Una decisión judicial ha reavivado el debate sobre la transparencia y la responsabilidad institucional en el sistema penitenciario de Oaxaca. Cerca de la medianoche de este sábado, fueron puestos en libertad cuatro custodios de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) estatal. Los trabajadores de seguridad habían sido detenidos por su presunta participación —por acción u omisión— en la fuga de un recluso el pasado 9 de mayo. Los hechos sucedieron el Centro de Reinserción Social Varonil de San Francisco Tanivet, Tlacolula.
UN ESCAPE AÚN SIN ACLARARSE
La evasión del interno ocurrió en circunstancias poco claras. De acuerdo con declaraciones posteriores del subsecretario de Reinserción Social, Roberto Claudio Castillo, el interno —identificado como Amín Gómez Bautista— no se presentó al pase de lista matutino. Esto, hizo evidente su ausencia.
Según las primeras investigaciones, el prófugo habría manipulado una ventana utilizando conocimientos previos como herrero. Y se presume que, usó cuerdas de una hamaca para descender desde la celda. Sinpoder ser detectado por el personal de vigilancia. Hasta el momento, Gómez Bautista no ha sido recapturado.
FUNCIONARIOS DETENIDOS Y LIBERADOS
El mismo día de la fuga, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) anunció la detención de cuatro funcionarios del penal: C.C.I., subdirector de Seguridad Penitenciaria; P.R.T.J., inspector; y los custodios A.A.L. y H.J.R.V. Su arresto fue presentado como una acción inmediata en coordinación con la SSPC para deslindar responsabilidades y asegurar que los responsables rindieran cuentas ante la ley.
“Estas primeras acciones se lograron con el apoyo institucional de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Oaxaca”, informó entonces la Fiscalía. Con ello, destacando que los detenidos estaban siendo investigados por su posible responsabilidad en la evasión.
Sin embargo, durante la audiencia celebrada la noche del sábado, el juez resolvió dictar auto de libertad a favor de los cuatro funcionarios penitenciarios. Hasta ahora no se han revelado detalles sobre los argumentos que llevaron a la resolución. Aunque fuentes extraoficiales apuntan a la falta de elementos suficientes para acreditar una responsabilidad penal directa.
FAMILIARES PROTESTAN Y CRECEN LAS DUDAS
Antes de conocerse el fallo, familiares de los detenidos realizaron una protesta frente al juzgado local. Para exigir un proceso justo y cuestionando que se hubiera criminalizado al personal operativo sin pruebas contundentes.
La liberación de los custodios ha generado reacciones divididas: por un lado, quienes consideran que no deben castigarse a trabajadores de base por fallas estructurales y de supervisión; por el otro, quienes alertan sobre un posible acto de impunidad en un caso donde aún no se aclara cómo fue posible que un interno escapara sin que nadie lo advirtiera.
UNA FUGA SIN RESPONSABLES NI DETENIDO
El hecho de que el prófugo, Amín Gómez Bautista, continúe sin ser ubicado, y que los presuntos responsables estén en libertad, deja muchas interrogantes abiertas. ¿Falló la vigilancia? ¿Hubo complicidad? ¿O se está utilizando al personal como chivo expiatorio?
Hasta el momento, ni la SSPC ni la Fiscalía han emitido un pronunciamiento actualizado sobre el rumbo de las investigaciones ni sobre los esfuerzos de búsqueda del fugitivo. Mientras tanto, la opinión pública sigue esperando respuestas en un caso que pone en entredicho la capacidad del sistema penitenciario para garantizar la seguridad interna… y la justicia.