Con la adrenalina de los Juegos Paralímpicos a flor de piel, exponentes oaxaqueños realizaron sus tomas de marcas rumbo a los Juegos Paranacionales Conade 2024, que por primera ocasión se realizarán en esta entidad en el mes de octubre.
Motivados por lograr su clasificación a la escena nacional, los paradeportistas locales dieron su máximo esfuerzo en la Unidad Deportiva Ciudad Universitaria de la UABJO
A este escenario acudieron especialistas en la disciplina de para atletismo en pruebas de pista y campo, por ejemplo, en: atletismo, salto de longitud, impulso de bala, lanzamiento de jabalina y lanzamiento de disco.
El desempeño de los niños y jóvenes fue evaluado por personal certificado por parte del Instituto del Deporte del Estado de Oaxaca (Indeporte), con base en el reglamento de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).

En torno a las fechas específicas del evento, la Conad dio a conocer el calendario oficial de actividades de los Paranacionales, puntualizando que las competencias se llevarán a cabo del 19 de septiembre al 7 de octubre.
Para powerlifting será la encargada de abrir actividades en la capital oaxaqueña, que será anfitriona de 11 disciplinas; posteriormente se llevarán a cabo las competencias de para ciclismo, para danza deportiva, golbol, futbol para ciegos, para tenis de mesa, boccia, baloncesto sobre silla de ruedas, para atletismo juvenil menor, mayor y superior.
Por su parte, las playas de Santa Cruz Huatulco serán el escenario donde se desarrolle el paratriatlón, agendado para el domingo 6 de octubre.
Debido a que Oaxaca no cuenta con alberca olímpica, los Paranacionales Conade 2024 contarán con una subsede en el estado de Tlaxcala, donde se realizarán las actividades de paranatación en el municipio de Apizaco del 27 al 29 de septiembre.