Engañan candidatos con agenda Verde, acusa Litigio Estratégico
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Engañan candidatos con agenda Verde, acusa Litigio Estratégico

No hay compromiso para sanear los ríos en Oaxaca, sostiene


Foto: archivo – ilustrativa // Piden la creación de una nueva cultura del agua, la reforestación, la lucha contra el cambio climático y una nueva forma de tratar los residuos sólidos.
Foto: archivo – ilustrativa // Piden la creación de una nueva cultura del agua, la reforestación, la lucha contra el cambio climático y una nueva forma de tratar los residuos sólidos.

Para Litigio Estratégico Indígena, es lamentable que algunos políticos usen como bandera de campaña, el tema del medio ambiente, sin ningún tipo de prejuicio o con el sólo propósito de captar votos.

Es lamentable que algunos políticos usen estas banderas sin ningún tipo de prejuicio o como una simple bandera de campaña con el sólo propósito de captar votos”, aseguró el coordinador de la organización Carlos Morales. Indicó que el problema del agua no es un problema que pueda resolverse por decreto.

Y puso como ejemplo que “hay un candidato que dice, adoptando una postura muy simplista, que desde el municipio de Oaxaca de Juárez resolverá el problema del agua contratando geofísicos y excavando pozos cuando el tema del agua es de índole estatal y las autorizaciones las otorga la Conagua”.

Lo cual denota el desconocimiento de la normatividad, luego entonces la propuesta es inviable o francamente una mentira”, afirmó.

Señaló que la solución de los grandes problemas pasa por la coordinación de las instancias gubernamentales y la creación de una nueva cultura del agua, la reforestación, la lucha contra el cambio climático y una nueva forma de tratar los residuos sólidos, entre otros aspectos.

 

Te puede interesar: Llaman a rescatar el río Atoyac

 

Opinó que el problema de estrés hídrico no se solucionará cavando pozos para sacar agua el problema debe atender de manera integral e hizo la invitación para que los candidatos hagan propuestas reales y viables.

En relación al rescate de los ríos Atoyac y Salado dijo que se enfrentan ante autoridades omisas e indolentes, dado que el deber de rescatar los ríos corresponde a los tres órdenes de gobierno pero quien tiene la rectoría de la ejecución es la Conagua y la Semarnat, y ambas instituciones son indolentes.

Las dependencias gubernamentales son indolentes y nefastas, además, el medio ambiente no ha sido una de las prioridades del gobierno actual, por ello, la ejecución de la sentencia que ordena rescatar los ríos Atoyac y Salado ha sido muy difícil, sostuvo.

Recordó que el gobierno de Alejandro Murat no hizo ninguna acción sustantiva para rescatar los ríos, no obstante que dijo haber invertido 120 millones de pesos en el rescate, mismos que “no se ven por ningún lado pues seguimos con los ríos contaminados”.

Apenas, en el mes de abril, el gobierno del Estado de Oaxaca, creó una comisión para el rescate de los ríos Salado y Atoyac, la cual no tiene reglas de operación ni recursos, criticó.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------