Confima OMS primera muerte por gripe aviar A (H5N2) en México
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Salud

Confima OMS primera muerte por gripe aviar A (H5N2) en México

El caso corresponde a una persona del Estado de México, según reportó un laboratorio de la entidad.


Confima OMS primera muerte por gripe aviar A (H5N2) en México | El Imparcial de Oaxaca

El fallecimiento fue reportado después de que la persona presentara una infección por el virus H5N2, una cepa de la gripe aviar. A pesar de las investigaciones, el organismo internacional ha anunciado que la fuente de exposición al virus en este caso aún se desconoce, lo que subraya la necesidad de continuar con la vigilancia y el control de esta enfermedad.

¿Qué es?

La gripe aviar A (H5N2) es una variante del virus de la gripe aviar que puede afectar tanto a las aves como, en raras ocasiones, a los humanos. La confirmación de esta muerte marca un hito significativo en la vigilancia epidemiológica de enfermedades infecciosas en México y resalta la importancia de la cooperación internacional en la identificación y control de brotes.

Ante este suceso, es crucial que las autoridades de salud y el público en general tomen medidas preventivas para evitar la propagación del virus. Entre estas medidas se incluyen:

  • Monitoreo y control de aves domésticas y silvestres: Las autoridades deben intensificar la vigilancia en granjas avícolas y en áreas donde habitan aves silvestres.
  • Reportar casos sospechosos: Cualquier síntoma inusual en aves o personas debe ser reportado de inmediato a las autoridades de salud.
  • Medidas de higiene: Es esencial mantener una buena higiene, como lavarse las manos frecuentemente y evitar el contacto directo con aves enfermas o muertas.

Las autoridades de salud en México, en coordinación con la OMS, están llevando a cabo una investigación  para determinar la fuente de la infección y evaluar el riesgo de propagación.

 

--------------------------------------
---------------------------------------