Tras un violento enfrentamiento con armas de fuego en San Juan Cacahuatepec, siete hombres fueron vinculados a proceso penal por delitos graves, entre ellos narcomenudeo, asociación delictuosa y agresión contra elementos de seguridad pública. El hecho refleja la peligrosidad de los grupos delictivos que operan en regiones rurales de Oaxaca.
Los hechos: ataque a la Policía Estatal
El pasado operativo de vigilancia en esa comunidad costera terminó en balacera cuando elementos de la Policía Estatal fueron emboscados con disparos de alto calibre. Durante la confrontación, un agente resultó lesionado y un agresor perdió la vida. Las fuerzas de seguridad aseguraron drogas, armas y equipo táctico.
Los siete detenidos, identificados por sus iniciales como L.F.G.M., A.M.H.M., J.M.V., J.A.G., J.E.C.B., R.P.C. y M.M.H., fueron presentados ante un juez. Tras valorar las pruebas, se determinó su vinculación a proceso por posesión de metanfetamina y cannabis con fines de comercio, asociación delictuosa, lesiones y delitos contra servidores públicos. Se les impuso además la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.
Pruebas sólidas y plazo de investigación
La decisión judicial se basó en evidencia contundente: armas de fuego (incluyendo un fusil AK-47), dosis de droga y testimonios de los hechos. El juez otorgó dos meses para la conclusión de la investigación complementaria, periodo en el que se deberán integrar más elementos probatorios.
Este caso expone el grado de organización y violencia con el que operan ciertos grupos criminales en Oaxaca. La presencia de armas largas y equipo táctico entre civiles detenidos subraya el desafío que enfrentan las autoridades en regiones como la Costa, donde las redes del narcomenudeo tienen fuerte arraigo.