Microsoft anunció que Windows 10 dejará de tener soporte el 14 de octubre de 2025. Esto quiere decir que a partir de esa fecha:
-
Ya no recibirás actualizaciones de seguridad, ni parches contra virus, malware o vulnerabilidades.
-
No habrá mejoras de rendimiento ni nuevas funciones.
-
Algunos programas y aplicaciones podrían dejar de funcionar correctamente o recibir soporte.
¿Qué riesgos implica seguir usando Windows 10 después del soporte?
-
Mayor vulnerabilidad: tu equipo será más propenso a ataques de ciberseguridad.
-
Incompatibilidad: software y hardware nuevo podrían dejar de funcionar o instalarse.
-
Pérdida de datos o fallos del sistema por errores no corregidos.
Opciones para usuarios de Windows 10
1. Actualizar a Windows 11 (si es posible)
-
Verifica si tu PC cumple los requisitos de Windows 11: procesador compatible, TPM 2.0, arranque seguro, etc.
-
Si cumple, puedes actualizar gratis desde la Configuración.
2. Seguir usando Windows 10 con actualizaciones extendidas
-
Microsoft podría ofrecer soporte extendido pagado para empresas (como hizo con Windows 7), pero esto aún no está confirmado para usuarios domésticos.
3. Cambiar de sistema operativo
-
Considera usar una distribución de Linux ligera y segura si tu computadora ya no soporta Windows 11.
-
Algunas opciones: Linux Mint, Ubuntu, Zorin OS.
4. Comprar una nueva computadora
-
Si tu PC es muy antigua, puede que la opción más práctica y segura sea adquirir un equipo con Windows 11 preinstalado.
Recomendaciones
-
Respalda tu información regularmente.
-
Evita conectarte a redes públicas si sigues usando Windows 10 después del soporte.
-
Instala un buen antivirus de terceros.
-
Mantente informado sobre las decisiones oficiales de Microsoft.