La promoción de la pelota mixteca no se detiene, y el municipio de Zimatlán de Álvarez fue el encargado de fomentar este arte hace unos días con el encuentro de pelota mixteca Guelaguetza 2022, que congregó a quintas (equipos) de diferentes partes de la entidad.
A la cita llegaron seis quintas de tercera fuerza: San Fernando de Matamoros, Sola de Vega, San Andrés Zautla, San Nicolás Quialana, Santa Cruz Papalutla y La Colonia Emiliano Zapata Valdeflores
Después de una ardua batalla, el primer lugar se lo quedó Sola de Vega; en segundo se colocó San Andrés Zautla y en tercero, Emiliano Zapata.

En este marco también se efectuó una jugada de compromiso entre Cucas de Cuilápam y Guadalupe Hidalgo, saliendo con el brazo en alto de los de la Cuna de la Danza de la Pluma.
En lo que fue primera fuerza, se organizaron unas jugadas: la primera entre los Tetos de Donají contra Tecomatlán, en el que se coronaron los primeros. La segunda batalla de compromiso en primera fue entre Santiaguito Etla frente a Gollos de Nochixtlán, ganando los de la Sierra Sur.
Al respecto, Alejandro Espinoza Hernández, presidente de la Asociación de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales del Estado de Oaxaca (AJDATEO), aplaudió el respaldo del municipio de Zimatlán de Álvarez, por tomar en cuenta a la pelota mixteca para sus festividades anuales.
Finalmente, reconoció la valiosa labor del coordinador de las jugadas, Leoncio Cruz León “El Soldado”, coime del pasajuego Benito Juárez García, por dar seguimiento a las actividades de la AJDATEO.