En plena era digital, proteger tus dispositivos es tan importante como cerrar la puerta con llave. ¿Sabías que dejar ciertos botones activos en tu celular o computadora podría abrir la puerta a los ciberataques? Antes de salir de casa, presta atención a estos tres botones que deberías desactivar para evitar que te espíen o roben tu información.
1. Wi-Fi encendido
Aunque parezca inofensivo, mantener el Wi-Fi activado mientras estás fuera de casa puede hacer que tu celular se conecte automáticamente a redes públicas inseguras. Los hackers aprovechan estas conexiones para infiltrarse en tus datos.
✅ Desactívalo cuando no lo necesites. Solo conéctate a redes seguras y conocidas.
2. Bluetooth activo
El Bluetooth puede ser una puerta abierta a cibercriminales, especialmente si lo dejas encendido todo el tiempo. A través de él, se pueden realizar ataques llamados bluejacking o bluesnarfing, donde roban o manipulan datos sin que te des cuenta.
✅ Apágalo si no estás usando audífonos o dispositivos conectados.
3. Ubicación en segundo plano
Muchas apps rastrean tu ubicación aunque no las estés usando, y esa información puede terminar en manos equivocadas. Además, los cibercriminales podrían usar estos datos para saber cuándo no estás en casa.
✅ Revisa los permisos de ubicación en tus aplicaciones y desactívalos cuando salgas.
Protección extra: activa un VPN
Aunque no es un botón como tal, usar una red VPN en tus dispositivos puede darte una capa extra de protección, especialmente si trabajas desde casa o usas redes públicas.
En resumen, Wi-Fi, Bluetooth y ubicación son funciones útiles, pero dejarlas activas innecesariamente puede poner en riesgo tu privacidad. Haz el hábito de apagarlas antes de salir, como quien cierra la puerta de su hogar.