Hay muchos edificios en los que la figura del conserje sigue siendo central en la comunidad. No sólo cuida las instalaciones, también de la seguridad y mucho más importante, te corre uno o dos chismes jugosos de los vecinos. También, a veces, recibe tu correo y paquetería. Esos edificios son afortunados, porque cada vez menos edificios tienen encargados de ese tipo, lo cual supone un problema enorme a la hora de recibir documentos y paquetes con cosas importantes.
Pensando en esos edificios llenos de gente que no puede quedarse a esperar su paquetería y no cuenta con nadie que lo haga por ellos, Amazon está ideando un nuevo sistema de casilleros electrónicos de 2 metros de ancho llamado The Hub, en el cual podrán recibir paquetes de cualquier empresa y al cual solo podrá acceder el usuario al que se lo mandaron.
La idea es buena y casi todo el mundo se sentirá familiarizado con su funcionamiento. El mensajero llega con el paquete, introduce un código para abrir el locker, mete el paquete y lo cierra; el comprador llega al Hub, digita un código secreto (que se le envía por correo electrónico) y su paquete sale del locker. Muy sencillo de verdad.
El concepto de The Hub no es nuevo en la empresa de Jeff Bezos. Hace un par de años comenzó a instalar casilleros en algunas plazas públicas, para que sus usuarios pudieran recoger sus paquetes y el experimento salió tan bien que ahora quiere hacerlo masivo.
Por el momento el servicio de Amazon Hub solo estará disponible en Estados Unidos, puede ser usado por cualquier compañía para entregar paquetería y para colocarlo en un edificio, basta con que el encargado solicite uno a través de su sitio web.