Uno de los coautores del estudio explicó que el objetivo del artículo era “capacitar” a los cirujanos
Сandice Myhre, una doctora que trabaja en Kahaleo, Hawái, EU, compartió una serie de fotografías en las que se le puede ver atendiendo en bikini a un paciente.
El objetivo de su publicación es sentar un precedente en contra de un reciente estudio que ella tacha de sexista y el cual califica de “no profesionales” a los cirujanos que comparten fotos en sus redes sociales con “vestimenta inapropiada”.
“Las mujeres médico pueden ponerse lo que quieran”, escribió la médico en su cuenta de Instagram y Twitter como parte de un extenso mensaje en el que se solidarizó con sus colegas que han sido criticados por como se visten o comportan.
https://twitter.com/DrCandyM/status/1287633878371328000?
El estudio del que habla Myhre señala que la mitad de los recién graduados en cirugía vascular, y de los que están a punto de graduarse, tienen perfiles en Internet con “contenido no profesional” que puede afectar su reputación dentro de su esfera de trabajo.
Los investigadores incluyen en esta categoría imágenes en ropa interior, traje de baño, con disfraces de Halloween, así como fotografías consumiendo alcohol y “controvertidos comentarios políticos y religiosos”.
https://twitter.com/DrCandyM/status/1287633247594143744?
Para Myhre el estudio que saldrá publicado en la próxima edición de la revista Journal of Vascular Surgery es ridículo, ya que para ella la vestimenta de una persona no cambia lo bueno que pueda ser en su trabajo.
“Podemos ponernos lo que queramos en nuestro tiempo libre, y aun así salvar una vida”, sentenció.
Ante la polémica, la joven invitó a sus colegas a rechazar el sexismo, que ella considera está “vivo” en la medicina, a través del ‘hashtag’ #medbikini, compartiendo instantáneas en bikini o traje de baño, informó RT.
En respuesta, la residente Ariela Rozenek compartió un estudio sobre la discriminación de género que enfrentan los cirujanos.
Asimismo, Mudit Chowdhary, jefe de residentes de oncología radioterápica de la Universidad Rush de Chicago, en EU, calificó el estudio de “perturbador” e instó a sus pares a respaldar a las mujeres. “Están avergonzando a nuestras colegas médicas por ponerse bikini”, acusó.
Tengo una vida fuera de la bata y usar bikini no demerita mi calidad como médico y persona. #MedBikini #WomanInMedicine #Solidarity #retract pic.twitter.com/iAeMsFCI6K
— Giovannita Partida (@Gio_partida) July 27, 2020
Couple of "unprofessional" obstetrician gynecologists right here – but only one of us has been called "sweetie, kiddo, and/or hunny" in front of patients #MedBikini pic.twitter.com/p9Jf3iTBxC
— Ariela Rozenek (@Gyneonbeat) July 24, 2020
El rechazo a este estudio llevó a uno de sus coautores, Jeffrey Siracuse, a pronunciarse la semana pasada y aseguró que el objetivo del artículo era “capacitar” a los cirujanos para que decidan qué deben ver y saber sus pacientes y colegas sobre ellos en las redes sociales.