En una operación estratégica realizada la madrugada de este jueves, autoridades ministeriales ejecutaron una orden de cateo en una vivienda del fraccionamiento Villa Laureles, en Xoxocotlán. Con la que lograron la detención de dos personas y el aseguramiento de diversas sustancias ilícitas. El operativo representa un nuevo esfuerzo de las autoridades por combatir el narcomenudeo en zonas urbanas residenciales, donde las redes delictivas han encontrado espacios menos vigilados para operar. De esto informó la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) mediante un comunicado.
Los detenidos, identificados como J.M.H.R. (hombre) y D.L.L. (mujer), fueron capturados en flagrancia durante el cateo. El cual lo ordenó un juez tras una labor de inteligencia y análisis criminal realizada por la Fiscalía Especializada en Delitos de Alto Impacto (FEADAI), en coordinación con elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI).
DROGAS EN LA COTIDIANIDAD: UNA RED EN ZONA HABITACIONAL
El fraccionamiento Villa Laureles, ubicado en jurisdicción de Santa Cruz Xoxocotlán, es una zona de tipo residencial que hasta hace unos años era considerada de bajo riesgo delictivo. Sin embargo, este operativo revela cómo las redes de narcomenudeo han comenzado a infiltrarse en comunidades aparentemente tranquilas. Utilizando viviendas comunes como centros de acopio y distribución de droga.
Durante el cateo, las autoridades aseguraron dosis de “cristal” (metanfetamina), así como envoltorios de marihuana. Además de teléfonos celulares, una báscula gramera y una pipa, objetos comúnmente utilizados para la dosificación, consumo y distribución de drogas.
UNA INVESTIGACIÓN SILENCIOSA, PERO EFICAZ
El éxito del operativo fue resultado de semanas de seguimiento e investigación. Según fuentes cercanas al caso, la vivienda estaba bajo observación por movimientos sospechosos y actividad inusual. La investigación se centró en la posibilidad de que funcionara como un centro de distribución al menudeo. Con ello, afectando no solo la seguridad de la zona, sino también representando un foco de riesgo para la juventud y población cercana.
Ambos detenidos fueron presentados ante la autoridad judicial correspondiente. Donde se definirá su situación legal en las próximas horas. Se les imputa el delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo. Uno de los ilícitos más recurrentes y con alto impacto social en el estado.
Finalmente, la operación en Villa Laureles demuestra que las bandas dedicadas a este delito no se concentran únicamente en zonas marginadas, como se suele creer, sino que buscan operar desde zonas urbanas, aprovechando la baja percepción de riesgo y la discreción que les otorgan los entornos residenciales.