Video: Chofer de transporte público discrimina a enfermero: "tú no subes"
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Viral

Video: Chofer de transporte público discrimina a enfermero: “tú no subes”

De acuerdo con el enfermero, entraba a las 9 de la mañana a trabajar y aunque llevaba más de 20 minutos esperando el camión y contaba con su cubrebocas, el chofer no le permitió ingresar al transporte público.


Video: Chofer de transporte público discrimina a enfermero: “tú no subes” | El Imparcial de Oaxaca
Foto: Internet

El joven Uziel Carranco denunció a través de redes sociales que vivió discriminación por parte de un chofer de camión de transporte público, luego de ver que traía puesto el uniforme de enfermero. “Me dijo fuerte y claro: ‘no, tú no subes'”.

El joven comentó que llevaba 20 minutos esperando el camión en el municipio de Juárez, en el estado de Nuevo León, de acuerdo con su publicación en redes sociales. Cuando se iba a subir al transporte el chofer le negó el acceso, mientras otros pasajeros abordaron la unidad.

Esto se da en medio de la pandemia por coronavirus que vive el país, que ha llevado al gobierno federal y estatal a tomar medidas restrictivas como quedarse en casa y que también ha llevado a lamentables agresiones contra personal de salud por el miedo a ser contagiados.

De acuerdo con el enfermero, entraba a las 9 de la mañana a trabajar y aunque llevaba más de 20 minutos esperando el camión y contaba con su cubrebocas, el chofer no le permitió ingresar al transporte público.

“Me dio mucho sentimiento. Toda la gente se me quedó viendo”

Nuevo León se une a los estados con casos de discriminación al personal médico por coronavirus. De acuerdo con la jefa de la División de Programas de Enfermería del IMSS, Fabiana Maribel Zepeda Arias, hasta el lunes 20 de abril se registraron 21 agresiones a personal de salud en 12 estados de la República.

La Ciudad de México, el Estado de México, Durango, Coahuila, Guerrero, Jalisco, San Luis Potosí, Sinaloa, Puebla, Morelos, Quintana Roo y Yucatán, son las entidades con agresiones tan solo al personal del IMSS, sin contar a los trabajadores de otras instituciones que han sufrido discriminación.

Mientras que el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) recibió 35 denuncias por agresiones físicas, verbales, insultos, amenazas y hostigamiento vecinal contra personal de salud entre el 19 de marzo y hasta el 16 de abril.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------