Suscribete
  • Quiénes Somos
  • Directorio
  • Contacto
  • Anúnciate
El Imparcial de Oaxaca
  • Al Momento
    ¿Cuándo inician oficialmente las vacaciones de verano del Ciclo Escolar 2024-2025?
    Nacional

    ¿Cuándo inician oficialmente las vacaciones de verano del Ciclo Escolar 2024-2025?

    julio 7, 2025
    Pochutla se corona campeón del Torneo “Rey de la Costa 2025”
    Costa

    Pochutla se corona campeón del Torneo “Rey de la Costa 2025”

    julio 7, 2025
    ¡Cacería tras el crimen de “La Rubia”! Capturan a “El Catracho” tercer implicado
    Policiaca

    ¡Cacería tras el crimen de “La Rubia”! Capturan a “El Catracho” tercer implicado

    julio 7, 2025
    ¿Te pueden espiar por la cámara del celular? ¿Qué puedes hacer para protegerte?
    Tecnología

    Evita ciberataques: Los tres botones que debes desactivar antes de salir de casa

    julio 7, 2025
  • Especiales
    La dependencia ha fallado en sus labores de dotación, abasto, edificación, ampliación y rehabilitación de infraestructura para el agua potable.
    Especiales

    Presenta Comisión del Agua subejercicio de 158 mdp

    julio 5, 2025
    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura
    Especiales

    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura

    junio 27, 2025
    El empleo de este uniforme es resultado de una investigación comunitaria para la trasmisión de conocimientos.
    Especiales

    ¡Hagámoslo viral! Huipil; uniforme escolar en Sochiápam

    junio 25, 2025
    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?
    Especiales

    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?

    junio 25, 2025
  • Oaxaca
    • Oaxaca
    • Valles Centrales
    • Cañada
    • Costa
    • Cuenca
    • Istmo
    • Mixteca
    El Congreso de Oaxaca aprobó el dictamen de la Comisión Permanente de Migración y Asuntos Internacionales
    Oaxaca

    Demanda Congreso de Oaxaca acciones para atender a deportados de EU

    julio 7, 2025
    Fotos: Adrián Gaytán // Con la alegre y colorida presentación de 350 personas, a las que se sumaron oaxaqueños, visitantes y turistas, concluyó hace unos minutos el primer Convite de Julio, mes de la Guelaguetza 2025
    Oaxaca

    Acogen calles del Centro Histórico el Primer Convite de Guelaguetza

    julio 7, 2025
    Indicó que autoridades se han mostrado molestas porque no fueron incluidas en la declaratoria de desastres.
    La Capital

    Sin Declaratoria de Emergencia por Erick; “podría no haber”: Maza

    julio 7, 2025
    ¿Cuándo y dónde será el reto de la tlayuda más grande del mundo?
    Oaxaca

    ¿Cuándo y dónde será el reto de la tlayuda más grande del mundo?

    julio 7, 2025
  • Policiaca
    ¡Balas por negarse al cobro de piso en Ixtaltepec! El crimen organizado impone su ley en el Istmo
    Policiaca

    ¡Balas por negarse al cobro de piso en Ixtaltepec! El crimen organizado impone su ley en el Istmo

    julio 7, 2025
    ¡Cacería tras el crimen de “La Rubia”! Capturan a “El Catracho” tercer implicado
    Policiaca

    ¡Cacería tras el crimen de “La Rubia”! Capturan a “El Catracho” tercer implicado

    julio 7, 2025
    ¡Cae presunto líder criminal en el Istmo! Marina captura a Francisco “N” en Santa María Xadani
    Policiaca

    ¡Cae presunto líder criminal en el Istmo! Marina captura a Francisco “N” en Santa María Xadani

    julio 7, 2025
    ¡Atentado en María Lombardo! Investigan ataque armado donde resultó herido escolta de alcaldesa de sochiapan
    Policiaca

    ¡Atentado en María Lombardo! Investigan ataque armado donde resultó herido escolta de alcaldesa de sochiapan

    julio 7, 2025
  • Súper Deportivo
    ¿Cuáles son los próximos partidos de la selección mexicana de futbol?
    Futbol

    ¿Cuáles son los próximos partidos de la selección mexicana de futbol?

    julio 7, 2025
    El boxeador mexicano estaba en Hidalgo, Texas, bajo custodia del DHS.
    Súper Deportivo

    Desaparece el Jr., complica su situación legal y Julio César llora

    julio 7, 2025
    Fallece Miguel Ángel ‘El Zurdo’ López, exentrenador de Chivas y América
    Futbol

    Fallece Miguel Ángel ‘El Zurdo’ López, exentrenador de Chivas y América

    julio 7, 2025
    Mundial de Clubes 2025: semifinales, fechas, horarios y dónde ver en vivo
    Futbol

    Mundial de Clubes 2025: semifinales, fechas, horarios y dónde ver en vivo

    julio 7, 2025
  • Viral
    “¡Lárgate, gentrificador!”: Corren a Luisito Comunica de protesta en CDMX
    Viral

    “¡Lárgate, gentrificador!”: Corren a Luisito Comunica de protesta en CDMX

    julio 7, 2025
    VIDEO ¡Otro clip de Lady racista” sigue desatando polémica en redes! En la Condesa insulta a policía y ordena a sus hijos grabar el altercado
    Viral

    VIDEO ¡Otro clip de Lady racista” sigue desatando polémica en redes! En la Condesa insulta a policía y ordena a sus hijos grabar el altercado

    julio 6, 2025
    Lady Racista: Mujer insulta a policía de tránsito y se vuelve viral
    Viral

    Lady Racista: Mujer insulta a policía de tránsito y se vuelve viral

    julio 5, 2025
    Ingeniero chino desarrolla arma láser para eliminar zancudos
    Viral

    Ingeniero chino desarrolla arma láser para eliminar zancudos

    julio 4, 2025
  • Opinión
  • Video
  • Al Momento
    ¿Cuándo inician oficialmente las vacaciones de verano del Ciclo Escolar 2024-2025?
    Nacional

    ¿Cuándo inician oficialmente las vacaciones de verano del Ciclo Escolar 2024-2025?

    julio 7, 2025
    Pochutla se corona campeón del Torneo “Rey de la Costa 2025”
    Costa

    Pochutla se corona campeón del Torneo “Rey de la Costa 2025”

    julio 7, 2025
    ¡Cacería tras el crimen de “La Rubia”! Capturan a “El Catracho” tercer implicado
    Policiaca

    ¡Cacería tras el crimen de “La Rubia”! Capturan a “El Catracho” tercer implicado

    julio 7, 2025
    ¿Te pueden espiar por la cámara del celular? ¿Qué puedes hacer para protegerte?
    Tecnología

    Evita ciberataques: Los tres botones que debes desactivar antes de salir de casa

    julio 7, 2025
  • Especiales
    La dependencia ha fallado en sus labores de dotación, abasto, edificación, ampliación y rehabilitación de infraestructura para el agua potable.
    Especiales

    Presenta Comisión del Agua subejercicio de 158 mdp

    julio 5, 2025
    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura
    Especiales

    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura

    junio 27, 2025
    El empleo de este uniforme es resultado de una investigación comunitaria para la trasmisión de conocimientos.
    Especiales

    ¡Hagámoslo viral! Huipil; uniforme escolar en Sochiápam

    junio 25, 2025
    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?
    Especiales

    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?

    junio 25, 2025
  • Oaxaca
    • Oaxaca
    • Valles Centrales
    • Cañada
    • Costa
    • Cuenca
    • Istmo
    • Mixteca
    El Congreso de Oaxaca aprobó el dictamen de la Comisión Permanente de Migración y Asuntos Internacionales
    Oaxaca

    Demanda Congreso de Oaxaca acciones para atender a deportados de EU

    julio 7, 2025
    Fotos: Adrián Gaytán // Con la alegre y colorida presentación de 350 personas, a las que se sumaron oaxaqueños, visitantes y turistas, concluyó hace unos minutos el primer Convite de Julio, mes de la Guelaguetza 2025
    Oaxaca

    Acogen calles del Centro Histórico el Primer Convite de Guelaguetza

    julio 7, 2025
    Indicó que autoridades se han mostrado molestas porque no fueron incluidas en la declaratoria de desastres.
    La Capital

    Sin Declaratoria de Emergencia por Erick; “podría no haber”: Maza

    julio 7, 2025
    ¿Cuándo y dónde será el reto de la tlayuda más grande del mundo?
    Oaxaca

    ¿Cuándo y dónde será el reto de la tlayuda más grande del mundo?

    julio 7, 2025
  • Policiaca
    ¡Balas por negarse al cobro de piso en Ixtaltepec! El crimen organizado impone su ley en el Istmo
    Policiaca

    ¡Balas por negarse al cobro de piso en Ixtaltepec! El crimen organizado impone su ley en el Istmo

    julio 7, 2025
    ¡Cacería tras el crimen de “La Rubia”! Capturan a “El Catracho” tercer implicado
    Policiaca

    ¡Cacería tras el crimen de “La Rubia”! Capturan a “El Catracho” tercer implicado

    julio 7, 2025
    ¡Cae presunto líder criminal en el Istmo! Marina captura a Francisco “N” en Santa María Xadani
    Policiaca

    ¡Cae presunto líder criminal en el Istmo! Marina captura a Francisco “N” en Santa María Xadani

    julio 7, 2025
    ¡Atentado en María Lombardo! Investigan ataque armado donde resultó herido escolta de alcaldesa de sochiapan
    Policiaca

    ¡Atentado en María Lombardo! Investigan ataque armado donde resultó herido escolta de alcaldesa de sochiapan

    julio 7, 2025
  • Súper Deportivo
    ¿Cuáles son los próximos partidos de la selección mexicana de futbol?
    Futbol

    ¿Cuáles son los próximos partidos de la selección mexicana de futbol?

    julio 7, 2025
    El boxeador mexicano estaba en Hidalgo, Texas, bajo custodia del DHS.
    Súper Deportivo

    Desaparece el Jr., complica su situación legal y Julio César llora

    julio 7, 2025
    Fallece Miguel Ángel ‘El Zurdo’ López, exentrenador de Chivas y América
    Futbol

    Fallece Miguel Ángel ‘El Zurdo’ López, exentrenador de Chivas y América

    julio 7, 2025
    Mundial de Clubes 2025: semifinales, fechas, horarios y dónde ver en vivo
    Futbol

    Mundial de Clubes 2025: semifinales, fechas, horarios y dónde ver en vivo

    julio 7, 2025
  • Viral
    “¡Lárgate, gentrificador!”: Corren a Luisito Comunica de protesta en CDMX
    Viral

    “¡Lárgate, gentrificador!”: Corren a Luisito Comunica de protesta en CDMX

    julio 7, 2025
    VIDEO ¡Otro clip de Lady racista” sigue desatando polémica en redes! En la Condesa insulta a policía y ordena a sus hijos grabar el altercado
    Viral

    VIDEO ¡Otro clip de Lady racista” sigue desatando polémica en redes! En la Condesa insulta a policía y ordena a sus hijos grabar el altercado

    julio 6, 2025
    Lady Racista: Mujer insulta a policía de tránsito y se vuelve viral
    Viral

    Lady Racista: Mujer insulta a policía de tránsito y se vuelve viral

    julio 5, 2025
    Ingeniero chino desarrolla arma láser para eliminar zancudos
    Viral

    Ingeniero chino desarrolla arma láser para eliminar zancudos

    julio 4, 2025
  • Opinión
  • Video
El Imparcial de Oaxaca
  • Al Momento
  • Especiales
  • Oaxaca
  • Policiaca
  • Súper Deportivo
  • Viral
  • Opinión
  • Video

Tamazulápam recuperará producción del Xoconostle

Nathalie Gómez por Nathalie Gómez
miércoles, febrero 7, 2018 - 5:35 AM
A A
Tamazulápam recuperará  producción del Xoconostle
Share on FacebookShare on Twitter

Los xoconostles, que en la década de los 40 se producían en mayor escala en los solares de los barrios séptimo y octavo principalmente, de este municipio mixteco, serán rescatados a través del programa “Siembra un Xoconostle. Conservemos Tamazulápam”.

Ante la producción que ha disminuido en los últimos años, en esta población iniciaron el fin de semana con la siembra del fruto de la familia de las cactáceas, multiplicando los órganos o cactus que tienen en los barrios San Francisco y Santa Rosa.

Así se hizo a iniciativa del ciudadano Sergio Santillán Mijares, con las autoridades municipales encabezadas por el edil Manuel Peralta Reyes, a través de la regiduría de Desarrollo Económico, Sustentable, Agricultura y Turismo, René Óscar Ruiz Velasco, y la participación de los tamazulapenses.

El 17 de noviembre de 2017 surgió la idea, el templo adventista donó la mayor parte de las 300 plantas que se repartieron a la población, misma que recibió indicaciones sobre cómo sembrarla, además de un instructivo.

“Nos da mucho gusto que Tamazulápam recobre algunas cactáceas que se han ido perdiendo en nuestro pueblo, anteriormente a manera de chiste se decía que esta comunidad estaba bien organizada, pero se referían a que en Tamazulápam había muchos órganos”, compartió el presidente municipal.

Recordó que desde pequeño “veía xoconostles blancos, muy dulces, el chinito que abundaba en Santa Rosa, el rojo pequeño que era muy sabroso y el naranjita, así que agradecemos infinitamente a las personas que donaron los bracitos para multiplicar las plantas y a quienes ahora los siembran y los van a cuidar para que no mueran en nuestro pueblo”.

MIXTECA, CON GRAN POTENCIAL PARA CACTÁCEAS

La iniciativa es digna de reconocerse pero no se debería trabajar como tal, sino como todo un proceso por el potencial que tiene la región Mixteca para producir frutos como el Xoconostle, dijo Anastasio Villarreal Díaz, coordinador del Centro Coordinador en Silacayoápam, de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI).

“Se nos ha puesto el ícono a los mixtecos que quien siembra pitaya, cuida chivos y teje sombreros tiende a vivir en la pobreza, y eso es una total mentira, hoy en día nos damos cuenta de que los fuertes potenciales que tenemos en la región, cuentan con un fuerte valor comercial, pero no hemos tenido el apoyo o impulso para sacarlo adelante”, consideró.

Cactáceas como la pitaya, la jiotilla y el xoconostle, destacó, aún están considerados como frutos de recolección, lo que significa que no hay los cultivos de estos productos para poder explotarlos y utilizarlos de la mejor manera.
La pitaya es la que lleva un mayor avance, sobre todo en la investigación de sus propiedades y procesos, por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
“La Mixteca tiene un gran potencial en cactáceas, con muchas variedades, en la parte sur que va de Huajuapan a Santiago Chazumba, tenemos la ruta más importante de la pitaya y por eso se lleva a cabo la feria en su honor”, explicó Villarreal Díaz.

Agregó que con la UNAM se están trabajando los procesos de comercialización para exportación, pero un aspecto muy importante es que “a los productores les da miedo el proceso de cambio”, hacer mermeladas, curados y otros productos, por lo que se vende solamente, en la mayoría de las comunidades, en el periodo de mayo y el resto del año ya no.

Su importancia reviste en que en la capital del estado, por ejemplo, “se solicita una nieve de tuna que en realidad está hecha con jiotilla pero para que pinte más, lleva xoconostle, que tiene un poder más fuerte de pigmentación, por lo que es más utilizado en curados y mermeladas”.

VOLVIENDO A LO NATURAL

Sadot Cruz Córdoba, productor de San Juan Joluxtla, coincidió en el enorme potencial que tiene la Mixteca para la producción de frutos de las cactáceas, “que viene desde la época prehispánica, aunque en la colonización se le dio prioridad a los cultivos que trajeron los españoles y no a los nativos”.

“Aparentemente en ese entonces no tenía un valor significativo, pero hoy en día cambia toda la cuestión alimentaria, porque consumir los productos con químicos nos ha enfermado y orillado a buscar los orgánicos, los naturales, como son la pitaya, jiotilla, garambullo, el xoconostle, etcétera”, explicó a los tamazulapenses.

Llamó a valorar las cactáceas, empezando por consumirlas y a visualizar que se pueden generar grandes producciones, apoyados por instancias como la CDI, la Sagarpa, la Sedapa, porque a mayor inversión, mayor ganancia porque el producto se puede colocar a nivel nacional e internacional como lo está haciendo ya Tyuun Titan, la empresa que representa.

Aunque anteriormente los árboles producían en abundancia, sin mucho cuidado, mencionó que hoy el cambio climático, el suelo cada vez más erosionado y la falta de agua entre otros factores, ameritan que se haga uso de abono orgánico y se den los cuidados necesarios para evitar que las aves consuman el producto, porque a veces le ganan al ser humano.

SUMANDO ESFUERZOS

Crisógono Villarreal, productor e industrializador de cactáceas de San Juan Yolotepec, comenzó sembrando 50 plantas que a los cinco años comenzaron a producir, ahora cuenta con tres hectáreas de pitayas que a los 60 centímetros o un metro de altura, ya producen por lo que ahora elaboran mermelada y licor de pitaya sin conservadores para que las ganancias sean permanentes.

“A veces tenemos el oro en la mano y no sabemos identificarlo. Si todos produjéramos pitaya o Dichicuá, xoconostle o Dichi calla, garambullo Dichinoni (en Mixteco), seríamos ricos, porque esta planta es muy noble, hasta sobre una peña crece, lo único que se requiere es voluntad de hacer un trabajo para que nos beneficie económicamente”, consideró.

Sergio Santillán Mijares, habitante de Tamazulápam que tuvo la iniciativa de recuperar la producción del xoconostle, agradeció a las autoridades el apoyo y participación, a la ciudadanía por sembrarlos y a los artistas de Iluminarte Espacio Creativo, por exponer sus obras relacionadas con las cactáceas en el corredor del palacio municipal.

Por eso se exhibieron algunas pinturas de artistas de la Mixteca como son Francisco Beristáin, Jaime Herrera (Zopilote), Olga León, Paty Carazo, Lety Martínez, Alejandro Bravo, Gamaliel Santiago, Sergio Santillán, Xenón Durán, María de la Luz Barranco.

“Nosotros hacemos la comunidad que queremos, si nosotros queremos un entorno en donde nos sintamos bien depende de nosotros, no depende de nadie más, y por eso creo que vale la pena hacer el esfuerzo de que sigamos construyendo una comunidad bonita”, expresó.

Esperó que estas acciones se puedan replicar en cualquier área de la vida municipal, pues aunque este es un ejercicio que nació de manera espontánea, puede provocar hacer muchas más cosas por el bien de Tamazulápam.

AÑORANZAS

El profesor Pedro Guerrero compartió que por la propuesta de Sergio Santillán, acudieron a visitar a unas ocho personas que cultivaron el xoconostle desde los años 40.

“Mi familia tenía unas 80 matas en 1942, a la fecha todo se perdió porque donde estaban sembrados los órganos de xoconostle, llegó la juventud y construyó sus palacios, destruyendo los cactus”, lamentó.

De su infancia, recuerda que el mercado de los miércoles se instalaba en donde está el parque y se ponían las cajas de xoconostle antes de la fiesta de Todos los Santos, que es cuando se producía en abundancia, y cada dueño vendía alrededor de 15 cajas.

Una anécdota que surgió en ese entonces fue que, como pasa a veces, el xoconostle cuando le cae el agua y luego el sol, se abre, así que un niño de seis años, dijo a sus papás “que quería de esa fruta que se estaba riendo”, porque estaba abierta.

Regularmente, el xoconostle se produce de agosto a noviembre aunque hay una variedad conocida como sangre de toro, que se da todavía en el mes de diciembre, considerado “el manjar más exquisito de la última temporada”, expuso Pedro Guerrero.

ESPINOSO PERO BONDADOSO

“No es posible que en la Mixteca tengamos los más altos índices de diabetes cuando tenemos la riqueza más importante en cactáceas, como es la sábila y los productos de los cactus que luego exportamos y se nos devuelven en pastillas, tenemos que apostarle a la parte preventiva aprovechando lo que nos es posible, porque, por ejemplo, el xoconostle nos es recomendado para bajar de peso y nos lo venden en pastillas y otras presentaciones”, refirió Anastasio Villarreal.

En la comunidad se han detectado distintas variedades, Luis Hernández San Pedro, habitante de Tamazulápam, mencionó que hay al menos ocho rojos con una gran variante en tamaño y sabor sobre todo.

Cinco de los más comunes son el rojo granada, el sangre de toro (los dos más chaparritos), solferino, lindero (que utilizaban anteriormente en la línea divisoria de cada propiedad) y el rojo dulce (estos dos últimos los más altos).
Estaba también el morado, dos amarillos, uno normal y uno conocido como piña acamotado, y dos variedades de blanco: el liso y el tino.

“Todos salen en diferente temporada, por eso algunos surgen desde agosto y otros más, en pleno mes de febrero siguen produciendo, los más resistentes a las adversidades climatológicas son los rojos, pueden nacer hasta en paredes y techos de adobe porque a veces la semilla llegaba a caer ahí”, apuntó.

Don Eusebio Rodríguez, habitante del barrio ocho de Santa Rosa de Lima, en las calles Álvaro Obregón y Netzahualcóyotl, actualmente propiedad de la familia Villamil Clemente, era uno de los pobladores que hace décadas producía la mayor cantidad de xoconostles, recuerda don Luis, de 70 años de edad.

Por afición, recuerda que hizo en una olla de barro mermelada con la pulpa del xoconostle, azúcar y, sin conservadores ni refrigeración, le duró tres meses “ahora con los conocimientos que ya se tienen y la profesionalización en su proceso, se pueden lograr muchas más cosas”, confió.

LAS RECOMENDACIONES

Es importante al sustraer brazos de los cactus para sembrar más, hacer cortes sesgados. Después de cortarlos se debe esperar al menos diez días para sembrarlo, mientras pasa ese tiempo, es viable recargarlo a una pared en forma vertical.

Al ingresarlos a la tierra, el área deben estar completamente seca, no se les debe echar agua porque se pueden pudrir.

Los productores recomiendan que un brazo se siembre de unos 50 centímetros de altura aproximadamente, que no se entierre muy profundo, puede ser en sepas de 30 centímetros de diámetro y 30 centímetros de profundidad.

Es viable poner en el orificio abono orgánico de puerco, res o gallina, aunque el más recomendable por su durabilidad es el de chivo, mezclado con la tierra para mejorar los resultados.

Tags: Gallery

Notas Relacionadas

Los mazatecos esperan obtener buena cosecha en el mes de agosto.
Los Municipios

Por lluvias, mazatecos esperan buena cosecha de maíz

20 horas ago
Las actividades están programadas del 23 al 28 de julio de este año, gracias al esfuerzo de las dos mayordomías a cargo.
Los Municipios

Con labranza de cirios, inician preparativos para la fiesta anual de Huajolotitlán

21 horas ago
Foto: Gobierno Municipal de Asunción Nochixtlán 2025-2027 // “Con pequeñas acciones, seguimos construyendo un futuro más verde y solidario”, dijo la autoridad local.
Los Municipios

“Sembrado con amor”, a favor del medioambiente en Nochixtlán

22 horas ago
Foto: archivo // Exhortan a la ciudadanía en general a mantener la presa Yosocuta libres de basura y residuos.
Los Municipios

Realizan intensa jornada de limpieza en la Presa Yosocuta

3 días ago
Un clima de tranquilidad social se vive en Huautla.
Los Municipios

En Huautla, empresas de crédito operan con normalidad: habitantes

4 días ago
La finalidad es que las personas encuentren en el cultivo casero productos de gran valor, libres de químicos y saludables.
Los Municipios

Implementan huertos de traspatio para evitar químicos en cultivos

4 días ago
Dejar comentario

Notas Recientes

El Congreso de Oaxaca aprobó el dictamen de la Comisión Permanente de Migración y Asuntos Internacionales

Demanda Congreso de Oaxaca acciones para atender a deportados de EU

julio 7, 2025
Fotos: Adrián Gaytán // Con la alegre y colorida presentación de 350 personas, a las que se sumaron oaxaqueños, visitantes y turistas, concluyó hace unos minutos el primer Convite de Julio, mes de la Guelaguetza 2025

Acogen calles del Centro Histórico el Primer Convite de Guelaguetza

julio 7, 2025
¿Cuáles son los próximos partidos de la selección mexicana de futbol?

¿Cuáles son los próximos partidos de la selección mexicana de futbol?

julio 7, 2025
El boxeador mexicano estaba en Hidalgo, Texas, bajo custodia del DHS.

Desaparece el Jr., complica su situación legal y Julio César llora

julio 7, 2025
Cae presunto agresor sexual de una menor en Jalieza; piden castigo ejemplar

Cae presunto agresor sexual de una menor en Jalieza; piden castigo ejemplar

julio 7, 2025
JAC: La historia de éxito de los autos chinos en México impulsada por Slim y Manolo Martínez

JAC: La historia de éxito de los autos chinos en México impulsada por Slim y Manolo Martínez

julio 7, 2025
El senador Ted Cruz, republicano de Texas, afirmó que se realizaría un análisis minucioso de lo ocurrido para evitar una tragedia similar.

Suben a 100 los muertos de la tragedia en Texas

julio 7, 2025
Los aseguramientos se llevaron a cabo tras la activación de la alerta emitida por el Arco del Repuve.

Recuperan unidades de motor con reporte de robo

julio 7, 2025

EDICIÓN IMPRESA

Recibe todos los días a primera hora en tu casa u oficina las noticias del momento.
El Imparcial de Oaxaca

© 2025 Publicaciones Fernández Pichardo

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

  • Al Momento
  • Especiales
  • Secciones
    • La Capital
    • Los Municipios
    • Istmo
    • Costa
    • Cuenca
    • Nacional
    • Internacional
    • Súper Deportivo
    • Economía
    • Estilo
    • Arte y Cultura
    • En Escena
    • Salud
    • Ecología
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Viral
    • Policiaca
    • Convocatorias
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Directorio
  • Suscripciones
  • Contacto

© 2025 Publicaciones Fernández Pichardo