La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha lanzado una alerta sobre la falsificación del medicamento MOVELOC (Propofol), utilizado como anestesia inyectable. El producto en cuestión se presenta en cajas de cinco frascos de 20 ml cada una.
DETALLES DE LA ALERTA
La empresa Novag Infancia, S.A. de C.V., titular del registro sanitario, notificó a Cofepris sobre irregularidades en el lote de MOVELOC con los números A0E0721A y A0E0732A. La fecha de caducidad de estos lotes ha sido alterada. Mientras que la versión original señalaba una caducidad en agosto de 2023, las versiones falsificadas muestran fechas extendidas hasta noviembre y diciembre de 2025.
Además, se ha descubierto que estos lotes fueron introducidos ilegalmente en el país, ya que estaban destinados al mercado brasileño.
RECOMENDACIONES DE COFEPRIS
Ante estas irregularidades, Cofepris recomienda lo siguiente:
- Evitar el consumo de MOVELOC con los números de lote A0E0721A y A0E0732A debido a los riesgos potenciales para la salud. Se desconoce la procedencia, condiciones de fabricación, almacenamiento y transporte de estos productos, así como las materias primas utilizadas en su elaboración.
- No adquirir el producto si se encuentra a la venta. En caso de tener información sobre su posible comercialización, se debe realizar una denuncia sanitaria.
- Verificar la autenticidad del producto contactando al titular del registro sanitario a través del enlace proporcionado en el sitio web de Cofepris.
- Reportar reacciones adversas al correo electrónico [email protected] si se ha consumido el medicamento y se presentan síntomas preocupantes.
- Distribuidores y farmacias: Si se tiene en existencia o en bodega el medicamento afectado, se debe cesar su venta y alertar a las autoridades correspondientes.
PRECAUCIONES PARA LOS PACIENTES
Si tu médico te prescribe MOVELOC (Propofol), asegúrate de que el producto sea legítimo y que el número de lote y la fecha de caducidad no estén alterados. La verificación previa puede prevenir riesgos de salud graves.
Para más información y actualizaciones, visita el sitio web oficial de Cofepris o contacta a la autoridad sanitaria directamente.