El mundo de la música regional mexicana sigue sacudiéndose por las controversias que envuelven a Peso Pluma, un fenómeno del género que, en esta ocasión, no está siendo objeto de críticas por sus letras, sino por su vida amorosa. El cantante se encuentra en el centro de una nueva polémica al revelarse que su nueva pareja es Diana Rosalía Esparragoza, nieta de Juan José Esparragoza Moreno, conocido como “El Azul”, uno de los fundadores del infame Cártel de Sinaloa.
UNA RELACIÓN QUE DESATA ESPECULACIONES
La noticia ha tomado fuerza tras la difusión de un video en el que se observa a Peso Pluma y Diana tomados de la mano en París, un momento que rápidamente se viralizó en redes sociales. Este clip ha levantado cejas y suscitado especulaciones sobre la naturaleza de su relación, especialmente debido a la notoriedad de la familia de Diana en el narcotráfico mexicano.
Diana, de 26 años, cuenta con una presencia activa en redes sociales, donde comparte su estilo de vida de lujo y sus viajes por el mundo. Originaria de Culiacán o Guadalajara, su perfil en Instagram acumula más de 164 mil seguidores, mientras que en TikTok supera los 45 mil. Recientemente divorciada y madre de un niño llamado Nick, la joven ha estado en el punto de mira no solo por su relación con Peso Pluma, sino también por su ostentoso estilo de vida, que incluye escapadas a destinos exóticos como Dubái.
¿QUIÉN FUE O ES “EL AZUL”?
Juan José Esparragoza, apodado “El Azul”, es un personaje legendario en el mundo del narcotráfico. Nacido en 1949 en Badiraguato, Sinaloa, este capo fue una figura clave en el Cártel de Sinaloa, junto a Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael “El Mayo” Zambada. Su habilidad para negociar y mediar entre distintas facciones lo convirtió en un líder respetado, aunque siempre se mantuvo en las sombras, ganándose el apodo de “peacemaker” entre las autoridades.
A lo largo de su carrera, “El Azul” forjó alianzas estratégicas y consolidó su poder dentro del cártel. A pesar de haber sido detenido en varias ocasiones, siempre logró salir en libertad, lo que generó especulaciones sobre sus conexiones con las fuerzas de seguridad y su capacidad para navegar el complejo mundo del narcotráfico.
LAS TEORÍAS SOBRE SU MUERTE
La figura de “El Azul” sigue siendo un enigma incluso años después de su supuesta muerte en 2014, tras un infarto. A pesar de los rumores sobre su fallecimiento, el gobierno de México y Estados Unidos no han confirmado oficialmente su muerte, y el FBI mantiene una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que conduzca a su captura. Esta falta de claridad ha alimentado teorías sobre una posible desaparición orquestada, lo que añade un aura de misterio a la figura de Esparragoza y, por ende, a su familia.
PESO PLUMA EN EL EPICENTRO DE LA CONTROVERSIA
El cantante, que ha visto su popularidad dispararse en los últimos años, enfrenta una creciente presión mediática por sus supuestos vínculos con el narcotráfico, aunque sus fans defienden su música como una forma de expresión cultural. La relación con Diana Esparragoza podría complicar aún más su imagen, ya que el estigma que rodea a su familia podría generar desconfianza y controversia.
La conexión de Peso Pluma con el narcotráfico a través de su pareja ha reavivado debates sobre la influencia de la cultura del narco en la música y el entretenimiento, un tema que ha sido objeto de críticas y análisis en diversas plataformas.
Finalmente, la vida de Peso Pluma ha vuelto a estar bajo el escrutinio público, no solo por su música, sino por su elección de pareja. A medida que la historia se desarrolla, la atención seguirá centrada en cómo esta relación afectará su carrera y la percepción pública sobre él. La combinación de su éxito musical y el legado de la familia de Diana Esparragoza asegura que su historia sea un tema de conversación por un tiempo indefinido.