Empresarios coincidieron en reconocer que es importante un programa de reordenamiento en la zona centro, ante el copamiento del comercio informal que se apodera de las calles.
Los empresarios reconocieron que los ex funcionarios municipales fueron los responsables de autorizar permisos para la instalación de la vía pública de casetas metálicas a representantes de los ambulantes para sitiar las calles céntricas y convertirlas en propiedad privada.
A decir de Jorge Ramírez, empresario restaurantero, lamentó que los comercios en la vía pública sean un problema de carácter municipal en donde las autoridades han sido comparsa para que estos negocios informales se apoderen de las calles y después resulte difícil poderlos retirar o reubicar.
“Hoy en día no se puede retirar una caseta porque se estaría recayendo en un delito para las autoridades. Sin embargo, tienen que buscar alternativas para poderlos reubicarlos”, expresó.
Y es que en la zona centro se tiene un registro municipal de 800 locales comerciales que están en vía pública situación que genera un problema mayor para las autoridades.
Si bien, aseguró que el problema es que no hay leyes municipales actualizadas que permitan retirar a los ambulantes o casetas en la vía pública, lo único que hacen las autoridades es reordenarlos, pero no los pueden tocar porque pueden recaer en un delito.