Vacuna mexicana Patria contra Covid-19 es aprobada por Cofepris
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Salud

Vacuna mexicana Patria contra Covid-19 es aprobada por Cofepris

La vacuna mexicana Patria contra Covid-19 cumple los más altos estándares de calidad, seguridad y eficacia.


Vacuna mexicana Patria contra Covid-19 es aprobada por Cofepris | El Imparcial de Oaxaca

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha aprobado el uso de emergencia de la vacuna Patria contra Covid-19, desarrollada por el Laboratorio Avimex S.A. de C.V. Esta aprobación es el resultado de un riguroso análisis técnico y una evaluación del desempeño clínico de la vacuna realizada durante la sesión del Comité de Moléculas Nuevas (CMN) el 26 de enero, cuya resolución fue favorable de manera unánime.

El equipo multidisciplinario de dictamen confirmó que la vacuna Patria cumple con los más altos estándares de calidad, seguridad y eficacia, según los datos presentados en el expediente técnico ante Cofepris. Este aval permite su uso en las instituciones públicas del sector Salud en México.

Cofepris destacó que las autorizaciones vigentes conservarán su validez mientras sean necesarias para dar continuidad a la Política Nacional de Vacunación contra el SARS-CoV-2 y el plan de gestión a largo plazo establecido por la Secretaría de Salud. Además, estas autorizaciones son reconocidas por más de 20 países de América Latina y el Caribe, lo que facilitará el acceso a la vacuna Patria sin requerir nuevas evaluaciones.

La Cofepris llamó a la ciudadanía a evitar la administración indiscriminada de cualquier vacuna contra Covid-19, enfatizando la importancia de considerar el riesgo-beneficio de cada dosis. Recordó que las vacunas incluidas en la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2 son gratuitas y universales, y señaló que la aplicación de vacunas fuera de esta política debe ser bajo estricta recomendación médica y con seguimiento especializado para prevenir riesgos a la salud.

 

--------------------------------------
---------------------------------------