30 años del campeonato de Chapulineros
Un estadio lleno con miles de aficionados presenció la coronación de los Chapulineros de Oaxaca en la final de la Segunda División B, temporada 92-93

Este 18 de abril, se cumplen tres décadas del primer y único campeonato conseguido por el futbol oaxaqueño, final que abarrotó las gradas del estadio Benito Juárez de Oaxaca, hoy desaparecido. Y cómo olvidarlo, fue un estadio lleno, miles de aficionados hicieron todo lo posible para acompañar al equipo de Chapulineros de Oaxaca, en el partido de vuelta de la final de la Segunda División B, de la temporada 92-93.
Hoy a 30 años de hecho histórico, ex jugadores de ese plantel, preparan una celebración especial que se dará a conocer en los próximos días.
Fue un puñado de jugadores oaxaqueños, que fue reforzado por elementos de otros estados, lograron el histórico título del futbol profesional ante el Tecomán.
La escuadra oaxaqueña dirigida por Roberto Castellanos Barranco, hizo historia al haber conseguido el primer título de futbol profesional, el 18 de abril de 1993, superando por marcador global de 3 goles por 2 a Tecomán.
Durante el primer juego se llevó a cabo en casa del Tecomán, donde quedaron 1-1, la vuelta se desarrolló en el estadio Benito Juárez, donde los Chapulineros se impusieron 2 goles por 1.
Hoy seis lustros después, como cada año, (excepto en la pandemia), se espera que se vuelvan a reunir en esta ciudad de Oaxaca, para recordarlo.
Al respecto, Juan de Dios Uribe, Julio Girón Méndez, y José Antonio Maza, organizan las actividades, esperan que tener la presencia de Roberto Castellanos Barranco “El Virolo”, técnico del equipo campeón, así como de Marcelino Albuerne Ronquillo, Juan de Dios Uribe Ríos, Tony Hernández, Octavio Becerril, fueron algunos de los jugadores de ese equipo.
En su momento, Roberto Castellanos Barranco dijo a EL IMPARCIAL, “dicen que recordar es volver a vivir, siempre se manejó que primero se debería tener la identidad, siempre el estado sufriendo de eso, aprendí bien de mis maestros para lograr trascender”.
Al respecto, El Virolo indicó que el plantel estuvo formado por un 60 por ciento de jugadores oaxaqueños, “aunque en un principio no lográbamos los resultados esperados, poco a poco nos fuimos reencontrando además tuvimos el apoyo de Miguel Pacheco que estaba al frente del equipo como directivo”.
Reconoció que Oaxaca cuenta con mucho talento, pero es necesario la preparación y actualización.

Esta es muestra de que hay talento en Oaxaca, sin embargo, los jóvenes se deben poner a trabajar, “antes no había muchas oportunidades como ahora, debutábamos a los 22-23 años”.
Por su parte, el medio de contención de ese equipo Héctor Cortés Chávez jugaba con el número 7, dijo, “son sentimientos encontrados reunirme con algunos compañeros, acordamos reunirnos cada año, y espero que se pueda lograr, pues algunos no vinieron por el trabajo o cuestiones familiares”.
Fue él quien dio el pase para que Juan de Dios Uribe Ríos hiciera el gol con el que se coronaron campeones ante el Tecomán.
Además de las interminables “olas” que la afición realizaba en las gradas de Estadio Benito Juárez.
Agradeció a la afición al futbol porque en esos años los apoyaron en todo momento, eso fue fundamental para lograr la victoria.
Juan de Dios Uribe autor de los goles del campeonato dijo, “estoy muy feliz, contento y agradecido con la vida, no es fácil a 30 años de distancia celebrar el primer campeonato del futbol de Oaxaca”.
Dijo que el título también sirvió para lograr el ascenso a lo que después fue la Primera División A.
Desafortunadamente algunos de los protagonistas ya desaparecieron como el portero Juan Carlos Gama Evans, al mismo Miguel Pacheco Arjona, Cesáreo Victorino Ramírez quien formó el equipo, pero después lo dejó.
Este fue un equipo muy unido jugadores aseguran que hicieron una gran familia, estaba comprometida con regalarle esa alegría a nuestra gente.
Chapulineros, Campeón temporada 1992-1993
Jugadores
1.- Juan Carlos Gama Evans
2.- Carlos Eduardo Ayala Trujillo
3.- Juan De Dios Uribe Rios
4.- Hector Cortes Chavez
5.- Fernando Molina Valoy
6.- Leonidas Balbuena
7.- Fabian Gonzalez De La Barrera
8.- Octavio García San Francisco
9.- Martin Reyna Osorio
10.- Enrique Lima Quiroz
11.- Adrian Cruz Colin
12.- Marcelino Albuerne Ronquillo
13.- Abraham Ortiz Becerril
14.- Ignacio Ochoa Flores
15.- Gabriel Alvarado García
16.- Cuauhtémoc Rico Mejía
17.- Eusebio Martinez Alejandre “Chebo”
18.- Juan Carlos Gutiérrez Jiménez “Martillo”
19 – Pedro Meléndez Roman
20.- José Antonio Hernandez Vega
21- Julio Arturo Hernandez Ramirez
22.- Ubaldo Flaviano Figueroa Gil
23.- Bernardo Armenta Casiano
24.- Arturo Javier López Ramos
25.- Eduardo Dehesa Toledo
Cuerpo técnico
Director Técnico.- Roberto Castellanos Barranco
Auxiliar Técnico.- Germán Santa María Vázquez
Doctor.- Víctor Jaime Hernández Sánchez
Utilero.- Darío Ortega Madrigal