Antes de pisar la cárcel, Isidro Cortés Jiménez director de Seguridad Ciudadana del municipio de Texcaltitlán, prefirió darse un disparo que le arrebató la vida, mientras agentes de la Fiscalía General del Estado de México (FGJEM), le indicaban por qué se le acusaba antes de arrestarlo.
Antes de pisar la cárcel, Isidro Cortés Jiménez, director de Seguridad Ciudadana del municipio de #Texcaltitlán, Estado de México, prefirió darse un disparo que le arrebató la vida, mientras agentes de la #FGJEM le indicaban por qué se le acusaba antes de arrestarlo. pic.twitter.com/Jw36c51VW5
— El Imparcial de Oaxaca (@ImparcialOaxaca) November 23, 2024
En un video difundo por el usuario @C4Jimenez, se puede apreciar cuando los elementos de la Fiscalía mexiquense se presentan a la oficina del hoy extinto.
En la grabación se aprecia como tras leerle sus derechos a Isidro Cortés, le piden que deje su arma, acto seguido y en cuestión de segundos el inculpado se da un disparo bajo el maxilar.
Tras la detonación del arma de fuego quien está grabando sale por un instante de la oficina, y enseguida se escucha “Se disparó”, para enseguida regresar y enfocar el escritorio donde se certifica que Cortés Jiménez se encuentra sin vida, con rostros de sangre en la cabeza.
Posteriormente se escucha a los agentes de la Fiscalía dar la orden para que se desarme por completo al cadáver, y un policía se dirige a tomarle la foto al cuerpo inerte.
¿POR QUÉ ERA EL DIRECTOR DE SEGURIDAD?
La orden de aprehensión a Isidro Cortés, se giró como parte del Operación Enjambre, enfocada en la captura de 14 funcionarios de seguridad presuntamente vinculados a organizaciones criminales con operaciones en los municipios colindantes con la Ciudad de México.
De acuerdo con las autoridades, se consiguieron 7 detenidos de 14 órdenes de aprehensión giradas, además de la muerte de Isidro Cortés Jiménez.
¿DE QUÉ TRATÓ EL OPERATIVO ENJAMBRE?
Este viernes, en un megaoperativo realizado en el Estado de México y coordinado con el Gabinete de Seguridad del Gobierno Federal, se logró la detención de al menos siete de los catorce funcionarios públicos que están bajo investigación por presuntos nexos con grupos del crimen organizado. Entre los arrestados se encuentran varios jefes policiacos y una alcaldesa.
El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, detalló en su cuenta de X (anteriormente Twitter) que el operativo, denominado ‘Operación Enjambre’, se llevó a cabo de manera simultánea y estratégica, con la participación de más de 1,500 elementos de diversas instituciones, incluyendo la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la propia Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
El objetivo del operativo fue desmantelar redes de complicidad entre funcionarios públicos y organizaciones criminales que operan en la región, lo que ha permitido hasta el momento la captura de 7 de los 14 implicados.
García Harfuch informó que las órdenes de aprehensión fueron emitidas contra servidores públicos que facilitaban actividades ilícitas, lo que contribuye a la perpetuación de la violencia y el crimen organizado en el Estado de México.
“El operativo continúa y se seguirán realizando más detenciones. Se mantendrá informada a la ciudadanía sobre los avances de la operación”, agregó el funcionario en su mensaje.