La madrugada de este martes, la recién inaugurada Súper Carretera 185D, que conecta Oaxaca con el Istmo de Tehuantepec, fue escenario de una tragedia que, lamentablemente, marcó el primer deceso en la vía. A tan solo un mes de su apertura, el asfalto de la autopista, diseñado para conectar de manera más eficiente los Valles Centrales con el Istmo, se tiñó de sangre cuando un conductor perdió la vida en un desgarrador accidente.
El fatal suceso ocurrió en el kilómetro 32+200, en las cercanías de la desviación hacia Santa María Albarradas. Por razones que aún no han sido determinadas, el conductor de un vehículo Chevrolet Beat, color azul y con placas U86-ATZ de la Ciudad de México, perdió el control de su unidad, la cual se estrelló violentamente contra una barra de contención. El impacto fue tan brutal que la barra atravesó el vehículo, destruyéndolo por completo y acabando con la vida del conductor.
IMÁGENES ATERRADORAS SE VIRALIZAN
El impacto no pasó desapercibido, y en cuestión de minutos comenzaron a circular imágenes escalofriantes en grupos de WhatsApp y redes sociales. Los videos mostraban la magnitud de la tragedia: el conductor fue literalmente despedazado por la barra de contención, y quienes presenciaron el hecho no podían creer lo que ocurría. Las imágenes del siniestro son tan impactantes que han dejado a la comunidad en shock, y se pregunta cómo pudieron ocurrir circunstancias tan extremas en una vía recién inaugurada.
Los servicios de emergencia y la Policía arribaron rápidamente al lugar del accidente para rescatar el cuerpo del conductor. Tras un arduo trabajo de maniobras, el cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para su identificación. Hasta el cierre de esta edición, las autoridades no habían revelado el nombre de la víctima.
¿ES SEGURA LA NUEVA AUTOPISTA?
Este primer accidente mortal en la Súper Carretera al Istmo ha generado una serie de cuestionamientos entre los conductores que ya han recorrido la vía. Algunos usuarios de la nueva autopista han señalado que, en varios tramos, aún persiste un exceso de gravilla en el asfalto. Lo que podría ser peligroso, sobre todo para quienes no conocen bien el recorrido. Además, se ha informado que algunas curvas no cuentan con el peralte adecuado. Esto aumenta el riesgo, especialmente a altas velocidades.
En este contexto, las autoridades han pedido a los conductores que manejen con precaución y que respeten los límites de velocidad. También se ha hecho un llamado a evitar conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas, y a no hacerlo cuando se esté cansado. Ya que la fatiga puede contribuir a accidentes tan graves como el ocurrido esta madrugada.
MÁS ACCIDENTES EN VÍAS CERCANAS
Este trágico suceso no es aislado, ya que después de haber sido inaugurada la vía en el entronque de Guiechiquero, un vehículo compacto sufrió un fuerte impacto, dejando el vehículo seriamente dañado. Aunque no se ha confirmado si hubo personas heridas, las autoridades se encuentran investigando las causas.
Además, en el entronque a “Lachiguiri”, otro accidente dejó una persona muerta y cinco más gravemente heridas. Estos hechos, sumados al de este martes, están generando una creciente preocupación entre los habitantes de la región y los usuarios de estas nuevas autopistas.
EL DEBATE SOBRE LA SEGURIDAD VIAL EN EL ISTMO
La Súper Carretera Oaxaca-Istmo fue recibida con entusiasmo tras su inauguración, pues representa un importante avance en la infraestructura vial de la región, prometiendo mejorar la conectividad entre dos de los puntos más importantes de Oaxaca. Sin embargo, los accidentes registrados en los primeros días de operación están poniendo en duda la seguridad de la vía.
Las autoridades han asegurado que se están llevando a cabo las investigaciones correspondientes para determinar las causas del accidente y garantizar que se tomen las medidas adecuadas para evitar tragedias futuras. Mientras tanto, la comunidad y los conductores seguirán vigilando de cerca las condiciones de esta nueva arteria vial, que, para algunos, ya se está convirtiendo en una ruta peligrosa.
Finalmente, el primer deceso en la Súper Carretera al Istmo marca una triste realidad: aunque las infraestructuras viales avanzan, la seguridad sigue siendo una prioridad. Los conductores deberán estar alerta y seguir las recomendaciones de las autoridades para evitar más tragedias. Sin duda, este accidente será un llamado de atención para revisar a fondo las condiciones de la autopista. Así como las medidas de seguridad en sus tramos más riesgosos.