Suscribete
  • Quiénes Somos
  • Directorio
  • Contacto
  • Anúnciate
El Imparcial de Oaxaca
  • Al Momento
    Fue auxiliado por paramédicos.
    Policiaca

    Derrapa tortillero en la carretera 175

    julio 5, 2025
    Foto: Facebook ILEO // El titular de la dependencia, Víctor Cata destacó que las lenguas originarias son la raíz viva de la identidad oaxaqueña.
    Arte y Cultura

    Visibiliza ILEO diversidad lingüística

    julio 5, 2025
    Foto: Archivo El Imparcial // Prácticamente sin comerciantes y sin ventas, el mercado Lula'a, que es parte del Mercado de Abasto Margarita Maza de Juárez.
    La Capital

    Lula’a, un mercado abandonado

    julio 5, 2025
    Luego del trabajo realizado de San Blas Atempa quedaron algunos elementos seleccionados.
    Futbol

    San Blas Atempa abre sus puertas a Chapulineros

    julio 5, 2025
  • Especiales
    La dependencia ha fallado en sus labores de dotación, abasto, edificación, ampliación y rehabilitación de infraestructura para el agua potable.
    Especiales

    Presenta Comisión del Agua subejercicio de 158 mdp

    julio 5, 2025
    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura
    Especiales

    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura

    junio 27, 2025
    El empleo de este uniforme es resultado de una investigación comunitaria para la trasmisión de conocimientos.
    Especiales

    ¡Hagámoslo viral! Huipil; uniforme escolar en Sochiápam

    junio 25, 2025
    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?
    Especiales

    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?

    junio 25, 2025
  • Oaxaca
    • Oaxaca
    • Valles Centrales
    • Cañada
    • Costa
    • Cuenca
    • Istmo
    • Mixteca
    Erick deja carreteras transitables, aunque con daños graves y 78 escuelas afectadas
    Oaxaca

    Erick deja carreteras transitables, aunque con daños graves y 78 escuelas afectadas

    julio 5, 2025
    Proyectan ordenamiento vial municipal; aun nada para Oaxaca, Tuxtepec e Istmo
    Oaxaca

    Proyectan ordenamiento vial municipal; aun nada para Oaxaca, Tuxtepec e Istmo

    julio 5, 2025
    Suben de tono protestas contra la gentrificación; ¿Qué pasa en Oaxaca?
    Oaxaca

    Suben de tono protestas contra la gentrificación; ¿Qué pasa en Oaxaca?

    julio 5, 2025
    Foto: archivo // Autoridades aseguran que las entradas para las presentaciones de los Lunes del Cerro están agotadas.
    Oaxaca

    En reventa, boletos para la Guelaguetza a $16 mil

    julio 5, 2025
  • Policiaca
    La mujer llevaba la imagen envuelta en un suéter.
    Policiaca

    Sacrílegos detenidos por robar Virgen de Juquila y su corona

    julio 5, 2025
    Los malhechores intentaron darse a la fuga, siendo detenidos en el kilómetro 134.
    Policiaca

    Vendían carros con documentos falsos en Nochixtlán

    julio 5, 2025
    Las autoridades aseguraron que continuarán con estas acciones.
    Policiaca

    Operativo Pescador toma la Central tras homicidio y denuncias de robo

    julio 5, 2025
    Se señaló que este tramo de la autopista registra múltiples incidentes.
    Policiaca

    Muere en choque sobre Barranca Larga–Ventanilla

    julio 5, 2025
  • Súper Deportivo
    ¿Final adelantada? Real Madrid se enfrenta al PSG tras vencer al Borussia
    Futbol

    ¿Final adelantada? Real Madrid se enfrenta al PSG tras vencer al Borussia

    julio 5, 2025
    ¿Dónde ver y a qué hora es el juego entre Real Madrid vs. Borussia Dortmund?
    Futbol

    ¿Dónde ver y a qué hora es el juego entre Real Madrid vs. Borussia Dortmund?

    julio 5, 2025
    Luego del trabajo realizado de San Blas Atempa quedaron algunos elementos seleccionados.
    Futbol

    San Blas Atempa abre sus puertas a Chapulineros

    julio 5, 2025
    San Miguel del Puerto se prepara para el Reto Bike MX.
    Ciclismo

    San Miguel del Puerto, sede del Reto Bike MX

    julio 5, 2025
  • Viral
    Lady Racista: Mujer insulta a policía de tránsito y se vuelve viral
    Viral

    Lady Racista: Mujer insulta a policía de tránsito y se vuelve viral

    julio 5, 2025
    Ingeniero chino desarrolla arma láser para eliminar zancudos
    Viral

    Ingeniero chino desarrolla arma láser para eliminar zancudos

    julio 4, 2025
    Call of Duty: Mobile y Gundam se fusionan en una nueva temporada
    Viral

    Call of Duty: Mobile y Gundam se fusionan en una nueva temporada

    julio 2, 2025
    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa
    Viral

    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa

    junio 30, 2025
  • Opinión
  • Video
  • Al Momento
    Fue auxiliado por paramédicos.
    Policiaca

    Derrapa tortillero en la carretera 175

    julio 5, 2025
    Foto: Facebook ILEO // El titular de la dependencia, Víctor Cata destacó que las lenguas originarias son la raíz viva de la identidad oaxaqueña.
    Arte y Cultura

    Visibiliza ILEO diversidad lingüística

    julio 5, 2025
    Foto: Archivo El Imparcial // Prácticamente sin comerciantes y sin ventas, el mercado Lula'a, que es parte del Mercado de Abasto Margarita Maza de Juárez.
    La Capital

    Lula’a, un mercado abandonado

    julio 5, 2025
    Luego del trabajo realizado de San Blas Atempa quedaron algunos elementos seleccionados.
    Futbol

    San Blas Atempa abre sus puertas a Chapulineros

    julio 5, 2025
  • Especiales
    La dependencia ha fallado en sus labores de dotación, abasto, edificación, ampliación y rehabilitación de infraestructura para el agua potable.
    Especiales

    Presenta Comisión del Agua subejercicio de 158 mdp

    julio 5, 2025
    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura
    Especiales

    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura

    junio 27, 2025
    El empleo de este uniforme es resultado de una investigación comunitaria para la trasmisión de conocimientos.
    Especiales

    ¡Hagámoslo viral! Huipil; uniforme escolar en Sochiápam

    junio 25, 2025
    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?
    Especiales

    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?

    junio 25, 2025
  • Oaxaca
    • Oaxaca
    • Valles Centrales
    • Cañada
    • Costa
    • Cuenca
    • Istmo
    • Mixteca
    Erick deja carreteras transitables, aunque con daños graves y 78 escuelas afectadas
    Oaxaca

    Erick deja carreteras transitables, aunque con daños graves y 78 escuelas afectadas

    julio 5, 2025
    Proyectan ordenamiento vial municipal; aun nada para Oaxaca, Tuxtepec e Istmo
    Oaxaca

    Proyectan ordenamiento vial municipal; aun nada para Oaxaca, Tuxtepec e Istmo

    julio 5, 2025
    Suben de tono protestas contra la gentrificación; ¿Qué pasa en Oaxaca?
    Oaxaca

    Suben de tono protestas contra la gentrificación; ¿Qué pasa en Oaxaca?

    julio 5, 2025
    Foto: archivo // Autoridades aseguran que las entradas para las presentaciones de los Lunes del Cerro están agotadas.
    Oaxaca

    En reventa, boletos para la Guelaguetza a $16 mil

    julio 5, 2025
  • Policiaca
    La mujer llevaba la imagen envuelta en un suéter.
    Policiaca

    Sacrílegos detenidos por robar Virgen de Juquila y su corona

    julio 5, 2025
    Los malhechores intentaron darse a la fuga, siendo detenidos en el kilómetro 134.
    Policiaca

    Vendían carros con documentos falsos en Nochixtlán

    julio 5, 2025
    Las autoridades aseguraron que continuarán con estas acciones.
    Policiaca

    Operativo Pescador toma la Central tras homicidio y denuncias de robo

    julio 5, 2025
    Se señaló que este tramo de la autopista registra múltiples incidentes.
    Policiaca

    Muere en choque sobre Barranca Larga–Ventanilla

    julio 5, 2025
  • Súper Deportivo
    ¿Final adelantada? Real Madrid se enfrenta al PSG tras vencer al Borussia
    Futbol

    ¿Final adelantada? Real Madrid se enfrenta al PSG tras vencer al Borussia

    julio 5, 2025
    ¿Dónde ver y a qué hora es el juego entre Real Madrid vs. Borussia Dortmund?
    Futbol

    ¿Dónde ver y a qué hora es el juego entre Real Madrid vs. Borussia Dortmund?

    julio 5, 2025
    Luego del trabajo realizado de San Blas Atempa quedaron algunos elementos seleccionados.
    Futbol

    San Blas Atempa abre sus puertas a Chapulineros

    julio 5, 2025
    San Miguel del Puerto se prepara para el Reto Bike MX.
    Ciclismo

    San Miguel del Puerto, sede del Reto Bike MX

    julio 5, 2025
  • Viral
    Lady Racista: Mujer insulta a policía de tránsito y se vuelve viral
    Viral

    Lady Racista: Mujer insulta a policía de tránsito y se vuelve viral

    julio 5, 2025
    Ingeniero chino desarrolla arma láser para eliminar zancudos
    Viral

    Ingeniero chino desarrolla arma láser para eliminar zancudos

    julio 4, 2025
    Call of Duty: Mobile y Gundam se fusionan en una nueva temporada
    Viral

    Call of Duty: Mobile y Gundam se fusionan en una nueva temporada

    julio 2, 2025
    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa
    Viral

    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa

    junio 30, 2025
  • Opinión
  • Video
El Imparcial de Oaxaca
  • Al Momento
  • Especiales
  • Oaxaca
  • Policiaca
  • Súper Deportivo
  • Viral
  • Opinión
  • Video

Escala zahuatlán en índice de pobreza

Nathalie Gómez por Nathalie Gómez
martes, enero 9, 2018 - 10:15 AM
A A
Escala zahuatlán en índice de pobreza
Share on FacebookShare on Twitter

San Simón Zahuatlán.- Las casi dos horas de viaje en terracería se ven interrumpidas por una carretera pavimentada, paradójicamente, es el anuncio de que se ha llegado a San Simón Zahuatlán, el cuarto municipio del país con mayor porcentaje de su población en pobreza extrema.

Así lo establece el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), pero Zahuatlán no acaba de entrar en esta lista, ocupaba el quinto lugar en comunidades de mayor marginación desde el 2014, por mencionar un ejemplo.

En ese entonces, Ciriaco Venustiano Bazán Méndez, ex presidente municipal, advirtió que en su comunidad la prioridad del gobierno era pavimentar las carreteras para que el municipio dejara de ser parte de las crueles estadísticas, pero esto no ha ocurrido.

Y es que también estuvo dentro de los municipios contemplados en la Cruzada Nacional contra el Hambre, que impulsó el Gobierno Federal, junto con otros pueblos de esta parte de la región de la Mixteca, como San Miguel Amatitlán, San Jorge Nuchita y Santos Reyes Yucuná, éste último el que ahora ocupa el primer lugar en pobreza extrema.

Saliendo de Huajuapan de León rumbo a la carretera 34 que conduce a Mariscala de Juárez, se toma la desviación de terracería que lleva a Zahuatlán. Cerca de dos horas después, inicia el pavimento de mil 500 metros que le costó al gobierno federal 7 millones 500 mil pesos.

En la comunidad y sus 13 barrios, cuentan con un gimnasio al aire libre, un auditorio techado, las calles principales pavimentadas, pero no tienen drenaje, reciben agua cada 14 días y peor aún, sólo tienen atención médica cuatro días a la semana.

“El gobierno vino a pavimentar unas calles para tapar tantas necesidades, así lo vemos nosotros, porque tenemos muchas carencias pero la de salud es la más importante, no nos podemos enfermar los fines de semana ni los miércoles, porque esos días no hay médico”, señala uno de los pocos pobladores que se encuentra en la calle, disfrutando del silencio y clima de la comunidad.

San Simón Zahuatlán cuenta actualmente con 6 mil 200 habitantes, del fondo III y IV, recibe 13 millones de pesos para las obras que se distribuyen en la cabecera y los barrios pero el drenaje, ni siquiera puede estar en sus planes.
Serapio Clemente de Jesús Pastor, presidente municipal, expresó: “Aquí no tenemos drenaje, las administraciones pasadas en donde han encontrado apoyo es en pavimentar las calles, entonces cada vez es más difícil que se meta ese servicio porque es quitar el concreto, a lo que nos han acostumbrado es a que cada quien tiene su fosa séptica”.

No obstante, para el cuidado de la salud, señalar que constantemente reciben pláticas para que no haya infecciones en la comunidad, otras de las complicaciones para que se introduzca el agua es que la zona urbana está creciendo sobre roca metamórfica, en sierra alta compleja, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Información (INEGI).

AGUA, INALCANZABLE

Uno de los problemas más grandes que tiene esta comunidad es que no cuentan con suficiente agua y el recurso que les envían, asegura la autoridad, no alcanza para hacer una ampliación de la red.

“Lo poquito que manda el gobierno no alcanza para nada, los que llevan el agua a los barrios son los que se enfrentan a los problemas con la gente porque todos quieren agua pero no hay, se les tiene que dar aunque sea de poquito pero a todas”, explicó el edil.

En algunas ocasiones, a cada barrio le toca agua cada ocho días pero a la mayoría, cada 14, dependiendo de cuánta agua se tenga en el tanque que se encuentra en la colonia Santa Cruz, manifestó Paulino Inocente Valeriano Martínez, regidor de obras.

A los barrios a los que cuesta más llevarla es a La Colmena, porque está muy alto, tarda todo el día en llenar el tanque y de ahí se reparte por gravedad.

La temporada de lluvias es la que significa para Zahuatlán una oportunidad que no deja pasar el 80 por ciento de sus habitantes que se dedican a la siembra de maíz y frijol principalmente.

El resto del año van a trabajar a otros lugares como es el Estado de México, Huajuapan de León o la capital oaxaqueña, a Estados Unidos, son muy pocos los que han ido, comparado con otros municipios de la Mixteca.
Recientemente, han proliferado las tiendas y depósitos de cerveza que son una oportunidad para unos y un fuerte golpe para otros, debido a que solamente venden a los habitantes de la cabecera municipal, “entre nosotros nada más nos estamos ahogando”, dice uno de los comerciantes porque casi no llega gente de otros lugares, “no tienen a qué venir”, comenta.

MADRES SOLTERAS,  DESDE LOS 15

Recientemente han proliferado las madres solteras en la comunidad, “desde los 15 años las mujeres ya enfrentan muchos retos”, por lo que esta situación ha generado que las obras que más se soliciten en los últimos años sean cuartos dormitorios.

De los 13 barrios, solamente Tierra Colorada solicitó en el 2017 la construcción de un tanque de agua, pero el recurso este año no alcanzó para hacerlo.

“Quedé mal con ellos —admite el presidente—, por lo cual, los barrios que ya tuvieron obras este año, no tendrán el próximo para que se les pueda dar a los que no alcanzaron”.

Otro barrio quiere un camino cosechero y se intentará hacer el próximo año, pero el resto, destaca Jesús Pastor, “quiere cuartos dormitorios para que sus madres solteras y adultos mayores dejen de pernoctar en casas de carrizo o de piedras amontonadas”.

Se trata de cuartos de 3.80 x 3.80 metros que, aunque la gente manifiesta que son muy pequeños, se tienen que conformar porque aún con esas dimensiones “están saliendo muy caros”, dice el presidente.

A cada barrio le tocarán 15 cuartos y con cada representante se establece quiénes son los beneficiarios, “procurando que sea a la gente que más lo necesita, a quienes tienen casa de loza, ya no les toca”, estimó que este año se hagan los últimos 30 cuartos.

PROGRAMAS, INALCANZABLES PARA ALGUNOS

Programas como Prospera y 65 y más, han sido un apoyo para los habitantes de esta comunidad con sus limitaciones, resalta, puesto que llegan cada dos meses y a veces es difícil acceder a los mismos.

Esto se relaciona con otro conflicto que enfrentan en esta comunidad ya que, por las condiciones del camino, no hay transporte que en un mismo día salga y llegue a la población.

Entonces ir a Huajuapan a sacar un acta de nacimiento, la Clave Única de Registro de la Población(CURP) o su credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) es difícil, más para los adultos mayores, que son quienes requieren de estos documentos para acceder a algún programa de apoyo, por lo que en la reciente ampliación se quedaron fuera.

Recuerdan pobladores que hace alrededor de cuatro años, “cuando estaba más de moda la pobreza de Zahuatlán, que hasta el programa Sin Hambre contempló”, llegó personal del Registro civil acercándoles los trámites que requerían, pero no ha vuelto a llegar aunque este año solicitaron nuevamente que les acerquen los servicios.

Habitantes mencionaron que de esta situación podría estarse aprovechando el sacerdote de la comunidad, que al intentar ellos realizar un bautizo, primera comunión o boda, menciona que los documentos están mal y que deben ir a Huajuapan a hacer las modificaciones.

Cuando llegan, les dicen que no tiene nada mal, que si tiene dudas el párroco que acuda directamente pero cuando vuelven con él, aseguran que el sacerdote les ha ofrecido los servicios de un abogado para que él haga sus modificaciones cobrándoles una cantidad de 10 mil pesos.

Además de que condenan que les pide un diezmo de mínimo 80 pesos, de lo contrario no les recibe el sobre del mismo hasta que completen la cantidad, cobra a los mayordomos cantidades de 11 mil y 15 mil pesos.

Por estas acciones en las que ahora “no quiere agarrar algunas misas como las de difuntos”, le han pedido a la Diócesis de Huajuapan que sea cambiado pero les informaron que necesitan una carta del presidente, aunque los pobladores consideran que la autoridad no tiene nada que ver y ésta no se quiere meter en problemas con el sacerdote.

MANIATADOS EN SALUD

San Simón Zahuatlán cuenta con una clínica y con un asistente rural en cada barrio, que está debidamente capacitado, para canalizar de inmediato a alguien que lo requiera, pero condenan los habitantes que no se pueden enfermar los sábados, domingos y miércoles.

Los fines de semana son porque el médico descansa y el miércoles, porque es el día que se dedica a dar pláticas y capacitaciones; el lunes, martes, jueves y viernes, su horario es de 9:00 a 17:00 horas.

Por este motivo, las autoridades solicitaron otro médico pero no ha habido respuesta: “en el informe de gobierno también fui, metí la solicitud porque urge, vamos a ir la otra semana a ver qué pasa, para que nos apoyen”, abunda el presidente.

“Y es que hay muchas mujeres embarazadas, cuando ya empiezan las labores de parto vienen a preguntar qué pasó, por qué no se les puede atender pero no nos corresponde directamente, eso es del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que hacemos es ir por una enfermera a su casa, vive en La Colmena para que nos apoye”, abundó.

Agregó que hace tres años se tuvo una muerte materna en Rancho Nuevo, perteneciente a Zahuatlán, su primer y único bebé sobrevivió, pero la madre murió “por el tiempo que se tardaron en pedir auxilio, en lo que llegó la ambulancia, ya no resistió el traslado”.

“Aunque hay dos parteras, a partir de la muerte de la joven, el médico informó que ya no acudieran con ellas, entonces el doctor tampoco los atiende en las tardes y fines de semana, así que cada embarazada que tenemos se tiene que ir a Huajuapan, cuando estamos se lleva en una de las dos ambulancias, pero cuando no, ella tiene que ver con su familia cómo se va”, detalló.

El presidente mencionó que las autoridades del hospital habían mandado a un doctor pero que éste nunca llegó, “se fue a otro municipio, se me hace que no le gustó San Simón Zahuatlán por eso se fue a otro lado, pero se supone que tendría que venir para acá y no vino”.

Los habitantes aseguran también que hay muy pocos medicamentos, falta constantemente suero antialacrán y otras medicinas.

La semana pasada, casi para amanecer el lunes, se enfermó un habitante de las vías urinarias; al no haber un médico, se lo llevaron de emergencia al hospital general Pilar Sánchez Villavicencio, de Huajuapan.

Ahí lo recibieron, le pusieron una sonda y lo querían enviar a Zahuatlán nuevamente pero la familia se negó, “¿para qué lo voy a traer si no está el doctor?”, expresó.

Pobladores consideran que con el piquete de alacrán, con las embarazadas y cualquier accidente que ocurra en el monte, es el mismo procedimiento: los canalizan de inmediato para que los atiendan en Huajuapan.

“Allá ya hasta nos regañaron, nos dijeron que para eso tenemos clínica, que ya no vayamos ¿pero qué le hacemos si acá nos mandan luego luego para Huajuapan?, así siempre hace, deberían cambiar al doctor que tiene más de 10 años acá”, cuestiona una habitante.

EDUCACIÓN, VENTANA PARA EL DESARROLLO

En 1962, fue la primera vez que una maestra llegó a esta comunidad; sin embargo, hubo muchos obstáculos para poder comunicarse, debido a que no coincidían con la lengua materna, que es el Mixteco y que actualmente sigue hablando el 90 por ciento de Zahuatlán.

Los pobladores manifiestan que el objetivo es que los niños y niñas continúen sus estudios, por lo que se han esforzado y actualmente cuentan con preescolar, primaria, telesecundaria en la cabecera y algunos barrios y este ciclo escolar iniciaron con un telebachillerato, tuvieron un Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) pero por falta de alumnos, cerró.

Por la situación económica, las escuelas que tienen actualmente, no cobran inscripción por lo que el gobierno municipal apoya con parte del material que utilizan y con transporte en eventos a los que salen a competencias con otras escuelas.

Esta comunidad acordó desde hace algunos años trabajar con la Sección 59 porque consideran que “sus maestros no faltan tanto a clases como la Sección 22 que va mucho a paros, marchas y plantones, abandonando mucho a las escuelas”.

MIXTECA, EN EL REZAGO

Son las 13:00 horas y don Palemón Bernardo López Zacarías no ha vendido nada en su tienda, los pocos productos que exhibe en anaqueles metálicos y de madera decolorados, muchas veces se le echan a perder porque no hay ventas.

“A veces me desanimo porque están poniendo más tiendas a pocos metros y a la hora terminamos vendiendo poco todos, ojalá nos distribuyéramos y vendiéramos lo que el otro no tiene para no afectarnos pero no lo hacemos”, lamentó.

La falta de fuentes de empleo, de oportunidades de desarrollo y de servicios básicos, son problemas que les preocupa a los habitantes pero afirman que no pueden hacer mucho por “salir de la lista negra, de ese penoso cuarto lugar”.

La región Mixteca de Oaxaca cuenta con seis de los 15 municipios con mayor porcentaje de población en pobreza extrema, de acuerdo con la Medición de la pobreza municipal 2015 del CONEVAL.

La lista la encabeza Santos Reyes Yucuná, con el 97.4 por ciento de su población en pobreza extrema; le sigue Cochoapa el Grande, Guerrero, con un porcentaje de 87.7; el tercer lugar lo ocupa Santiago Nuyoó con el 83.8; el cuarto es San Simón Zahuatlán con el 83.5 por ciento.

Le sigue Santiago Amoltepec, con el 83.1; Coicoyán de las Flores, con el 82.8; Chalchihuitán, Chiapas, con 79.7; Santiago Ixtayutla, Oaxaca, con 78.4; San Juan Cancuc, Chiapas, 77.6; San Martín Peras, Oaxaca 77.3; Santa María Zaniza, Oaxaca con el mismo porcentaje que el anterior municipio mixteco.

San Bartolomé Ayautla, Oaxaca tiene el 77 por ciento al igual que Huautepec, Oaxaca; Chenalhó, Chiapas y Metlatónoc, Guerrero, coinciden con el 76.9 por ciento.

El Coneval considera que entre los desafíos para la reducción de la pobreza están: abatir las desigualdades municipales y regionales; propiciar el ejercicio pleno de los derechos sociales y alcanzar un ritmo de crecimiento económico elevado y sostenido.

Lamentan habitantes que los índices y las estadísticas van cambiando, pero Zahuatlán no ha dejado de estar en los primeros lugares de pobreza extrema a nivel nacional y que esto no se puede seguir cubriendo con servicios que no requieren o con programas que apoyan a muy poca gente y que no son productivos.

El edil consideró que “la situación sigue siendo difícil, las cosas no han cambiado mucho en estos años, nos han pavimentado calles pero eso no nos ha dado mejores condiciones de vida, igual que hace tiempo, porque no hemos tenido la respuesta que quisiéramos por parte del gobierno estatal y federal”.

Tags: GalleryTierra de Pobres

Notas Relacionadas

Erick deja carreteras transitables, aunque con daños graves y 78 escuelas afectadas
Oaxaca

Erick deja carreteras transitables, aunque con daños graves y 78 escuelas afectadas

12 horas ago
Proyectan ordenamiento vial municipal; aun nada para Oaxaca, Tuxtepec e Istmo
Oaxaca

Proyectan ordenamiento vial municipal; aun nada para Oaxaca, Tuxtepec e Istmo

14 horas ago
Suben de tono protestas contra la gentrificación; ¿Qué pasa en Oaxaca?
Oaxaca

Suben de tono protestas contra la gentrificación; ¿Qué pasa en Oaxaca?

17 horas ago
Foto: archivo // Autoridades aseguran que las entradas para las presentaciones de los Lunes del Cerro están agotadas.
Oaxaca

En reventa, boletos para la Guelaguetza a $16 mil

23 horas ago
Foto: Archivo El Imparcial // Las autoridades estatales informaron que habrá una extensión del plazo mediante prórroga hasta el 30 de septiembre.
Oaxaca

Con placas extemporáneas 55% de vehículos: Semovi

23 horas ago
La dependencia ha fallado en sus labores de dotación, abasto, edificación, ampliación y rehabilitación de infraestructura para el agua potable.
Especiales

Presenta Comisión del Agua subejercicio de 158 mdp

23 horas ago
Dejar comentario

Notas Recientes

¿Cómo registrar a una persona auxiliar en las Pensiones para el Bienestar?

¿Cómo registrar a una persona auxiliar en las Pensiones para el Bienestar?

julio 5, 2025
Lady Racista: Mujer insulta a policía de tránsito y se vuelve viral

Lady Racista: Mujer insulta a policía de tránsito y se vuelve viral

julio 5, 2025
Erick deja carreteras transitables, aunque con daños graves y 78 escuelas afectadas

Erick deja carreteras transitables, aunque con daños graves y 78 escuelas afectadas

julio 5, 2025
¿Final adelantada? Real Madrid se enfrenta al PSG tras vencer al Borussia

¿Final adelantada? Real Madrid se enfrenta al PSG tras vencer al Borussia

julio 5, 2025
Proyectan ordenamiento vial municipal; aun nada para Oaxaca, Tuxtepec e Istmo

Proyectan ordenamiento vial municipal; aun nada para Oaxaca, Tuxtepec e Istmo

julio 5, 2025
Banamex enfrenta fallas masivas: Banca Móvil, cajeros y más afectados

Banamex enfrenta fallas masivas: Banca Móvil, cajeros y más afectados

julio 5, 2025
Riesgos de “cuello de botella” en la renovada SCJN

Riesgos de “cuello de botella” en la renovada SCJN

julio 5, 2025
¿Dónde ver y a qué hora es el juego entre Real Madrid vs. Borussia Dortmund?

¿Dónde ver y a qué hora es el juego entre Real Madrid vs. Borussia Dortmund?

julio 5, 2025

EDICIÓN IMPRESA

Recibe todos los días a primera hora en tu casa u oficina las noticias del momento.
El Imparcial de Oaxaca

© 2025 Publicaciones Fernández Pichardo

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

  • Al Momento
  • Especiales
  • Secciones
    • La Capital
    • Los Municipios
    • Istmo
    • Costa
    • Cuenca
    • Nacional
    • Internacional
    • Súper Deportivo
    • Economía
    • Estilo
    • Arte y Cultura
    • En Escena
    • Salud
    • Ecología
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Viral
    • Policiaca
    • Convocatorias
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Directorio
  • Suscripciones
  • Contacto

© 2025 Publicaciones Fernández Pichardo