Damnificados del Istmo denuncian presión de Sedatu
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Istmo

Damnificados del Istmo denuncian presión de Sedatu

No hay mano de obra, material de construcción, menos recursos, pero la dependencia los amenaza con retirar el apoyo si no se construye


Damnificados del Istmo denuncian presión de Sedatu | El Imparcial de Oaxaca

Damnificados de la región del Istmo denunciaron el hostigamiento del que están siendo presas por parte de personal de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu), quienes están exigiendo que se tenga ya un porcentaje de la construcción de las viviendas que sufrieron daños con el terremoto del pasado 7 de septiembre, lo que genera zozobra entre las familias, pues no hay mano de obra, material de construcción y mucho menos recursos pues no han depositado las tarjetas.

Francisco Valerio Anota, presidente de la colonia Robles Oriente de Matías Romero, explicó que esta situación no puede ser posible, por ejemplo en la zona, el block se escaseó y en algunos casos lo entregarán hasta abril.

“No hay recursos, se supone que en diciembre depositarían, pero no ha caído en las tarjetas, entonces cómo quieren que se compre material, la gente ha acudido a las tiendas con su tarjeta, pero no tienen fondos, se le preguntó al personal de Sedatu y Bansefi, pero dicen que posiblemente llegue ahora en enero el dinero”, destacó.

Molesto Valerio dijo que no se puede estar jugando así con la gente, menos estarlos hostigando para que se tenga ya un avance en la reconstrucción, no hay material, no hay mano de obra y lo más crítico es que no hay dinero en las tarjetas, “El gobierno no cumple, pero sí está hostigando a los damnificados”.

Comentó que hay personas que tiene problemas porque el personal que hizo el censo no sabía cómo utilizar el equipo de GPS y cuando hicieron el reporte no subió la información, el equipo no funcionó, se tendrá que hacer el trabajo nuevamente y al parecer a las personas que fueron censadas no les llegará el recurso.

“Pedimos que el presidente municipal haga compromisos serios por el bien de su pueblo, que vea ante las instancias correspondientes que está pasando y ver que se cumpla y se deje de hostigar”, apuntó.

Cabe destacar que esta situación se vive prácticamente en todos los municipios en donde la Sedatu, pasa a las casas a verificar que se esté avanzando con la reconstrucción, de lo contario, les retirarían el apoyo.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------