Una discusión callejera terminó en tragedia en la colonia Víctor Yodo, al oriente de la ciudad de Juchitán de Zaragoza, en el Istmo de Tehuantepec. Cuando un hombre fue asesinado a sangre fría en plena vía pública. Ocho meses después, las autoridades lograron capturar al presunto autor material del crimen.
El homicidio ocurrió el 5 de septiembre de 2024. Cuando la víctima, J.M.L.M., se encontraba a bordo de una motocicleta discutiendo con un grupo de personas sobre el Periférico, a la altura de la Octava Sección de Juchitán. En medio del altercado, fue atacado con disparos de arma de fuego. Lo que le provocó la muerte instantánea.
UN CRIMEN QUE SACUDIÓ A LA COLONIA
El asesinato, registrado en una zona de alta circulación, generó temor e indignación entre los vecinos. Quienes denunciaron la falta de vigilancia en un área donde los conflictos interpersonales a menudo escalan en violencia armada.
Aunque en un primer momento no hubo detenidos, el caso no fue cerrado. Tras meses de investigación, las autoridades lograron identificar al presunto responsable como J.G.M.B.. Contra quien fue librada una orden de aprehensión por el delito de homicidio calificado.
CAPTURA Y PROCESO LEGAL
La orden fue ejecutada por agentes estatales de investigación, quienes detuvieron al imputado y lo pusieron a disposición de la autoridad ministerial correspondiente. De momento, se encuentra en proceso judicial.
Si bien la detención representa un avance en el caso, la violencia letal en la región del Istmo sigue siendo una constante, con múltiples crímenes impunes o en espera de resolución. Este homicidio no fue un hecho aislado, sino parte de un patrón creciente de conflictos personales que terminan con armas de fuego en la mano y vidas arrebatadas sin aviso.
El caso pone nuevamente en relieve la tardanza estructural en la respuesta ante hechos violentos. Así como la necesidad urgente de prevenir conflictos comunitarios antes de que deriven en homicidios. Mientras tanto, familias siguen esperando justicia y comunidades siguen expuestas a la violencia cotidiana.