En un operativo realizado por autoridades ministeriales, dos sujetos fueron detenidos. Y ahora, son vinculados a proceso por el delito de narcomenudeo en su modalidad de suministro de cannabis. El arresto se realizó el pasado 18 de febrero en inmediaciones del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) 123, en Santa Lucía del Camino, región de los Valles Centrales. Así lo informó la Fiscalpía General del Estado de Oaxaca (FGEO) mediante un comunicado.
Los detenidos fueron identificados como J.E.D.C. y R.M.A., quienes, al momento de su detención por parte de la Policía Municipal, se encontraban en posesión de gomitas enchiladas. Las cuales, tras ser sometidas a pruebas periciales, resultaron contener metabolitos de cannabinoides, un componente psicoactivo derivado de la marihuana. Las gomitas, vendidas en bolsas plásticas etiquetadas con la leyenda “gominolas gomitas enchiladas”, fueron identificadas como una forma de narcomenudeo que puede resultar particularmente peligrosa para la salud. En especial entre los adolescentes y jóvenes.
OPERATIVO Y DETENCIÓN
La detención de los sujetos se produjo como parte de una revisión de rutina efectuada por la policía municipal sobre la avenida Lázaro Cárdenas. Al realizar el procedimiento de inspección, los agentes encontraron las gomitas, que luego de realizarse las pruebas pertinentes, confirmaron su contenido ilícito. Este hallazgo fue determinante para que la Fiscalía iniciara las investigaciones correspondientes, bajo el mandato de la Vicefiscalía Regional de los Valles Centrales.
La FGEO, al tomar conocimiento de los hechos, llevó a cabo un trabajo minucioso en la recolección de pruebas y testimonios. Lo que permitió que el caso fuera presentado ante el juez de control. El magistrado, tras analizar el expediente, dictó auto de vinculación a proceso en contra de J.E.D.C. y R.M.A. por el delito de narcomenudeo, bajo la modalidad de suministro de tetrahidrocannabinol, en términos del artículo 476 de la Ley General de Salud.
PRISIÓN PREVENTIVA Y CIERRE DE INVESTIGACIÓN
El Juez también impuso como medida cautelar la prisión preventiva justificada para los imputados. Quienes permanecerán en el penal mientras se llevan a cabo los procedimientos legales correspondientes. Asimismo, se otorgó un plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria. Con el fin de profundizar en los posibles vínculos de los detenidos con otras redes de distribución de drogas.
Finalmente, el caso continúa bajo investigación y se espera que, en los próximos días, se lleven a cabo más operativos en la región para seguir combatiendo el narcotráfico. Para garantizar la seguridad en las comunidades oaxaqueñas.