La desaparición de la activista feminista y defensora de los derechos humanos Sandra Domínguez y su esposo Alexander Hernández continúa sin resolverse, dos meses y catorce días después de que se reportara su desaparición en Oaxaca. A pesar de los esfuerzos de las autoridades, ambos siguen sin ser localizados. Y la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) continúa con la investigación en su búsqueda. Sin embargo, nuevas revelaciones en torno al caso surgen, generando más inquietud y especulación sobre los motivos detrás de este trágico suceso.
#Entérate | Hoy en conferencia de prensa el titular de la @SSPCMexico, @OHarfuch confirmó que el esposo de #SandraDomínguez, activista oaxaqueña tenía vínculos con la delincuencia, por lo que los presuntos secuestradores iban por él y no por ella. pic.twitter.com/GtG527BClZ
— El Imparcial de Oaxaca (@ImparcialOaxaca) December 17, 2024
VÍNCULOS CON UN GRUPO CRIMINAL
En la conferencia La Mañanera del Pueblo, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, ofreció detalles importantes sobre la investigación. Según el funcionario, las investigaciones apuntan a que la desaparición de los dos activistas está vinculada con una célula criminal que opera en Oaxaca. La cual tendría conexiones con el esposo de Sandra, Alexander. García Harfuch detalló que, de acuerdo con los avances en las investigaciones, el objetivo principal no era Sandra, sino su pareja sentimental. El cual presuntamente mantenía vínculos con este grupo delictivo.
“Estamos también colaborando con ellos (FGEO) en la investigación, que si apunta a un grupo delictivo. Donde según las investigaciones al momento el objetivo de la desaparición no era ella (Sandra), sino su pareja sentimental que estaba vinculada a un grupo delictivo. Lamentablemente la privación de la libertad también estaba ella y estamos todavía trabajando con la Fiscalía del Estado de Oaxaca”, afirmó el secretario.
RESPUESTA A LOS CUESTIONAMIENTOS SOBRE EL TELÉFONO DE SANDRA
Durante la misma conferencia, una periodista cuestionó a García Harfuch sobre una declaración del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara. En la que mencionó que el teléfono de Sandra había sido asegurado a un hombre y que se revelaría el contenido de este dispositivo. Ante esta pregunta, el secretario de Seguridad explicó que la FEGO tiene la responsabilidad de proporcionar un informe más detallado sobre el caso en su momento, y que las investigaciones continúan avanzando.
“La Fiscalía va a dar en su momento un informe más adecuado, más completo, pero confirmarles que estamos trabajando con ellos, para la detención de esta célula responsable de la privación de libertad de estas dos personas”, respondió García Harfuch, sin entrar en mayores detalles sobre el contenido del teléfono ni las implicaciones que pudiera tener en la investigación.
DESAPARICIÓN DE ACTIVISTAS EN UN CONTEXTO DE VIOLENCIA
Este caso ha atraído atención no solo por la desaparición de una defensora de los derechos humanos, sino también por la creciente violencia que afecta a diversas partes de Oaxaca. Particularmente en lo relacionado con los actores del crimen organizado. La activista Sandra Domínguez había sido conocida por su trabajo en la defensa de las mujeres y la lucha contra la violencia de género en la región. Su desaparición, junto con la de su esposo, ha generado una ola de preocupación entre los defensores de los derechos humanos. Quienes piden justicia y esclarecimiento sobre los responsables.
Por el momento, las autoridades continúan con la búsqueda de Sandra y Alexander, sin que se haya logrado dar con su paradero. A medida que avanzan las investigaciones, surgen nuevas pistas, y las autoridades se han comprometido a seguir colaborando entre distintas instancias para dar con los responsables y esclarecer las circunstancias que rodean este caso.
Finalmente, el caso sigue siendo un tema de seguimiento en la agenda pública. Con la esperanza de que en las próximas semanas se logren avances significativos que permitan conocer la verdad detrás de la desaparición de la activista y su esposo, y que los responsables enfrenten la justicia.