En un trágico accidente registrado durante las primeras horas de la mañana del martes, en la autopista Mitla-Tehuantepec, perdió la vida la maestra Patricia Rocío P. J., de 35 años de edad, tras impactar su vehículo contra la barra de contención.
De acuerdo con información de la Policía Vial Estatal, y de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) el reporte se recibió alrededor de las 06:30 horas, en donde les indicaban que en la recién inaugurada Súper Carretera 185D, que conecta Oaxaca con el Istmo de Tehuantepec fue escenario de una tragedia que, lamentablemente, marcó el primer deceso en la vía.
El fatal suceso ocurrió en el kilómetro 32+200, en las cercanías de la desviación hacia Santa María Albarradas. Por razones que aún no han sido determinadas, el conductor de un vehículo Chevrolet Beat, color azul y con placas U86-ATZ de la Ciudad de México, perdió el control de su unidad, la cual se estrelló violentamente contra una barra de contención. El impacto fue tan brutal que la barra atravesó el vehículo, destruyéndolo por completo y acabando con la vida del conductor.
En respuesta, elementos de la corporación se trasladaron al sitio a bordo de la patrulla 2423 para corroborar la información y realizar labores de abanderamiento.

Al arribar al lugar, a las 07:33 horas, los agentes confirmaron el accidente. Hasta el lugar también se movilizaron paramédicos de la Cruz Roja delegación Tlacolula, quienes al revisar el vehículo Chevrolet Beat, color azul, encontraron el cuerpo de la conductora triturada por la barra metálica que atravesó el auto, tras el fuerte impacto contra la barra de contención.
Los paramédicos tuvieron que hacer uso de equipo hidráulico para poder liberar el cadáver de la joven maestra. Las maniobras concluyeron a las 09:00 horas.
Mientras tanto, elementos de la AEI de Tlacolula tomaron conocimiento del siniestro y ordenaron el levantamiento del cuerpo para su traslado al descanso municipal, en dicho municipio de los Valles Centrales.
Horas más tarde, el cuerpo de la maestra fue identificado por sus familiares como Patricia Rocío P. J., vecina y originaria de la Villa de Etla. La docente daba clases en la población de San Pedro Quiatoni, por lo que había salido muy temprano de su domicilio para dirigirse a su centro de trabajo.
La unidad de motor fue asegurada y llevada al encierro de grúas Morgan.

EL PRIMER ACCIDENTE MORTAL DE LA VÍA
Este primer accidente mortal en la Súper Carretera al Istmo ha generado una serie de cuestionamientos entre los conductores que ya han recorrido la vía. Algunos usuarios de la nueva autopista han señalado que, en varios tramos, aún persiste un exceso de gravilla en el asfalto, lo que podría ser peligroso, sobre todo para quienes no conocen bien el recorrido. Además, se ha informado que algunas curvas no cuentan con el peralte adecuado, lo que aumenta el riesgo, especialmente a altas velocidades.
MÁS SINIESTROS EN VÍAS CERCANAS
Este trágico suceso no es aislado, ya que después de haber sido inaugurada la vía en el entronque de Guiechiquero, un vehículo compacto sufrió un fuerte impacto, dejando el vehículo seriamente dañado. No se confirmó si hubo heridos.
En el entronque a “Lachiguiri”, otro accidente dejó una persona muerta y cinco más gravemente heridas. Estos hechos, sumados al de ayer, están generando preocupación entre los habitantes de la región y los usuarios de estas nuevas autopistas.