EL CASO DEL “COMANDANTE SERIO”
El Comandante Serio, quien operaba en la región de Tierra Caliente, Guerrero, fue señalado como uno de los líderes de alta relevancia dentro de la estructura del CJNG. Según el Departamento de Justicia de EE.UU., Jaramillo Valdovinos fue parte de una red multinacional de blanqueo de capitales operando en Houston, Texas. Utilizando el comercio de teléfonos celulares como una fachada para lavar dinero proveniente del narcotráfico. La investigación indica que el CJNG podría haber estado detrás de esta red de lavado. La cual abarcaba Estados Unidos y mercados internacionales.
El 28 de agosto de 2023, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Oaxaca (SSPC) confirmó que Francisco Jaramillo Valdovinos, conocido por su alias de “Comandante Serio” o “Seriecito”, fue asesinado en un ataque armado en San Lorenzo Cacaotepec, Oaxaca. En ese entonces, las autoridades locales reportaron que el cuerpo fue encontrado junto al de una mujer, Adriana “N”, dentro de un vehículo. Además, se especuló que Jaramillo había huido de Guerrero seis meses antes de su muerte. Luego de presuntamente refugiarse en Oaxaca.
¿QUIÉN ERA REALMENTE “EL COMANDANTE SERIO”?
Aunque su muerte fue anunciada por las autoridades. La información posterior a su fallecimiento sugiere que “El Comandante Serio” no solo fue un importante operador dentro del CJNG, sino también un personaje con una vida criminal rodeada de misterio. Diversos narcocorridos y videos en redes sociales revelan detalles de su vida. Como el hecho de que fue familiarizado con las armas y actividades ilícitas desde joven. Por otra parte, su regreso a Guerrero tras pasar tiempo en el norte de México estuvo marcado por un recibimiento de su gente con gran respeto.
Además, la SSPC identificó a Jaramillo Valdovinos como uno de los principales implicados en actividades criminales en la región. Destacándose por sus vínculos con otros operadores del CJNG. Y, curiosamente, con el Cártel del Golfo, a través de su amistad con Leno Vega. Quien fuera operador del cártel rival. Aunque mantenía un bajo perfil, “El Seriecito” organizaba fiestas de alto nivel, como carreras de caballos. Las cuales eran acompañadas de disparos al aire y exhibiciones de poder de su grupo criminal.
¿POR QUÉ SE LE DA IMPORTANCIA A SU POSIBLE PARADERO?
La solicitud de la DEA refleja que, a pesar de la versión oficial de su muerte, Jaramillo Valdovinos sigue siendo considerado un fugitivo de alto valor en el combate contra el crimen organizado. En este contexto, se sabe que su familia y vínculos con otros operadores del CJNG, así como su posible involucramiento en redes de lavado de dinero, siguen siendo un tema de interés para las autoridades estadounidenses. De hecho, el gobierno de Estados Unidos ha emitido un comunicado pidiendo información que pueda conducir a la captura de Jaramillo Valdovinos. Así como de otros involucrados en la red de blanqueo de capitales.
EL IMPACTO DE SU CAPTURA PARA EL CJNG
La captura de “El Mencho”, líder principal del CJNG, junto a sus más cercanos colaboradores, como “El Comandante Serio”, podría tener repercusiones serias para el Cártel de Jalisco Nueva Generación. La caída de este grupo criminal sería un golpe directo a las estructuras de poder. No solo dentro del narcotráfico, sino también en sus operaciones de lavado de dinero a nivel internacional. Las autoridades siguen trabajando en conjunto para desmantelar estas redes y ofrecer justicia a las víctimas de este flagelo.
En cuanto a Oaxaca, la situación es compleja. Ya que, el estado parece haberse convertido en un refugio para líderes criminales de diferentes cárteles. La versión de que Francisco Jaramillo Valdovinos operaba en la región bajo una identidad falsa, como Juan Pablo Guzmán Juárez, refleja las dificultades de las autoridades locales para detener a personajes clave del crimen organizado. A pesar de conocer su presencia en el territorio.
El caso de Francisco Jaramillo Valdovinos, alias “Comandante Serio” o “Seriecito”, evidencia las conexiones internacionales del CJNG. Así como sus esfuerzos por infiltrarse en diferentes mercados, como el lavado de dinero en Houston. A pesar de la versión oficial de su muerte en Oaxaca en 2023, la DEA sigue buscando información sobre su paradero. Lo que sugiere que “El Comandante Serio” aún juega un papel importante en las operaciones del cártel. Con su captura o muerte, las autoridades esperan desarticular una parte fundamental de las redes del CJNG. Aunque el camino hacia su desmantelamiento completo sigue siendo complicado.