Un grupo de 10 clubes de la Liga Expansión MX ha llevado su disputa con la Federación Mexicana de Futbol (FMF) y la Liga MX hasta el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), exigiendo que se retome el sistema de ascenso y descenso a partir de la temporada 2025-2026. La demanda, dada a conocer por el prestigiado medio The New York Times, pone sobre la mesa el futuro del fútbol mexicano y el equilibrio entre las ligas del país.
¿POR QUÉ DEMANDAN LOS CLUBES DE LA LIGA EXPANSIÓN MX?
Desde la temporada 2020-2021, la FMF suspendió el sistema de ascenso y descenso como parte de un proyecto de estabilización económica tras los efectos de la pandemia. Esta decisión fue muy controversial y afectó la dinámica de los equipos de la Liga Expansión, quienes ahora buscan recuperar la posibilidad de ascender al máximo circuito del futbol mexicano.
Los clubes demandantes (que incluyen a Atlante, Morelia, Leones Negros, Atlético La Paz, Alebrijes, Cimarrones, Cancún, Mineros, Venados y Tampico) argumentan que esta ausencia de ascenso y descenso ha tenido serias repercusiones en su planificación financiera y deportiva. Entre los principales puntos de queja destacan:
- La incertidumbre que les impide realizar inversiones a largo plazo en infraestructura y derechos de transmisión.
- La imposibilidad de ofrecer certeza a jugadores, patrocinadores y aficiones sobre el futuro competitivo de los clubes.
LA POSTURA DE LOS CLUBES: UN MODELO QUE FUNCIONA EN OTRAS LIGAS
El abogado Eduardo Carlezzo, quien representa a los equipos demandantes, calificó de “absurdo” la negativa a reactivar el ascenso y descenso. Carlezzo resaltó que este modelo competitivo funciona sin problemas en muchas ligas alrededor del mundo y que la suspensión indefinida del sistema ha frenado el crecimiento de los equipos que militan en la Liga Expansión.
“El regreso del ascenso y descenso no solo es necesario para la competitividad, sino para el futuro del fútbol mexicano”, afirmó el abogado.
LA DEFENSA DE LA FMF Y LA LIGA MX
Por su parte, la Federación Mexicana de Futbol y la Liga MX defienden la decisión tomada en 2020, alegando que la suspensión del sistema de ascenso y descenso era parte de un proyecto de estabilización económica para afrontar la crisis financiera provocada por la pandemia. Según la FMF, el sistema no se reactivaría hasta la temporada 2026-2027, lo que implicaría que el ascenso y descenso no regresarán hasta dentro de al menos un año más.
¿QUÉ IMPLICARÍA EL REGRESO DEL ASCENSO Y DESCENSO?
La demanda presentada ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo pone en juego una de las disputas más importantes del fútbol mexicano en la última década. Si el TAS fallara a favor de los clubes demandantes, la Liga Expansión podría recuperar la posibilidad de ascender al máximo circuito, lo que traería consigo un cambio en la dinámica de competencia, inversiones y estrategias deportivas a nivel nacional.
Este caso, sin duda, marcará un precedente en el futuro del fútbol mexicano, ya que afectaría no solo a los equipos directamente involucrados, sino también a la estructura financiera y deportiva de todo el sistema de ligas de fútbol profesional en el país.