En Suspense
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Opinión

Escaparate Político

En Suspense

 


HOY SE CUMPLE el plazo que establece la Ley Electoral, para que FRANCISCO MARTÍNEZ NERI pueda inconformarse jurídicamente, con relación al triunfo del virtual presidente municipal capitalino, Raymundo Chagoya; de hacerlo, pondría EN SUSPENSE –probablemente durante algunos meses–, una de las definiciones políticas más importantes de la entidad.

AL MOMENTO de escribir esta columna, MARTÍNEZ NERI no ha reconocido su derrota, ni felicitado a su oponente; actitudes que nos hacen suponer, que su silencio se traducirá en la judicialización de la elección, y cuyo resultado se definirá en los tribunales electorales.

DE INCONFORMARSE NERI legalmente –y al no ser un improvisado de la política–, sería porque ya tiene una ruta trazada que lleve al ámbito federal electoral la definición de la elección de la capital oaxaqueña, esto, para inhibir la intromisión de funcionarios públicos estatales, que le apuestan a su derrota y al descarrilamiento de su carrera política.

LA DISPENDIOSA campaña de Raymundo Chagoya, se distinguió de las demás, por un importante despliegue de recursos materiales y humanos. En esta columna, referimos en algún momento (y solo a guisa de ejemplo) la propaganda del suspirante verde que se colocó en cientos de taxis amarillos, que ofrecen el servicio de transporte en la capital oaxaqueña.

SI BIEN los candidatos guindas, que también participaban en el proceso electoral por una concejalía al lado de MARTÍNEZ, han dicho que no respaldarán este intento de judicialización, la firma del suspirante a reelegirse, al parecer, será suficiente para la disputa ante tribunales.

DERIVADO de estos manotazos (si no prosperan), alguna negociación política importante se traerá entre manos el exrector de la UABJO. ¿Cierto?

 

EL SALTO DEL CHAPULÍN

DURANTE el sexenio de FELIPE CALDERÓN, un gran amigo mío, había sido nombrado agente municipal, en una de tantas demarcaciones oaxaqueñas, así consideradas.

ME PLATICABA que, en algún momento, acudió a la CDMX, porque había escuchado de la existencia de muchos programas gubernamentales, que buscaban cambiar el entorno de las personas: –Hay programas de repostería, cursos de inglés para niños y jóvenes, y muchos más. Lo único que piden es un mínimo de 10 personas, para que abran los cursos de capacitación; el gobierno paga todo–, me decía.

SE TOPÓ con 2 problemas: el gobierno federal y la gente. El primero, le dijo que no podía tramitarlo directamente, en su calidad de agente municipal, que había un presidente municipal arriba y éste era el que debía gestionar.

SIN EMBARGO –me comentaba–, no creía que un presidente municipal, se negara a formalizar la petición planteada.

El segundo problema, fue el más grave, el que impidió concretar su idea: –YO VINE muy emocionado, recorrí la población en busca de esos posibles, que quisieran formar parte de estos proyectos de gobierno, pero nada –me indicaba, no sin cierta frustración: –NO agente, nosotros queremos DINERO, no enseñanzas–, narraba mi interlocutor, que le decían los habitantes de su agencia. Esa era la respuesta constante que recibía cuando promovía los programas que pretendía echar a andar en la localidad. No logró concretar nada.

A ese escenario, yo considero, muchos de los impulsores de este tipo de programas, se enfrentaron. Otros, entendieron que el reparto de dinero directamente a las personas era el camino para acceder al poder; tomaron nota los guindas, y ya ve hoy.

El problema, es que esto solo puede servir para ganar elecciones, no para alcanzar prosperidad.

 

www.escaparatepolitico.com.mx

X (Twitter): @escaparate_oax

Correo electrónico:  [email protected]

Facebook: Escaparate Político por Felipe Sánchez

 

--------------------------------------
---------------------------------------