Un día que pudo terminar en tragedia: un camión del transporte urbano sufrió un estallido en plena calzada Porfirio Díaz, dejando a los pasajeros en estado de shock y evidenciando la falta de atención y seguridad en el servicio.
Hoy, alrededor de las 10:00 horas, los usuarios del transporte urbano de la Ruta 15 vivieron un momento de angustia en la calzada Porfirio Díaz cuando un camión de la empresa Choferes del Sur, identificado con el número A-046, sufrió una explosión en su llanta trasera. El estruendo fue tan fuerte que muchos pasajeros se alarmaron por el humo que comenzaba a salir del vehículo.
UN INCIDENTE ALARMANTE
Los hechos ocurrieron en un tramo de alta circulación, donde el camión, conocido coloquialmente como “anafre rodante”, provocó el pánico entre los pasajeros que, según testigos, intentaron salir rápidamente del vehículo.
“Fue un momento de pánico. La explosión resonó y todos quedamos pasmados y algunas personas gritaron. Salimos como pudimos”, relató una de las pasajeras, quien pidió permanecer en el anonimato.
A pesar de la gravedad de la situación, se reportó que el conductor del camión no tomó medidas para asegurar la seguridad de los pasajeros. Según denuncias, el chofer al momento del incidente tenía su estéreo a todo volumen, ignorando el caos que se desataba a su alrededor.
“¿Cómo es posible que no hiciera nada? No sólo pone en riesgo su vida, sino la de todos los que viajamos con él”, expresó un pasajero visiblemente alterado.
DENUNCIAS SOBRE EL SERVICIO
Este incidente ha reavivado las quejas de los usuarios sobre la calidad del transporte público en la ciudad. Muchos pasajeros exigieron a las autoridades que se tomen medidas más drásticas contra lo que consideran “chatarras” en las que se les obliga a viajar.
“Así la Semovi les ha autorizado el alza del pasaje, no puede ser. ¡Que poca m#¡… ya quiten esas chatarras!” fue una de las expresiones más fuertes que se escucharon entre los afectados.
A raíz del indicente, los pasajeros no solo demandan mayor seguridad, sino también una revisión exhaustiva de las unidades que prestan el servicio. Algunos incluso han sugerido la creación de un sistema de quejas más efectivo para que situaciones como esta no se repitan.
“La vida de las personas está en juego. Es hora de que se pongan serios con esto”, insistió otro de los afectados.
LAS AUTORIDADES EN LA MIRA
Ante la creciente preocupación por la seguridad del transporte público, la Secretaría de Movilidad (Semovi) no ha emitido un pronunciamiento oficial respecto al incidente ni sobre las quejas recurrentes sobre las condiciones de los vehículos. Los usuarios esperan que se implementen acciones concretas que garanticen un servicio digno y seguro.
Finalmente, este suceso es un claro recordatorio de que el transporte público debe ser una opción segura y confiable. La voz de los ciudadanos es clave para exigir respuestas y acciones que protejan su integridad y bienestar.