Hábitos que causan problemas de tiroides
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Salud

Hábitos que causan problemas de tiroides

La tiroides regula funciones como el metabolismo, el peso y el ciclo menstrual


Hábitos que causan problemas de tiroides | El Imparcial de Oaxaca

La tiroides se encuentra en la parte delantera del cuello y es una de las glándulas principales del cuerpo, porque regula el ciclo menstrual, la fertilidad, el peso, la memoria, la concentración y hasta el humor. Sin embargo, hay ciertos hábitos que causan problemas de tiroides sin darnos cuenta.

Cuando la tiroides sufre trastornos, pueden surgir diversos problemas de salud, por lo que es fundamental saber cómo cuidarla y mantener su buen funcionamiento.

7 hábitos que causan problemas de tiroides

Es mejor que los conozcas para evitarlos o corregirlos en caso de que los hagas.

1. Dietas restrictivas

Hacer dietas muy extremas o desequilibradas puede causar una deficiencia de minerales indispensables para la producción de hormonas T3 y T4, las cuales regulan el metabolismo.

De igual forma, una ingesta deficiente de grasas saludables como la del aguacate o las nueces, afecta la producción de hormonas.

2. Fumar

De acuerdo a la US Library of Medicine National Institutes of Health, fumar reduce significativamente el buen funcionamiento de la tiroides en comparación con quienes nunca han fumado.

Esto se debe a que el tabaco disminuye los niveles de la hormona que estimula a la tiroides (TSH), la cual interviene en el metabolismo, la salud ocular y cardiovascular.

3. No dormir bien

Cuando no duermes las horas suficientes también dañas tu tiroides, porque se acumula el estrés y esto altera las hormonas que regulan los procesos del cuerpo.

4. Refrescos de dieta

Este tipo de refrescos contiene entre sus ingredientes sustancias que bloqueen la unión entre células y las hormonas de la tiroides.

Por su parte, la University of Maryland Medical Center, indica en un estudio que tomar refrescos u otras bebidas azucaradas puede causar tiroiditis, una inflamación de la tiroides.

El consumo excesivo de azúcar cambia los niveles hormonales y los neurotransmisores del cuerpo, afectando directamente a la tiroides.

5. Ejercicio en exceso

Hacer demasiado ejercicio es otro de los hábitos que causa problemas de tiroides, porque un estudio de la Universidad de Carolina del Norte confirmó que los entrenamientos de alta intensidad pueden disminuir los niveles de producción de la hormona T3, que regula el metabolismo.

6. No consumir yodo

Tener bajos niveles de yodo es una de las causas principales de problemas de tiroides como el hipotiroidismo.

Nuestro cuerpo requiere yodo para producir hormonas tiroideas, por lo que es necesario consumir alimentos con esta sustancia, como la sal yodada, arándanos, yogurt natural, frijoles, papas, piña y chocolate.

7. Estrés

Cuando el estrés domina tu vida, también causa problemas de tiroides debido a que el sistema endocrino es sensible a las emociones y tiene un impacto en los niveles de hormonas tiroideas.

No descuides tu salud y empieza a cambiar tus hábitos para una tiroides sana.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------