Lo que debía ser una noche de celebración y orgullo para los egresados del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO) en Santa María Mixtequilla, terminó en una lamentable escena de violencia y caos. Según información extraoficial y vertida en plataformas de redes sociales, un regidor del cabildo municipal —cuyo nombre no ha sido oficialmente revelado— protagonizó una pelea en pleno evento escolar, frente a estudiantes, madres de familia, menores de edad y ciudadanos que se encontraban en la fiesta de clausura.
VIDEO ¿Quién educa a los que gobiernan? Fiesta de graduación termina en pelea entre autoridades en Mixtequilla.
Una riña en pleno evento escolar en Santa María Mixtequilla exhibe la falta de civilidad de funcionarios locales y genera indignación social. pic.twitter.com/QM5wOAFynv— El Imparcial de Oaxaca (@ImparcialOaxaca) June 29, 2025
Los hechos ocurrieron este fin de semana, durante el festejo realizado bajo el domo junto a la iglesia del pueblo. A ritmo de “El Venao”. Lo que inició como un ambiente de alegría se convirtió rápidamente en una trifulca que obligó incluso a la intervención de la Policía Municipal.
FUNCIONARIO INVOLUCRADO, CIUDADANO DETENIDO
De acuerdo con testigos, la pelea se desató presuntamente por el consumo excesivo de alcohol.
“Todos contra todos y los demás grabando”, escribió irónicamente una usuaria en redes sociales. Otro testimonio agregó: “Se van a los golpes sin importar que haya niños. ¡Qué vergüenza!”
La violencia escaló a tal punto que mujeres y adolescentes tuvieron que salir corriendo del lugar para evitar ser alcanzados por empujones o botellas. La intervención de elementos policiales logró separar a los involucrados, aunque la actuación posterior de las autoridades generó aún más indignación: según se denunció, el presidente municipal Alfredo Valdez Mendoza ordenó la detención del ciudadano implicado, pero no del regidor, a quien se le permitió retirarse sin sanción alguna.
INDIGNACIÓN Y VERGÜENZA COLECTIVA
Los videos del altercado no tardaron en circular en redes sociales, acompañados de duras críticas hacia el comportamiento de los funcionarios y la aparente impunidad con la que actuaron.
“¿Dónde quedó el ejemplo de padres hacia los hijos?”, cuestionó una habitante de la comunidad. Otro comentario apuntó: “Eso les pasa por contratar a tres grupos, se pasaron de copas”.
La ciudadanía expresó su molestia no solo por el acto violento en sí, sino por el contexto: un evento académico, con menores de edad presentes. Donde se supone que las autoridades deberían ser un modelo de comportamiento cívico.
“Todos al bote y reprobados, qué mal ejemplo”, escribió otro usuario.
UNA HERIDA ABIERTA EN EL ENTORNO EDUCATIVO
Este hecho ha dejado una profunda molestia tanto en la comunidad educativa como entre los padres de familia, quienes ven con preocupación cómo la política local se mezcla con el descontrol social, incluso en actos escolares.
“Barbaridad… si así son en la calle, ¿qué será en sus hogares?”, expresó un asistente.
El Instituto de Estudios de Bachillerato de Oaxaca no ha emitido hasta el momento ningún posicionamiento oficial sobre lo ocurrido. Tampoco ha habido una declaración formal del Ayuntamiento de Santa María Mixtequilla más allá de versiones no confirmadas sobre la supuesta protección ofrecida al regidor involucrado.
ENTRE LA FIESTA Y LA FALTA DE RESPONSABILIDAD
El incidente ha desatado una conversación más amplia sobre la falta de control en eventos oficiales, la permisividad en el consumo de alcohol durante celebraciones escolares. Y, sobre todo, la impunidad con la que algunos funcionarios actúan en comunidades pequeñas donde el poder se ejerce sin vigilancia ni rendición de cuentas.
“Para vergüenza del municipio, el regidor se fue sin consecuencias y el ciudadano al bote”, dijo uno de los padres que estuvo presente.
Lo que debía ser una noche de despedidas y reconocimientos se convirtió en símbolo de lo que está mal: abuso de poder, mal ejemplo y ausencia de límites.
¿Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS?
El pueblo exige explicaciones:
¿Qué medidas tomará el alcalde Alfredo Valdez Mendoza para sancionar el comportamiento de su regidor? ¿Permitirá que todo se diluya bajo el argumento de que “fue un malentendido” o “algo que pasó en la fiesta”? La comunidad espera algo más que el silencio institucional.
Mientras tanto, lo que debía ser un acto solemne para marcar el cierre de un ciclo educativo quedará manchado en la memoria colectiva como “la fiesta en la que todo se salió de control”. Porque el ejemplo no solo se da en las aulas. También —y sobre todo— se da en los actos públicos donde los adultos. Sobre todo los funcionarios, deben demostrar que están a la altura de la ciudadanía que los eligió.