridades gubernamentales, la dirigente triqui fue convocada para el censo 2018 por la Secretaría de Gobernación, pero ignoró la invitación.

Este censo fue por la recomendación hecha por la CIDH al Estado mexicano el 1 de marzo de 2018, y por el cual solo se censó a 65 personas, porque 38 no asistieron y cinco ya fallecieron.

“Lorena Merino Martínez se ha caracterizado desde la implementación de esta medida cautelar como una persona intolerante y agresiva, que regularmente se hace acompañar de individuos que no son beneficiarios y totalmente ajenos a esta medida cautelar, siendo personas violentas y peligrosas”, justificaron las autoridades gubernamentales.

Así también, y sin mostrar los beneficios actuales a los demás grupos, solo se señala que Lorena Merino cuenta con un albergue, cuya renta mensual es de 17 mil 500 pesos y es pagada por Gobierno del Estado.

Y aunque la dirigente asegura que las autoridades no se hacen cargo del albergue en el tema de los servicios y mantenimiento que se requiere, las autoridades afirmaron que en el inmueble no se permite el acceso de personal para revisar sus condiciones.

Esta casa editorial también solicitó el ingreso al albergue, pero fue negado ante la excusa de que el encargado no se encontraba disponible, sin señalar día y hora en que podría hacerse el recorrido.

También en la Alameda se han instalado.

Cambia la forma de apoyos, pero continúan

“El apoyo en la administración pasada se otorgaba en especie para alimentación e insumos personales”, señalaron autoridades del gobierno actual, al explicar que ahora se entregan mensualmente en cheque nominativo a nombre de cada uno de los representantes.

Sin embargo, recordaron que Lorena Merino, desde enero de 2017 y hasta junio de 2018 (18 meses), se ha negado a recibir los cheques que a suman 469 mil pesos, “argumentando que es muy poco dinero”. Los cheques en referencia se tienen en custodia.

“También la dotación mensual de despensas (40) se ha negado a recibirla desde enero de 2017, por lo que hasta el mes de junio se tienen 720 despensas en custodia. El argumento que ha dado es que son insuficientes los productos que contienen las despensas”, según se lee en los documentos.

Las autoridades recordaron que este pequeño grupo se ha caracterizado por la toma de calles y de oficinas públicas, agrediendo físicamente a los trabajadores e interlocutores que intervienen en su atención.

Para el periodo 2017-2018, la actual administración continuó los apoyos que dio el gobierno anterior, respetando los conceptos y montos, impactándose anualmente mediante la actualización de precios, pero mediante cheque nominativo a nombre de cada representante, de forma mensual.

Tan solo para el periodo enero 2017 a junio de 2018, el gobierno erogó más de 13 millones de pesos como apoyo económico para alimentos e insumos personales, renta de casas habitación, de locales comerciales, apoyo a viudas y para compra de material de carpintería.

Se continuó con el suministro de despensas, los recorridos de seguridad y vigilancia, la afiliación al Seguro Popular y dotación de útiles y uniformes escolares. Se incorporó la dotación de medicamentos y aparatos ortopédicos, así como actividades culturales y recreativas.

Desplazados, sin propiedad en San Juan Copala

Sergio Cruz Ruiz, de la dirección política del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), reconoció que esta forma de vida resultó ser un gran negocio para los cuatro grupos, pero afirmó que la mayoría de los que se dicen desplazados carecen de actas de nacimiento y de propiedades en San Juan Copala.

El entrevistado, quien recordó que los desplazados no son militantes del MULT, recordó durante varias décadas que en la zona triqui surgieron otros grupos como el UBISORT, el MULTI y CNC, entre otros, que generaron la desestabilización en la zona y en donde se dieron varios enfrentamientos.

Merino, con una larga lucha de confrontación.

CRONOLOGÍA

7-octubre-2010
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitó al Estado mexicano otorgar medidas cautelares a 135 habitantes de San Juan Copala

4-enero-2011
La CIDH emitió una nueva resolución que amplió el objetivo y solicitó al Estado mexicano adoptar las medidas necesarias para brindar asistencia humanitaria a los 135 habitantes, quienes se encontraban en situación de desplazamiento, a fin de garantizar su retorno a San Juan Copala

1-marzo-2018
A petición de la CIDH, el gobierno llamó a un nuevo censo, al cual solo asistieron 65 personas, 38 no asistieron y cinco ya fallecieron

LOS GRUPOS

Braulio Hernández – 57 beneficiarios de 38 familias
Reyna Martínez – 26 beneficiarios de 17 familias
Lorena Merino – 10 beneficiarios de siete familias
Jesús Martínez – 10 beneficiarios de cuatro familias

Programas de gobierno

Afiliación al programa Bienestar
Afiliación al Seguro Popular
Apoyos del Sistema DIF Oaxaca

Apoyos

– Alimentos
– Insumos personales
– Rentas de casa habitación o albergues
– Renta de locales comerciales
– Taller de carpintería y compra de material
– Resarcimiento de daños
– Lotes para vivienda
– Útiles y uniformes escolares
– Predio para proyectos productivos
– Máquinas y equipo industrial

Tags: Alejandro MuratDesplazadosLorena MerinoSan Juan CopalaTriquis

Notas Relacionadas

Este lunes se inauguró la nueva iluminación del templo de Santo Domingo de Guzmán, en el centro histórico de la ciudad de Oaxaca.
La Capital

Iluminan el templo Santo Domingo de Guzmán mediante programa Oaxaca Brilla

3 horas ago
¡Se cae a pedazos el centro de Oaxaca! Dos derrumbes en un día alertan ante la Guelaguetza
La Capital

¡Se cae a pedazos el centro de Oaxaca! Dos derrumbes en un día alertan ante la Guelaguetza

14 horas ago
Foto: cortesía // Autoridades estatales y municipales anuncian obras sociales en cuatro agencias de Oaxaca de Juárez: Guadalupe Victoria, Trinidad de Viguera, Pueblo Nuevo y San Luis Beltrán.
La Capital

Anuncian obras para 4 agencias de la capital

19 horas ago
Fotos: archivo // En lo que va de junio se han registrado al menos cinco casos de violencia entre "urbaneros" o de lesiones a pasajeros.
La Capital

Escala violencia entre choferes de transporte

3 días ago
Foto: archivo // los llamados “defensores vecinales” ha sido cuestionado en múltiples ocasiones en lo que va del año.
La Capital

Ayuntamiento entregará informe a la DDHPO sobre inspecciones

3 días ago
Ley Espía: ¿Vigilancia masiva? Diputados amplían poderes del Gobierno
La Capital

Ley Espía: ¿Vigilancia masiva? Diputados amplían poderes del Gobierno

3 días ago
Dejar comentario

Notas Recientes

Campanada saudí: Al Hilal echa al Manchester City de Guardiola

Campanada saudí: Al Hilal echa al Manchester City de Guardiola

junio 30, 2025
Este lunes se inauguró la nueva iluminación del templo de Santo Domingo de Guzmán, en el centro histórico de la ciudad de Oaxaca.

Iluminan el templo Santo Domingo de Guzmán mediante programa Oaxaca Brilla

junio 30, 2025
La Sedatu construirá en solares de al menos 283 municipios.

¡Por fin! Inicia Sedatu obras de 71 mil casas

junio 30, 2025
VIDEO “¡La tierra se los tragó!” Adolescente desaparecida y sospechosos prófugos: la Fiscalía no activó ni Alerta Amber a tiempo

VIDEO “¡La tierra se los tragó!” Adolescente desaparecida y sospechosos prófugos: la Fiscalía no activó ni Alerta Amber a tiempo

junio 30, 2025
Fluminense vence al Inter y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025

Fluminense vence al Inter y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025

junio 30, 2025
¡Drogas, dinero y apuntes de pagos! Cateo en Soledad Etla apunta a narcomenudeo

¡Drogas, dinero y apuntes de pagos! Cateo en Soledad Etla apunta a narcomenudeo

junio 30, 2025
¿Cuánto puedes recargar en tu TAG IAVE con Capufe?

¿Cuánto puedes recargar en tu TAG IAVE con Capufe?

junio 30, 2025
¡Muere hombre arrollado por motociclista en la carretera 190! Ambos salieron proyectados tras el impacto

¡Muere hombre arrollado por motociclista en la carretera 190! Ambos salieron proyectados tras el impacto

junio 30, 2025

EDICIÓN IMPRESA

Recibe todos los días a primera hora en tu casa u oficina las noticias del momento.
El Imparcial de Oaxaca

© 2025 Publicaciones Fernández Pichardo

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

  • Al Momento
  • Especiales
  • Secciones
    • La Capital
    • Los Municipios
    • Istmo
    • Costa
    • Cuenca
    • Nacional
    • Internacional
    • Súper Deportivo
    • Economía
    • Estilo
    • Arte y Cultura
    • En Escena
    • Salud
    • Ecología
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Viral
    • Policiaca
    • Convocatorias
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Directorio
  • Suscripciones
  • Contacto

© 2025 Publicaciones Fernández Pichardo