Lo que serían días de descanso y recreación se convirtió en una tragedia. Karla L., de 31 años, fue asesinada a balazos en la madrugada del domingo mientras se encontraba de vacaciones en el municipio de Temascal, perteneciente a la región de la Cuenca del Papaloapan.
LOS HECHOS
De acuerdo con los primeros reportes de seguridad, la joven se encontraba conviviendo en un sitio turístico del municipio. Cuando de forma repentina, un sujeto desconocido se le acercó y le disparó en al menos siete ocasiones, provocándole la muerte en el lugar. Luego, el agresor huyó de inmediato, y hasta el momento no ha sido detenido.
Vecinos y personas presentes en el área alertaron a los servicios de emergencia, pero cuando los paramédicos llegaron, Karla ya no contaba con signos vitales. La escena fue acordonada por elementos de la Policía Municipal mientras arribaban peritos de la Vicefiscalía Regional de Justicia en la Cuenca del Papaloapan y agentes de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI).
FEMINICIDIO BAJO INVESTIGACIÓN
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca a través de área de género inició una carpeta de investigación por el delito de feminicidio, tipificación que se ha vuelto indispensable en un país donde la violencia contra las mujeres continúa siendo una crisis persistente. Hasta el momento, no se ha revelado si la víctima tenía antecedentes de amenazas o si existía alguna relación con su agresor.
“Se está trabajando con diversas líneas de investigación, incluyendo la posible participación del crimen organizado o conflictos personales”, indicó una fuente cercana a la investigación, aunque sin ofrecer detalles por la etapa inicial del proceso.
CLAMOR POR JUSTICIA
La noticia ha generado consternación entre familiares, amistades y habitantes del municipio. Quienes lamentan que la violencia se haya colado incluso en momentos de esparcimiento y convivencia familiar. Colectivos de mujeres de la región han comenzado a organizar pronunciamientos públicos y exigir resultados a la Fiscalía.
“El feminicidio de Karla no puede quedar impune. Las mujeres no podemos seguir viviendo con miedo en cada espacio público o turístico”, declaró una integrante del colectivo “Mujeres de la Cuenca en Resistencia”.
CONTEXTO ALARMANTE
El caso de Karla se suma a una preocupante ola de violencia de género que afecta a la región de la Cuenca y a otras zonas del estado de Oaxaca. Donde los crímenes contra mujeres se han vuelto recurrentes. Organizaciones civiles han criticado la falta de resultados contundentes por parte de las autoridades, así como la lentitud en las investigaciones.
Mientras continúan las diligencias ministeriales, la comunidad exige respuestas y justicia para Karla L., cuya vida fue arrebatada de forma violenta e injustificable en un momento que debía ser de descanso y paz.