Vecinos y transeúntes de la avenida Símbolos Patrios ya habían denunciado los abusos que cometen los conductores y la empresas de grúas Santa Teresa que ocupan completamente la banqueta de la acera sur de Símbolos Patrios, casi esquina con Universidad con los pesados vehículos que obligan a peatones a bajar al arroyo vehicular.
Sin embargo, una de las empresas beneficiadas con el arrastre de vehículos que caen en operativos o retenes de alcoholimetría hoy por comisión u omisión cometieron ecocidio al talar un gigantesco laurel que se encuentra sobre la vía pública, pero frente a las oficinas de esa empresa y justo donde estacionan o “hacen sitio” con los vehículos”.
A través de redes de whats app ciudadanos mostraron la imagen del gigante talado junto a la gráfica de cómo lucía con su ramaje apenas 24 horas antes. Señalan que el majestuoso laurel fue talado en horas de la madrugada, al amparo de la noche y la complicidad de las autoridades.
En ese punto es frecuente que se coloque un retén de alcoholimetría los fines de semana y en el lugar se pueden ver grúas de la empresa a la caza o espera de vehículos retenidos. Durante el día, también por la zona tanto el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán como la Policía Vial y estatal instalan retenes diurnos presuntamente para localizar vehículos robados, con documentos irregulares o conductores en falta al reglamento de tránsito.
El laurel, indicaron vecinos y encargados de negocios cercanos, tiene más de 80 años y obstruía tanto la luz diurna como el espacio invadido para estacionar a las grúas Santa Teresa. A pesar de contar con un espacio al interior del inmueble junto al gigante talado, es recurrente la invasión de la vía pública en vehículos estacionados por horas.
El lugar está en jurisdicción del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, ante quien la empresa o quien taló el árbol debió haber solicitado permiso para una poda controlada. Sin embargo, es evidente que los brazos del gigante fueron cercenados sin el más mínimo cuidado.
La imagen más antigua fue tomada de cómo luce el gigante en la plataforma Google Steet View y se compara con la imagen fotográfica de apenas hace unas horas. Ninguna autoridad del municipio ni de área alguna de ecología o medio ambiente se ha acercado a verificar, solicitar o supervisar el corte o, en su caso, sancionar el ecocidio.
A través de redes sociales, los ciudadanos han señalado que “se exige una investigación por parte del ayuntamiento de Santa Cruz Xoxocotlán y por la Procuraduría del Medio Ambiente del estado (Propaeo) para sancionar a la empresa responsable del probable ecocidio el cual fue perpetrado por la noche”.
Es común observar vehículos de dicha empresa montando guardia en retenes o puestos de alcoholimetría estatales y municipales a espera de vehículos, motos o autos irregulares para remitirlos al corralón.
En múltiples ocasiones los municipios de Oaxaca de Juárez, Santa Lucía del Camino y Santa Cruz Xoxocotlán se han negado a responder las solicitudes de información y negado contar con contratos para el arrastre vehicular, pero se sigue “prestando el servicio”