En un hecho tan inusual como estremecedor, una mujer fue detenida por las autoridades haitianas luego de envenenar con empanadas a al menos 40 presuntos integrantes de un grupo criminal, según reportó el medio local Noticias Kominotek. El acto fue premeditado y ejecutado sin armas ni enfrentamientos: utilizó aceite de oruga, un potente pesticida, como ingrediente mortal en la comida.
De acuerdo con los reportes, la mujer ofreció las empanadas envenenadas a miembros de una banda delictiva que opera en la zona metropolitana de Puerto Príncipe. Tras ingerirlas, los hombres comenzaron a sufrir dolores abdominales intensos, convulsiones y, en la mayoría de los casos, murieron antes de recibir atención médica.
UN ACTO PLANIFICADO
El pesticida utilizado, conocido como aceite de oruga, es una sustancia altamente tóxica y de uso agrícola. Las autoridades confirmaron que fue incorporado intencionalmente en la preparación de los alimentos. Fotografías del incidente han circulado en redes sociales y medios locales. Lo que ha generado tanto impacto como controversia.
Medios haitianos señalan que, tras los envenenamientos, otros integrantes del grupo criminal buscaron venganza. Por lo que atacaron la casa de la mujer, pero ella ya había huido del lugar para entregarse voluntariamente a la policía, donde también solicitó protección.
Durante su declaración, la mujer aseguró haber actuado sola. Pero la Fiscalía investiga si formaba parte de una facción rival o si su acción está relacionada con las disputas territoriales entre bandas armadas que azotan al país.
HAITÍ: UNA NACIÓN DESBORDADA POR LA VIOLENCIA
Según datos de Amnistía Internacional, Haití enfrenta una crisis humanitaria y de derechos humanos sin precedentes. Además, agravada por la impunidad de los grupos criminales que dominan zonas enteras del país, especialmente en Puerto Príncipe y alrededores. Estos grupos están vinculados a asesinatos, secuestros, extorsiones, violaciones y otros actos de brutalidad.
Solo en lo que va de 2024, más de 5 mil 600 personas han muerto por la violencia. De acuerdo con organismos internacionales. La falta de presencia estatal, el colapso institucional y la proliferación de armas ilegales han dejado a la población a merced de las bandas armadas, que operan con total impunidad.
LA INVESTIGACIÓN CONTINÚA
La mujer fue puesta a disposición del Ministerio Público. Donde se abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos. Aunque ella ha declarado que actuó en solitario, las autoridades no descartan que se trate de una acción coordinada dentro de un conflicto mayor entre grupos criminales.
Este caso ha causado revuelo tanto en medios locales como en redes sociales. Donde muchos lo ven como una expresión desesperada de justicia por mano propia en un país colapsado por el crimen.