Las autoridades han reiterado en múltiples ocasiones los peligros de la pirotecnia, y una trágica experiencia se suscitó en el municipio de Múzquiz, Coahuila, demostrando de manera dramática la razón de estas advertencias. En plena Noche Buena, Miguel Palao, conocido como “Coby”, sufrió graves lesiones y perdió un ojo tras la explosión de un cohete mientras lo encendía.
🚨 ¡Precaución! 🚨
Lo que comenzó como una celebración decembrina en Múzquiz, Coahuila, terminó en tragedia. Miguel Palao, conocido como ‘Coby’, sufrió graves lesiones y la pérdida de un ojo tras la explosión de un cohete en su rostro.
¡Cuidémonos y celebremos de manera segura! pic.twitter.com/fMcBjsjNDj— El Imparcial de Oaxaca (@ImparcialOaxaca) December 28, 2024
UN MOMENTO DE CELEBRACIÓN QUE SE TORNÓ EN TRAGEDIA
Miguel, quien estaba disfrazado de Santa Claus para llevar alegría a sus hijos y sobrinos en una fiesta familiar, intentó encender un artefacto explosivo, pero este explotó de forma repentina, lanzando una descarga de chispas que impactó directamente en su rostro.
El dramático momento fue grabado por un familiar, quien captó el instante de la explosión y la posterior escena de Miguel sangrando profusamente de su rostro.
Inmediatamente, Miguel fue trasladado de emergencia al Hospital Universitario de Monterrey, Nuevo León, debido a la gravedad de las heridas.
INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA Y ESFUERZO POR LA RECUPERACIÓN
Según declaraciones de la esposa de Miguel, el joven fue sometido a una intervención quirúrgica delicada con el fin de salvar su otro ojo. Sin embargo, la situación es incierta, y la familia enfrenta un largo y costoso camino hacia su recuperación. Los tratamientos médicos y las cirugías han implicado altos costos, lo que ha llevado a la familia a iniciar una campaña de recaudación de fondos.
SOLIDARIDAD DE LA COMUNIDAD Y AUTORIDADES
La comunidad de Múzquiz ha mostrado un notable apoyo a la familia de Miguel. Amigos, familiares y ciudadanos se han unido para hacer donaciones y organizar eventos benéficos en apoyo de la familia.
Incluso la alcaldesa de Múzquiz Tania Flores se sumó a la causa, entregando 15 mil pesos a la familia para contribuir con los gastos médicos.
Durante la entrega de la donación, la alcaldesa instó a la comunidad a seguir ayudando y resaltó la importancia de la solidaridad en momentos difíciles.
“Estamos aquí para apoyarlos, y si en algo más podemos seguir ayudando, con todo gusto lo haremos”, afirmó.
Además, Tania Flores aprovechó la ocasión para hacer un llamado a la conciencia sobre el uso de pirotecnia.
“No sabes si están bien elaborados, si tienen todas las medidas y procesos de seguridad, así que mejor vamos a evitarlos, a cuidar a nuestras familias, nuestros hijos y digamos no a los ‘cuetes’”, expresó a través de sus redes sociales.
LLAMADO A LA CONCIENCIA COMUNITARIA
El incidente ha generado un debate en la comunidad sobre los riesgos asociados al uso de pirotecnia, especialmente en celebraciones familiares. Aunque el artefacto que explotó no era de gran tamaño, el impacto fue devastador. La alcaldesa hizo un fuerte llamado a la responsabilidad colectiva:
“Hagamos conciencia con nuestros vecinos para que lo que le pasó a Miguel ya no le pase a alguien más”, enfatizó.
EL APOYO SIGUE FLUYENDO
Mientras la familia de Miguel sigue luchando por su recuperación, el incidente ha unido a la comunidad de Múzquiz en un esfuerzo por brindar apoyo moral y financiero. Para quienes deseen contribuir, la familia ha puesto a disposición el número de cuenta de Fabiola Palao, hermana de Miguel, para recibir donaciones.
Este trágico suceso es un recordatorio de los peligros que conlleva el uso irresponsable de pirotecnia, un peligro que, si no se previene, puede transformar celebraciones en tragedias irreparables.