Mueren 10 personas cada hora por sobredosis en EU
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Salud

Mueren 10 personas cada hora por sobredosis en EU

El año pasado fallecieron más de 93 mil personas por esta causa, 20 mil más que en 2019 y, de acuerdo con los CDC, los decesos en 2021 podrían superar los registrados antes


Mueren 10 personas cada hora por sobredosis en EU | El Imparcial de Oaxaca
Imagen: Internet

Más de diez personas mueren por sobredosis de drogas cada hora en Estados Unidos, de acuerdo con estadísticas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC).

La Administración federal para el Control de las Drogas (DEA) puntualizó que el Día Internacional de Concientización de Sobredosis, conmemorado el martes pasado, es una fecha para “recordar sin estigma a los que han muerto y reconocer el dolor de las familias y los amigos que quedaron atrás”.

La fecha es particularmente sentida en Estados Unidos donde el año pasado murieron más de 93 mil personas por sobredosis, de acuerdo con los CDC.

La cifra se traduce en que cada hora mueren en el país al menos diez personas por sobredosis y seis de ellas por sobredosis de opioides.

De acuerdo con estadísticas nacionales, en el 2020 murieron 20 mil personas más por sobredosis que en el 2019, y este año también tiende a rebasar el anterior.

Del 2015 al 2020 perecieron por sobredosis más de 300 mil estadunidenses, pero el año pasado registró el mayor aumento desde 1999, cuando las autoridades comenzaron a llevar las estadísticas.

AFROAMERICANOS Y LATINOS, LOS MÁS AFECTADOS

Quienes más mueren por sobredosis son los jóvenes afroamericanos y los latinos, de acuerdo con estadísticas que acaba de actualizar The Commonwealth Fund.

Entre el 2019 y el 2020 las muertes por sobredosis entre jóvenes afroamericanos aumentaron en 45%, entre latinos en 42% y entre los jóvenes blancos o anglosajones en 24 por ciento.

Las probabilidades de morir por sobredosis son casi el doble entre jóvenes de color que entre los anglosajones.

El fondo informó que los hombres, los jóvenes y las comunidades negras, latinas o hispanas, indias americanas, nativas de Alaska y asiático-americanas reportaron los mayores aumentos proporcionales en comparación con 2019.

Esa organización dijo sospechar que esos incrementos de muertes por sobredosis entre jóvenes de color se debieron a la pandemia.

La DEA llamó a desarrollar actividades como “brindar a las personas la oportunidad de llorar públicamente a sus seres queridos en un entorno seguro, algunos por primera vez, sin sentir culpa ni vergüenza”.

También pidió a las autoridades federales proporcionar información básica sobre la gama de servicios de apoyo disponibles e informar a personas de todo el mundo sobre el riesgo de sobredosis.

 

--------------------------------------
---------------------------------------