Con 30 minutos de actividad física al día, una simple caminata, es de mucho beneficio a la salud, indicaron especialistas en medicina.
Indicaron que al igual que las arritmias y los infartos, las varices son en realidad producto de una enfermedad cardiovascular que al complicarse pueden desencadenar desde hemorragias, y úlceras hasta embolias pulmonares, informó el área médica del Instituto Mexicano del Seguro Social en Oaxaca.
Al respecto, el angiólogo Gilberto Gaudencio Ramón López, refiere que las varices son venas dilatadas y elongadas sometidas a presión, estiradas que se presentan con mayor frecuencia en los miembros inferiores tobillos, aunque también puede aparecer en el cordón espermático, en esófago, la pared abdominal y la región anorrectal.
Dijo, que su formación se debe a que la sangre no retorna de forma adecuada del pie al corazón, y se concentra en otra área del cuerpo, y ocasiona inflamación, dolor y ardor.
Las venas normales funcionan cuando la sangre sube aspirada por las contracciones del corazón y la contracción de los músculos, lo que permite que venza la fuerza de gravedad. Al cerrarse las pequeñas válvulas que hay dentro de las venas la sangre se ve impedida a bajar se acumula y ejerce presión sobre las paredes, con lo cual la vena se ensancha más y adquiere apariencia nudosa.
Por lo que Ramón López, recomienda realizar ejercicio por lo menos 30 minutos al día, una simple caminata o estiramiento de piernas basta para la correcta circulación de sangre, perder peso, así como evitar cruzar las piernas al sentarse pueden ayudar a impedir el empeoramiento de las várices, de igual forma es recomendable utilizar ropa holgada y evitar estar de pie por períodos prolongados.