Como parte del operativo denominado “Operación Sable” que implementan las fuerzas estatales y federales en la región del Istmo de Tehuantepec, a la fecha se han detenido a 41 personas consideradas como generadores de violencia.
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó que esta operación en el que participan elementos de la Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Guardia Nacional, así como de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Policía Estatal y de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) tiene como finalidad reducir los delitos de alto impacto como homicidios, secuestro, extorsión, narcomenudeo y halconeo.
Por ello, se han llevado a cabo acciones como cateos, filtros, labores de investigación e inteligencia que se están siendo acompañadas por la ejecución de órdenes de aprehensión y está enfocado en 46 municipios del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), especialmente en Santa María Petapa, El Barrio de la Soledad, Asunción Ixtaltepec, Juchitán de Zaragoza, Matías Romero, Salina Cruz, San Blas Atempa, Santa María Xadani, El Espinal, Santo Domingo Tehuantepec y San Guichicovi.
El titular de la Fiscalía estatal, Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que esta semana se llevó a cabo la detención de uno de los principales generadores de violencia conocido como “El Tonche”.
Refirió que “El Tonche”, será procesado por el delito de Secuestro Agravado, quien además es considerado como objetivo prioritario pues sería uno de los principales generadores de violencia al ser un operador en la segunda línea de mando de la banda del “Comandante Cromo”, que opera en el Istmo, célula delictiva de la que se ha logrado —en el último año— la detención de cinco de los líderes operativos.
“Desde que inició hace más de dos meses, a través de esta Operación Sable hemos logrado la detención de 41 personas consideradas como generadores de violencia. También se detuvieron en esta semana tres personas originarias de los estados de Sinaloa y Durango quienes se dedicaban al narcomenudeo”.
Detalló que el operativo se seguirá implementando en todos los municipios del Istmo de Tehuantepec, de manera especial en los que tienen injerencia con el Corredor Interoceánico para garantizar un clima de paz y de justicia en la región.