El pasado 24 de junio, tres sujetos fueron detenidos en flagrancia cuando transportaban una res robada en la región del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca. Pese a las pruebas, el juez de la causa calificó la detención como ilegal y ordenó su inmediata liberación, lo que desató una fuerte protesta de ganaderos y de la víctima, quienes bloquearon la carretera como medida de presión.
Los hechos ocurrieron en las inmediaciones del Canal 33, en el municipio de El Espinal, cuando el dueño de un rancho notó movimientos sospechosos durante la noche del 23 de junio y alertó a la Policía Municipal. Los detenidos fueron identificados como N.R.S.V., excomandante de la Policía de Ciudad Ixtepec, R.P.S.S. y D.R.L., quienes ya habían sustraído 18 cabezas de ganado.
“NO VEMOS SENSIBILIDAD EN ALGUNOS JUECES”: FISCAL GENERAL
El Fiscal General de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, confirmó que fue un juez quien desestimó la detención bajo el argumento de ilegalidad, a pesar de que —según la Fiscalía— los elementos para la vinculación a proceso eran sólidos.
“Esto se lleva ante el juez, el tema de la flagrancia, para que justamente se acredite la legalidad de la detención. Ahí, desafortunadamente, por parte del juez no se determina esta legalidad y deja en libertad a estas personas”, declaró el fiscal.
Rodríguez Alamilla fue enfático al señalar su desacuerdo con la decisión judicial:
“Nos preocupa también la falta de sensibilidad que vemos de parte de algunos jueces, que no observan esta situación. A ojos de la Fiscalía, e incluso de otras autoridades, estaban acreditados todos los elementos”.
ANTE LA PRESIÓN SOCIAL, SE GESTIONA UNA NUEVA ORDEN DE APREHENSIÓN
Tras el bloqueo carretero y el clamor de justicia por parte del gremio ganadero, la Fiscalía solicitó nuevamente una orden de aprehensión contra los mismos sujetos, esta vez concedida por otro juez.
“Actualmente ya se otorgó esta orden por parte de un nuevo juez y ya estamos en ese proceso”, añadió el titular de la Fiscalía.
INDIGNACIÓN EN EL ISTMO: “NOS ROBAN Y NO PASA NADA”
La Asociación Ganadera del Istmo expresó su molestia y exigió que se juzgue con todo el peso de la ley a los presuntos responsables. Afirmaron que los robos de ganado en la región se han convertido en un problema sistemático y que las autoridades muchas veces no actúan. Incluso cuando se denuncia el robo de una sola cabeza de ganado.
Los ganaderos también exigieron la devolución de las 17 cabezas de ganado restantes que aún no han sido recuperadas:
“Es un duro golpe para la economía de quienes vivimos del campo. No podemos permitir que este tipo de delitos queden impunes”, señalaron.
UN EXCOMANDANTE ENTRE LOS DETENIDOS
El dato que más ha causado revuelo es que uno de los presuntos implicados es un excomandante policial. Lo que agudiza la desconfianza hacia las instituciones encargadas de garantizar la seguridad en la región.
Los acusados transportaban la res robada en una camioneta Chrysler 150 modelo 1981. Cuando fueron interceptados por la Policía. La flagrancia del delito y la evidencia directa parecían suficientes para iniciar un proceso legal, pero el juez consideró que la detención no cumplía con los requisitos legales.
¿JUSTICIA SELECTIVA?
Este caso pone en el centro del debate la actuación del Poder Judicial en Oaxaca. ¿Por qué, pese a una detención en flagrancia, pruebas y testimonios, se liberó a los detenidos? ¿Qué criterios aplica un juez para desestimar pruebas evidentes y deslegitimar el trabajo de investigación policial?
Finalmente, mientras las autoridades reactivan el proceso legal, la sensación de impunidad prevalece entre los ganaderos y comunidades rurales que sienten que el sistema judicial no está de su lado.