La Comisión de Árbitros de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) dio a conocer los avances en su nueva etapa bajo el liderazgo de Juan Manuel Herrero como director general, destacando la incorporación del exárbitro mundialista Horacio Elizondo como nuevo director técnico, así como la implementación de tecnología avanzada para el VAR, con miras a mejorar el desempeño y la transparencia en el arbitraje del futbol mexicano.
TRANSFORMACIÓN DEL ARBITRAJE MEXICANO
Durante una conferencia realizada en el Centro de Alto Rendimiento, acompañado por Ivar Sisniega, presidente de la FMF, Herrero explicó las piezas fundamentales de esta transformación: homologación en la toma de decisiones, transparencia en la designación y evaluación de árbitros, mejora en la comunicación con clubes y medios, y el fortalecimiento de las condiciones laborales de los silbantes.
“La mejora depende de muchos factores. Tener mejores condiciones para que los árbitros no se distraigan, y trabajar con una estructura profesional, son elementos clave. El arbitraje no debe estar divorciado del futbol, somos parte integral del juego”, afirmó Herrero.
HORACIO ELIZONDO, REFUERZO DE LUJO EN LA ESTRUCTURA ARBITRAL
La llegada de Horacio Elizondo, reconocido por haber dirigido la final del Mundial Alemania 2006, representa un paso clave en la profesionalización del gremio arbitral. Herrero aseguró que su presencia no solo resolverá problemáticas técnicas, sino que consolidará la unidad y la confianza entre los árbitros mexicanos.
“Su experiencia internacional y su capacidad para establecer criterios claros y gestionar correctamente las jugadas críticas serán fundamentales. Con él, daremos un gran salto en la calidad del arbitraje”, añadió Herrero.
Además, se presentó la nueva estructura de la Comisión de Árbitros, diseñada para evitar conflictos de interés que se presentaban anteriormente.
NUEVA TECNOLOGÍA PARA EL VAR Y MEJORAS A PARTIR DEL APERTURA 2025
Otro de los anuncios relevantes fue la adquisición de nueva tecnología para potenciar el VAR en la Liga MX, especialmente enfocada en la precisión del fuera de lugar. Aunque no se revelaron detalles específicos ni el nombre de la empresa proveedora, Herrero aseguró que se trata de un sistema usado en las principales ligas del mundo, y que estará operativo a partir de junio de 2025.
“Lo que nos convenció fue su capacidad para detectar con alta precisión los fuera de lugar, algo que no habíamos visto antes”, explicó.
Sin embargo, reconoció que el VAR aún no está listo para implementarse en la fase regular de la Liga MX Femenil, aunque se trabaja en lograrlo en un futuro cercano.
CAMBIOS VISIBLES A PARTIR DEL TORNEO APERTURA 2025
De cara a la Liguilla del Clausura 2025, Herrero indicó que ya se emitieron recomendaciones a los árbitros, aunque los cambios estructurales y tecnológicos comenzarán a notarse de manera más clara en el torneo Apertura 2025.