Tania Monserrat Vázquez Carreño
La Asociación Civil Proyecto Lupita o Lupita Project A.C., es una organización dedicada a brindar asistencia médica gratuita y rehabilitación física a niños y adultos con capacidades diferentes en los sectores vulnerables del municipio de Santa María Huatulco, Oaxaca, así como comunidades cercanas y es la primera organización en implementar el surf adaptado en la región Costa del estado.
Fabiola Bautista, directora de terapias enfatiza que la organización se consolida como el grupo pionero que puso en práctica esta modalidad deportiva en la región costera de Oaxaca. El proyecto inició en agosto del 2021 luego de que se observó que los jóvenes, cuyo tratamiento involucraba hidroterapias, se volvieron independientes en el medio acuático. De esta manera, la directora de operaciones y terapias de Proyecto Lupita tuvo la idea de implementar un deporte como parte de la rehabilitación de este grupo de pacientes asistidos. Agrega que las playas de Huatulco le ofrecían el ambiente que ella buscaba para desarrollar su idea.
Me gustaría que los chicos representaran a México, tal vez en un futuro puedan desarrollarse como atletas profesionales, cumpliendo un importante papel en juegos paralímpicos”.
El Comité Paralímpico Internacional (IPC, por sus siglas en inglés) describe al surf adaptado como una modalidad derivada del surf convencional, la cual permite que las personas con alguna limitación física puedan incorporarse al área de este deporte acuático.
Hoy en día son tres jóvenes con prótesis los que practican este deporte todos los sábados a las 10:30 am en la playa La Bocana, Huatulco, en donde el coach Geovanni Mijangos Reyes les imparte las clases de manera gratuita.