Investigadores oaxaqueños Archivos | El Imparcial de Oaxaca
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Investigadores oaxaqueños

Martha Roxana López Pérez es una joven maestrante del IPN-CIIDIR en la Gestión de Proyectos para el Desarrollo Solidario.

El aspecto social y cultural del quelite en comunidades mixtecas

Los quelites son plantas comestibles que se han consumido en las comunidades indígenas desde antes de los españoles
Leer más

 


Uno de sus temas de investigación son el sistema marino del dióxido de carbono.

La acidificación del océano en las costas oaxaqueñas

Mientras más CO2 se encuentre en el mar, más afectará y pondrá en riesgo a una gran cantidad de especies marinas
Leer más

 


Gabriela Bautista trabaja en buscar alternativas de agricultura protegida accesible.

Desarrollo de agricultura de bajo costo para pequeños productores

La agricultura protegida desempeña un papel crucial para incrementar la producción incluso con climas desfavorables
Leer más

 


La importancia del trabajo de Nathali radica en buscar la manera de poder cultivar a los langostinos para evitar la sobreexplotación.

Langostinos, entre su importancia ecológica, económica y sobrevivencia

Se investiga sobre los hábitos alimenticios para tratar de cultivarlos para su conservación y salud de los ecosistemas
Leer más

 


Ángel Saúl Cruz estima la tendencia futura del agave debido a la evidente sobreoferta actual.

Investiga Ángel Saúl variaciones de precios de agaves mezcaleros

El joven doctorando del CIIDIR del IPN en Oaxaca deja de lado la magia y realiza metodología científica
Leer más

 


William Ku Peralta es un joven científico que nació en Campeche.

William estudia el canto de las aves y su importancia ambiental

La extinción de una diminuta ave puede producir un enorme cambio en la estabilidad de los ecosistemas
Leer más

 


Diana buscó la forma de capacitarse más e inició con sus propios cultivos.

Diana investiga alimentos funcionales altamente nutritivos

Diana trabaja para que en la Sierra Norte puedan disponer de alimentos frescos, sanos y nutritivos cultivados por la comunidad
Leer más

 


El costeño es experto en la ciencia y la inteligencia artificial; cuenta con estudios realizados en Europa.

Destaca neurocientífico de Tututepec

Bladimir Serna busca ayudar a las personas en situación de coma a mejorar su calidad de vida
Leer más

 


La trayectoria de Luis Rodrigo Álvarez como investigador es muy vasta, rica, interesante y trascendente.

Luis Rodrigo Álvarez, un arqueólogo apasionado por Oaxaca

Probablemente usted sea uno de quienes estudiaron su bachillerato con uno de sus libros y no lo sabe todavía
Leer más

 


La doctora Ángeles Berenice Cortés Ramírez.

Berenice Cortés: los usos normativos y sustentabilidad

Investiga cómo se gobierna esa comunidad, su cosmovisión y la forma en que interactúa con la naturaleza
Leer más

 


Las prácticas comunitarias son conductas muy arraigadas entre los campesinos y a través de ellas construyen redes sociales.

Anabell: la Mixteca debe ser el motor de su propio desarrollo

Va a pasar mucho tiempo antes de que cambie la imagen que tenemos de la Mixteca como una zona de pobreza
Leer más

 


Manuel decidió estudiar en la Universidad de Guanajuato.

Manuel investiga la “singularidad” matemática de las curvas

Técnicamente Manuel no es oaxaqueño, pero de corazón lo es, disfruta y aprovecha el ambiente relajado de nuestra ciudad para desarrollar su investigación
Leer más

 


Página 1 de 3