Este lunes 10 de marzo de 2025, la autopista Mitla-Tehuantepec se convirtió en escenario de una de las tragedias más desgarradoras que ha vivido el Istmo de Tehuantepec en los últimos años. Un autobús que viajaba desde la Ciudad de México volcó, dejando un saldo de 18 muertos y 24 heridos. La familia de Vicente Pineda, conocido mototaxista de Juchitán, fue una de las más afectadas por el trágico accidente, perdiendo a su esposa, madre e hijos. El dolor y la desesperación invaden cada rincón de Juchitán, donde se busca consuelo ante una pérdida irreparable.
LAS ÚLTIMAS PALABRAS

Las últimas palabras de su esposa resonaron en los oídos de Vicente: “Ay Diosito ayúdanos, no nos dejes solos”, un clamor de auxilio que marcó el fin de la comunicación antes de que la tragedia cobrara a toda su familia. Vicente relató cómo fue enterándose de lo sucedido en un relato lleno de angustia y desesperación:
“Nosotros no lo esperábamos. Mi familia iba feliz, contenta a la Ciudad de México a la información de la presidenta Claudia Sheinbaum. Fuimos con la organización FUCO Chepe Pedro Vladimir aquí en Juchitán. Pues ya de regreso le marqué a mi familia como a las seis y media de la mañana. Y me dijeron que el autobús se chingó en Mitla, se descompuso ahí en Mitla. Ya me dijeron no te preocupes por mí, nosotros ya vamos a llegar, ya el autobús se está arreglando y se fue la señal. Cómo a las 9:30 de la mañana andaba yo trabajando en mi unidad, de repente me marca mi esposa ya llorando, a esa hora escuché todavía, ‘ay Diosito ayúdanos no nos dejes solos’ y se fue la llamada. Y a partir de las 10 de la mañana intenté meter llamadas pero ya no hubo ningún resultado”, compartió Vicente con el corazón roto.
LA MALA NOTICIAS
Horas después, tras la angustia de no saber más detalles, Vicente finalmente recibió la devastadora noticia. “Como eso ya de las 5 de la tarde ya me dieron información que toda mi familia se murió: mi mamá, mi esposa y mis dos hijos. Lamentablemente”.
Entre los fallecidos de la familia Pineda se encuentran la madre de Vicente, Griselda V. L.; su esposa, Eloyda S.S.; y sus dos hijos, Vicente Filemón y Reyna Griselda.
LOS SOBREVIVIENTES: UNA EXPERIENCIA DE VIDA Y MUERTE

El relato de Faustino, uno de los sobrevivientes del accidente, también dejó al descubierto el dolor y la valentía de los involucrados.
“Es algo difícil de contar la verdad. Al momento en que se voltea el autobús, fui el primero que se despertó y abracé a mis hijos, los tuve entre mis piernas. Se voltea el autobús de vuelta en el barranco. Cuando yo me doy cuenta, grito a los niños: ‘¡Mi hijo Jesús, el menor, empezó a gritar, acá estoy papá!’. Fue el primero que saqué del autobús. Los pasé al otro lado, los senté en una piedra y les dije: ‘Espérenme acá porque tengo que sacar a su mamá’”, narró Faustino.
El hombre con el corazón encogido, relató cómo su familia y otros sobrevivientes fueron rescatados por los primeros en llegar al lugar. La esposa de Faustino sufrió una fractura de pelvis, pero la vida de su familia pudo ser salvada.
EL CONDUCTOR Y LA CAUSA DEL ACCIDENTE

El conductor del autobús, identificado como Luis Mauricio Sánchez Castellano, de 35 años y originario de Acayucan, Veracruz, también perdió la vida junto con el copiloto y otros 17 pasajeros. De acuerdo con los informes preliminares, el autobús presentó fallas mecánicas debido a un presunto mal funcionamiento de los frenos.
A medida que el vehículo intentaba entrar en la rampa de frenado de la carretera, la caja de velocidad se “amarró”, lo que provocó que el conductor no pudiera maniobrar a tiempo para evitar el trágico vuelco.
FYPSA SE DESLINDA DEL ACCIDENTE
Ante la confusión, la línea de transporte Fletes y Pasajes (FyPSA) desmintió cualquier vínculo con el accidente. A través de un comunicado, aclararon que el autobús involucrado no pertenecía a su flota de unidades:
“Desmentimos que nuestra unidad haya sufrido algún accidente. Por este medio queremos aclarar que no hemos sufrido percance alguno en nuestros servicios de Istmo a Oaxaca o de Oaxaca a Istmo. Gracias a Dios, nuestras corridas están a salvo los pasajeros. Lamentamos este accidente que nos mencionan que es de un autobús de turismo y esperamos que no sea grave lo sucedido. Dios los bendiga y puedan salir con bien.”
UN LUTO QUE SACUDE A TODO EL ISTMO
La tragedia de la volcadura en la carretera Mitla-Tehuantepec ha dejado una herida profunda en Juchitán y en todo el Istmo de Tehuantepec. A lo largo del día, las familias de las víctimas han recibido el apoyo de sus vecinos y amigos que se han solidarizado con el dolor de los deudos. El municipio ha declarado tres días de luto, mientras el gobierno estatal coordina esfuerzos para brindar apoyo a los sobrevivientes y las familias afectadas.
En resumen, esta tragedia, que ya se ha convertido en una de las más trágicas en la historia reciente de la región, será recordada no solo por el impacto de la volcadura, sino también por el inmenso dolor de las familias que perdieron a sus seres queridos en un viaje que comenzó lleno de esperanza y terminó en una tragedia que nadie vio venir.