Comienza la Copa Benito Juárez 2024
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Básquetbol

Comienza la Copa Benito Juárez 2024

Un grupo de 350 equipos de comunidades de la Sierra Norte entraron a la duela en San Pablo Guelatao


Fotos: cortesía // Son 350 los equipos que toman parte en la Copa Benito Juárez.
Fotos: cortesía // Son 350 los equipos que toman parte en la Copa Benito Juárez.

Este el fin de semana arrancaron los encuentros de la edición 2024 de la Copa Benito Juárez en San Pablo Guelatao, en el marco de los festejos del natalicio del Benemérito de las Américas.

Como cada año, comunidades de las diferentes etnias que conforman la Sierra Norte se hermanan en torno a un balón de basquetbol, todos tienen el mismo objetivo llevarse la Copa Benito Juárez a su pueblo.

En esta ocasión se registró la asistencia de 350 equipos, que entraron a la duela los días sábado y domingo pasados, en los diferentes escenarios que se tienen en esa comunidad.

Los pueblos de la Sierra Norte se caracterizan por tener por lo menos una cancha de basquetbol en el centro de su comunidad, lugar de reunión y esparcimiento para sus habitantes, que luego de las jornadas en el campo, acuden para botar el balón durante las tardes.

Esto provocó que en los años 80´s se creará la Copa Benito Juárez, que en su primera edición no tuvo más de 20 equipos, sus organizadores mandaron a realizar una copa de plata con los artesanos de Taxco, en Guerrero, se determinó el equipo que ganará la copa se quedaría en posesión de la copa durante un año, al tiempo del cual deberían devolverla, pero en caso de ganarla en tres ocasiones, esta se quedaría en definitiva con los triunfadores.

 

Autoridades presentes en la inauguración.

 

La Copa mantiene su esencia al paso de los años, pues únicamente pueden participar serranos de nacimiento, o bien hijos o nietos de serranos, todo esto debe ser avalado con documentación oficial, así como con la firma y sello de la comunidad a la que representan, por lo que también es una de las pocas, si no la única, en la que los usos y costumbres intervienen.

Con el paso de los años, la Copa Benito Juárez fue creciendo el número de comunidades aumentando, así como como las categorías, por lo que hay desde los 10 años, hasta veteranos, pero es la categoría Libre varonil la que sigue robando reflectores.

El pasado viernes en la explanada principal se Guelatao se realizó el acto de apertura, asistieron todas las comunidades acompañadas de bellas chicas ataviadas con sus trajes tradicionales.

Y desde el viernes comenzó a botar el balón, la semana próxima se realizarán las jornadas finales y el jueves 21 de marzo, en el Polideportivo del lugar desde las 9:00 horas comenzarán las finales, que concluyen con la premiación a los campeones de cada categoría.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------