¡La Olimpiada Nacional CONADE está de vuelta con su nombre original! Después de varios años bajo el título de Juegos Nacionales, el evento multideportivo más relevante para las categorías infantiles y juveniles en México regresa con su esencia intacta. En 2025, los estados de Jalisco, Colima, Puebla, Yucatán y Tlaxcala serán los anfitriones de este evento, que busca continuar con la detección y desarrollo de jóvenes talentos deportivos.
OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025: UN SEMILLERO DE CAMPEONES
Con la participación de 51 deportes en su programación, la Olimpiada Nacional CONADE sigue siendo un pilar fundamental para el futuro deportivo de México. En este evento se dan cita los sueños de cientos de jóvenes que aspiran a representar a su país en escenarios internacionales, desde los Juegos Olímpicos hasta Panamericanos y Campeonatos Mundiales . Según Rommel Pacheco , titular de la CONADE:
“Aquí comienzan los sueños y se escriben grandes historias de esfuerzo, talento, resiliencia y superación. Es el principal semillero donde nacen los campeones nacionales que se convierten en medallistas olímpicos y paralímpicos, y se vuelven inspiración para otros miles de niños y niñas”.
DE JUEGOS NACIONALES A OLIMPIADA NACIONAL CONADE: UN LEGADO QUE REGRESA
Este evento multideportivo nació en 1994 y estuvo bajo la dirección de Ivar Sisniega, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, hasta 2000. En 2019, se modificó el nombre a Juegos Nacionales , pero ahora, para la edición 2025, se regresa al nombre original: Olimpiada Nacional CONADE , reafirmando su importancia como la clave plataforma para el desarrollo deportivo de los jóvenes mexicanos.
LA DISTRIBUCIÓN DE LOS 51 DEPORTES EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
Este evento se llevará a cabo en varias sedes, con los siguientes deportes repartidos entre los anfitriones:
- Puebla : ajedrez, boxeo.
- Colima : beisbol 5, futbol, golf, balonmano, rugby 7, surf, voleibol, voleibol de playa.
- Yucatán : aguas abiertas, canotaje, esgrima, karate, skate, remo, sóftbol, triatlón, vela.
- Tlaxcala : atletismo, baloncesto 3×3, break, ciclismo (montaña, ruta y contrarreloj), gimnasia artística, gimnasia rítmica, gimnasia trampolín, judo, luchas asociadas, tenis, tenis de mesa, tiro con arco.
- Jalisco : bádminton, baloncesto, beisbol, boliche, charrería, ciclismo (pista, BMX y BMX race), clavados, escalada deportiva, frontón, hockey sobre pasto, levantamiento de pesas, natación, natación artística, patines sobre ruedas, pentatlón moderno, ráquetbol, rodeo, squash, taekwondo, tiro deportivo y waterpolo.
UN EVENTO CLAVE PARA EL FUTURO DEPORTIVO DE MÉXICO
La Olimpiada Nacional CONADE es más que un torneo de deportes: es la puerta de entrada a la élite deportiva internacional. Los atletas que participan en este evento han sido los mismos que, años después, se han destacado en competencias globales y han representado a México en los Juegos Olímpicos y otros eventos de prestigio mundial.